LA CLASE MAGISTRAL DE VÍDEO SOCIAL PARA EMPRESAS

Si te desplazas por cualquier red social hoy en día, rápidamente te darás cuenta de que las redes sociales -y quizá Internet en su conjunto- se inclinan por el vídeo. Para 2022, los estudios sugieren que el 82% del tráfico mundial de Internet procederá del vídeo. Miles de millones de esas visualizaciones de vídeo proceden de las redes sociales. Se mire por donde se mire, el contenido que antes se compartía en una entrada de blog o de texto ahora se comparte en formato de vídeo. Y no es de extrañar: los vídeos tienen un mejor rendimiento y resultan más atractivos que las publicaciones con texto o imágenes en las principales redes sociales.

Entonces, ¿cómo conseguir una parte de esa participación para su marca? Llevamos meses investigando qué hace que unos vídeos funcionen mejor que otros.

VÍDEO EN TWITTER

Twitter se adapta bien a la concienciación y participación de la audiencia, especialmente si está relacionada con acontecimientos actuales, así que aprovecha las historias de marca y tu contenido más oportuno. También es una red fantástica para las marcas que quieren adoptar una postura. Piensa en el anuncio de vídeo de Gillette "We Believe" (Creemos):generó 13 millones de visitas el primer día que se publicó en Twitter y se acercó a los 30 millones de visitas en una semana.

VÍDEO EN FACEBOOK

Facebook alberga un tipo de contenido de vídeo totalmente diferente al de Twitter. Los usuarios interactúan con vídeos de sus familias, causas que apoyan, vídeos de animales adorables y karaokes compartidos. Ten en cuenta el tipo de contenido que te rodeará en este contexto y produce vídeos que sean innatamente compartibles, realistas y personales.

VÍDEO EN LINKEDIN

El vídeo ha arrasado en LinkedIn, y es un público especialmente valioso para los profesionales del marketing B2B. Piénsalo: el 45%de los usuarios de LinkedIn son altos directivos, lo que significa que son los responsables de la toma de decisiones a los que quieres dirigirte. Los vídeos de este canal deben proporcionar valor profesional al espectador: ayudarle a mejorar en su trabajo de alguna manera, ya sea un vídeo que le muestre cómo ser un usuario avanzado de tu producto o un vídeo que explique las mejores prácticas de tu sector.

VÍDEO EN YOUTUBE

No pensarías que nos íbamos a saltar YouTube, ¿verdad? YouTube es ahora el segundo sitio web con más tráfico del mundo después de Google, y es una herramienta excelente para ser descubierto a través de las búsquedas (no es casualidad, teniendo en cuenta que es propiedad del mayor motor de búsqueda del mundo). Los contenidos largos encajan perfectamente en YouTube, ya que el espectador medio se queda más de ocho minutos. Busca un tono amistoso y conversacional, y considera la posibilidad de poner delante de la cámara a algunas de las personalidades más atractivas de tu empresa. Debe ser divertido de ver.

RETRANSMISIÓN EN DIRECTO EN LAS REDES SOCIALES

La retransmisión en directo es la próxima frontera para los profesionales del marketing en redes sociales. Algunas de las mejores prácticas clave que se aplican en todos los ámbitos son:

  • Adapta tu nivel de producción al contenido. Las retransmisiones en directo más informales pueden ser sólo tú y un dispositivo móvil. Las más extremas implican montajes de nivel broadcast.

  • Atraiga a sus espectadores con llamadas a la acción específicas. Por ejemplo: Un simple "Dale a 'me gusta' si estás de acuerdo" puede disparar el número de reacciones con un esfuerzo mínimo.

  • Retransmita durante al menos diez minutos. La mayoría de las retransmisiones en directo captan nuevos espectadores a medida que avanzan, lo que significa que perderás espectadores si acortas la retransmisión.

CÓMO HENNGE CREÓ MÁS CONTENIDOS DE VÍDEO CON MENOS RECURSOS

Si está a cargo del marketing o la promoción de ventas, es probable que se enfrente a problemas como el aprovechamiento de clientes potenciales a los que se ha dejado de hacer seguimiento o problemas de recursos de producción, pero el ejemplo práctico de HENGE demuestra que estos problemas pueden resolverse introduciendo con éxito el vídeo marketing. La empresa se centró en un nuevo método de enfoque y, sin utilizar ninguna tecnología especial ni contratar nuevo personal, consiguió reducir el número de "clientes potenciales muertos" que se acumulaban, producir en masa contenidos de alta calidad y automatizar la cualificación de los clientes potenciales. ¿Cómo lo consiguieron?

