CÓMO UNA EMPRESA DE DIAGNÓSTICO REDUJO COSTES CON EL VÍDEO INTERACTIVO
bsp-admin-1 on February 6, 2025
Uno de nuestros clientes es una gran empresa de diagnóstico con décadas de experiencia en el sector sanitario. Suministran equipos y material de diagnóstico a médicos y técnicos de laboratorio de todo el mundo. Y sus productos ayudan a tratar una amplia gama de problemas de salud, desde enfermedades que alteran la vida hasta dolencias estacionales.
Por ejemplo, cuando nos extraen sangre, las empresas de diagnóstico son responsables de proporcionar los analizadores que producen los resultados de las pruebas. Por eso, tanto si vas al médico para hacerte análisis rutinarios como para diagnosticar una enfermedad potencialmente mortal, es imprescindible que estas máquinas funcionen correctamente.
"Los analizadores de sangre son muy complicados", señala el director mundial de formación técnica de la empresa de diagnóstico. "Tienen robótica, electrónica sofisticada e incluso conexión en red en algunos casos. Nuestros ingenieros de campo tienen que conocer bien todos esos aspectos diferentes."
En un sector con productos altamente sensibles, los contratos de servicios que cubren el mantenimiento y la asistencia continuos pueden ser tan importantes como los propios productos.
LA FORMACIÓN PRESENCIAL REQUIERE RECURSOS
El equipo especializado de ingenieros de campo de la empresa se encarga de instalar y calibrar sus analizadores, así como de responder a las alertas de servicio cuando surgen problemas. Dadas las elevadas exigencias y la complejidad de estos sistemas, la formación exhaustiva es una prioridad absoluta.
Tradicionalmente, la formación combinaba una enseñanza intensiva en el aula con tutorías durante los desplazamientos. Los alumnos pasaban semanas en un centro aprendiendo mediante clases teóricas y prácticas de laboratorio. Después, seguían de cerca a técnicos experimentados durante varias semanas más para ver por sí mismos los equipos de diagnóstico en acción.
Aunque el enfoque en el aula proporcionó una base sólida, el responsable de educación recordó que tenía sus limitaciones. "Salimos al campo y nos dimos cuenta de que seguía siendo insuficiente. Aunque pasamos meses formándonos, tuvimos que aprender muchas lecciones por las malas."
Sin embargo, las necesidades de formación no hacían más que crecer. Los ingenieros de campo veteranos con décadas de experiencia empezaban a jubilarse, lo que creaba un vacío de recursos y conocimientos institucionales. Sólo en Norteamérica, la empresa preveía que necesitaría duplicar o incluso triplicar el número de nuevos aprendices cada año.
Necesitaban una forma de satisfacer la creciente demanda de formación sin comprometer la naturaleza ya limitada del programa. "No teníamos recursos. No teníamos espacio. Así que necesitábamos averiguar cómo enseñar lo mismo con menos recursos".
EL VÍDEO INTERACTIVO AGILIZA LA FORMACIÓN
La empresa empezó a evolucionar su programa de formación sustituyendo algunas de las clases y laboratorios por vídeos, que podían verse antes de visitar las instalaciones. De este modo, los alumnos llegaban más preparados y podían empezar a manejar las máquinas de inmediato.
Desde el principio se dieron cuenta de que el contenido de vídeo tenía que ser digerible y atractivo. Sus vídeos iniciales duraban unos 10 minutos, pero no retenían la atención de los espectadores. Para el responsable de educación, seguían teniendo el mismo problema que con las conferencias: la sobrecarga cognitiva.
"Tenías sesiones de 60 minutos en las que se esperaba que tomaras notas, pero no podías escribir lo bastante rápido para seguir el ritmo del profesor. Necesitas tiempo para cerrar ese pensamiento antes de poder seguir adelante. Así que para aumentar la cantidad de información que los alumnos pueden digerir, tuvimos que añadir pausas naturales en el contenido."
Al igual que muchos de nosotros buscamos un vídeo de bricolaje y luego lo intentamos nosotros mismos, los alumnos prefieren aprender una cosa cada vez. Así que dividieron el contenido en segmentos más pequeños con vídeos interactivos.
Con Brightcove Interactivity, incrustaron comprobaciones de conocimientos, como preguntas de opción múltiple o de verdadero/falso, en sus vídeos. Estas preguntas interactivas ayudaron a reforzar los conceptos clave de los materiales que acababan de ver y, al mismo tiempo, crearon una experiencia de aprendizaje bidireccional.
A medida que la empresa ampliaba sus programas de formación, nunca tuvo que preocuparse de si su solución de vídeo funcionaría. "Brightcove hace todo lo que le pedimos de forma impecable, así que no hay razón para buscar en otro sitio", afirma el director. "Hoy en día hay muy pocas empresas que nos den exactamente lo que queremos, como lo queremos, cuando lo queremos, sin fallos, siempre".
LAS EMPRESAS AMPLÍAN LA FORMACIÓN CON VÍDEO
Al principio, el objetivo de la empresa era reducir los recursos necesarios para impartir los programas de formación sin sacrificar la calidad de la enseñanza. La adopción de vídeos de formación demostró ser muy acertada en este sentido. No sólo redujeron el tiempo de clase a la mitad por término medio, sino que recortaron drásticamente los costes de viajes y alojamiento: "Acabamos ahorrando al menos un par de millones de dólares. Y es una cifra muy reservada porque es difícil de calcular".
Sin embargo, el objetivo nunca fue mejorar el programa. De hecho, eran escépticos de que los vídeos fueran tan eficaces como la formación presencial. Así que fue aún más chocante cuando el número de llamadas de servicio empezó a disminuir.
"En nuestra empresa pasaban muchas cosas, así que es difícil señalar una sola variable. Pero ahora tenemos menos llamadas de servicio en nuestros analizadores de medicina transfusional porque nuestros técnicos hacen mejor su trabajo. Así que no sólo cumplimos nuestro objetivo, sino que lo superamos".
- 2 millones de dólares de ahorro en T&E desde 2021 en todo el mundo (estimado)
- Reducción del 50% del tiempo de clase
- Reducción del 27% de las llamadas al servicio técnico (en la primera plataforma)
Sin duda, múltiples factores contribuyeron a la mejora del programa, pero la disponibilidad de recursos de vídeo fiables y a la carta surgió como un motor clave. Y lo que es mejor, estos recursos conservaban décadas de conocimientos y experiencia.
"No puedes sustituir a las personas", observó el responsable de educación. "Pero puedes captar sus ideas, su forma de pensar, y difundirla por toda la empresa". Para esta empresa de diagnóstico, el vídeo es mucho más que un recurso de formación; es una forma de homenajear a los ingenieros de campo que han sido clave para su éxito.