PROBLEMAS: ACUMULACIÓN DE PISTAS "MUERTAS", FALTA DE RECURSOS

HENNGE está desarrollando diversas medidas de marketing digital con el objetivo de captar nuevos clientes potenciales. Además, para captar más clientes potenciales, también están aplicando simultáneamente medidas de salida, como la llamada en frío. Para los clientes potenciales que reunían, los representantes de ventas concertaban rápidamente citas para las visitas iniciales, pero tras la visita inicial, rara vez se hacía un seguimiento de los clientes potenciales que se consideraba que tenían pocas probabilidades de convertirse en proyectos. Debido a la naturaleza del producto, el porcentaje de clientes potenciales que se convertían en proyectos rondaba el 10% y, de hecho, el 90% de los clientes potenciales quedaban sin utilizar y se acumulaban como "clientes potenciales muertos". La empresa, que era consciente de los problemas y las posibilidades de esta situación, dirigió su atención a un nuevo método de acercamiento que combinaba contenidos de vídeo y herramientas de MA.

Medida 1: Utilizar los contenidos existentes

En esta situación, a la empresa le llamaron la atención los seminarios que celebraba varias veces al mes. Hiroaki Mizutani, de la División de Ventas y Marketing en la Nube de la empresa, afirma: "La idea surgió del simple concepto de que si grabábamos los seminarios y realizábamos el procesamiento mínimo necesario como contenido de vídeo, ¿no sería mucho más fácil producir contenidos en masa que crear libros blancos y contenidos web? De hecho, una vez decidida esta política, pudimos elaborar rápidamente una gran cantidad de contenidos con pocos recursos". Como los propios seminarios estaban bien planificados y elaborados para los clientes, pudieron producir una gran cantidad de contenidos de alta calidad haciendo un uso eficaz de ellos y, al mismo tiempo, también pudieron resolver el problema de los recursos humanos.

Medida 2: Automatizar la distribución y acumular información


Una vez creada una biblioteca de contenidos grabados de seminarios, HENGE necesitaba hacerlos llegar al público adecuado. Al considerar una plataforma para distribuir vídeos, el principal requisito de la empresa era que pudiera vincularse con la herramienta de MA "Marketo". La empresa también había introducido Salesforce.com para CRM, por lo que también daban importancia a poder vincularse con ella. "Si sólo quieres distribuir vídeos, basta con una plataforma gratuita de distribución de vídeos, pero si haces un seguimiento de quién ha visto cuántos vídeos y almacenas esos datos en una base de datos, puedes utilizarlos a tu favor en diversas actividades. Buscamos una plataforma que hiciera esto posible y además nos permitiera desarrollarla rápidamente". Si las actividades de ventas absorben demasiados recursos, repercutirá en la tasa de cierre de operaciones de alta calidad. Por lo tanto, se creó un nuevo equipo de ventas internas dedicado a volver a acercarse al 90% de los clientes potenciales que habían sido abandonados, y se introdujo la herramienta de MA "Marketo" como sistema que les permitiría acercarse a los clientes en el momento que necesitaran. Además, al utilizar vídeos, no sólo hacen un seguimiento del historial de navegación web de cada cliente potencial, sino también del historial de visionado de los contenidos de vídeo que han producido en masa esta vez, como "quién ha visto cuánto..." son capaces de determinar cuándo, a quién y con qué tipo de conversación acercarse a cada cliente potencial. La empresa concede especial importancia a la duración del visionado de los vídeos. Basándose en la hipótesis de que los clientes potenciales que pasan cierto tiempo viendo los vídeos están muy interesados en el servicio y tienen un fuerte deseo de comprar, dan prioridad a las llamadas a los clientes potenciales que han visto más del 50% de los vídeos que han proporcionado.

Si se hace un seguimiento de quién ha visto qué y se almacenan estos datos en una base de datos, es posible avanzar en diversas actividades de forma favorable.

Hiroaki Mizutani
Director General, División de Ventas y Marketing en la Nube, HENGE Corporation

RESULTADOS: REDUCCIÓN DEL NÚMERO DE CLIENTES POTENCIALES NO SEGUIDOS Y TRIPLICACIÓN DE LA TASA DE ÉXITO DEL TELEMARKETING DE VENTAS INTERNAS.

El Sr. Mizutani explica las ventajas de este sistema: "Cuando llamamos a clientes potenciales que han visto nuestros vídeos, obtenemos una buena respuesta por su parte desde el principio de la conversación. La conversación fluye con más fluidez y, al reducirse el obstáculo para las actividades de ventas, resulta más fácil conseguir citas, y nuestra tasa de éxito en telemarketing, que antes era del 5%, ha aumentado hasta el 15%." Tras introducir Video Marketing Suite (VMS) de Brightcove, la empresa afirma que ha obtenido valor y satisfacción al poder visualizar quién ha visto qué, la facilidad de uso de la interfaz de usuario y el tiempo y esfuerzo ahorrados en las cargas de vídeo, la posibilidad de categorizar los vídeos por contenido y la facilidad para crear páginas de galería. Los responsables de marketing y promoción de ventas suelen enfrentarse a problemas como el aprovechamiento de los clientes potenciales que han dejado de seguirles y los problemas de recursos de producción, pero el estudio de caso de HENGE demuestra que estos problemas pueden resolverse introduciendo con éxito el vídeo marketing.

INCORPORE EL VÍDEO DE CLIENTES A SU ESTRATEGIA DE MARKETING

Las historias de clientes pueden ser activos muy valiosos a la hora de establecer la confianza y hacer avanzar a los contactos por el embudo de ventas. ¿Le interesa saber más sobre cómo y dónde incorporar el contenido de sus historias de clientes? Siga leyendo para conocer nuestros consejos y mejores prácticas.

ESTUDIOS DE CASO

Un buen punto de partida son los estudios de casos. Una vez que tenga un cliente que esté dispuesto a aparecer, realice una entrevista con él que se centre en la forma en que sus productos y servicios le han ayudado a alcanzar -o superar- sus objetivos. Siempre que sea posible, incorpore citas directas del cliente, así como estadísticas específicas que demuestren que su colaboración ha ayudado a la marca a crecer y tener éxito. De este modo, sus estudios de casos serán cada vez más convincentes.

TESTIMONIOS EN VÍDEO

Si añade un vídeo testimonial a la mezcla, puede hacer que sus estudios de casos sean aún más atractivos. En estos vídeos, el contacto de su cliente puede especificar -con sus propias palabras- cómo sus productos y servicios le han ayudado a agilizar un proceso concreto, aumentar las ventas o conseguir otro logro emocionante. Al permitir que su audiencia vea y oiga a su cliente hablar sobre el valor de esta asociación, el mensaje resonará a un nivel más emocional. Para aumentar su alcance, puede incluso compartir clips de estos testimonios en vídeo en los canales sociales de su marca.

CORREOS ELECTRÓNICOS ESPECÍFICOS

Incorporar historias de clientes en sus correos electrónicos de marketing y campañas de nutrición es otra forma eficaz de aprovechar este contenido para hacer avanzar a los clientes potenciales y actuales a lo largo del embudo de ventas. Destaque estadísticas impactantes y puntos de prueba en la línea de asunto y al principio del correo electrónico para captar la atención de su audiencia, y mantenga el mensaje bastante corto para que sigan participando. Asegúrese de incluir una llamada a la acción que dirija a los lectores a la página de su producto o servicio.

LIBROS BLANCOS

¿Está creando un libro blanco o una guía para captar clientes potenciales y destacar la experiencia de su equipo en la materia? Considere la posibilidad de reforzar sus puntos de vista incorporando historias de clientes relevantes. Por ejemplo, nuestro equipo ha creado recientemente una guía sobre vídeo deportivo, y hemos añadido varias historias de clientes que destacan cómo nuestros productos permiten a nuestros clientes de deportes ofrecer retransmisiones deportivas y una experiencia OTT profesional. Esta es una gran estrategia para llamar la atención sobre las soluciones que ofreces en tu contenido de liderazgo de pensamiento.

EVENTOS

Si su empresa organiza un evento en línea, considere la posibilidad de invitar a sus clientes a participar en paneles o dirigir sesiones de trabajo. Puede ser una forma eficaz de dar a conocer sus historias de éxito a un público más amplio. Y como la mayor parte de su equipo -si no todo- estará presente en el evento, será aún más fácil que un cliente potencial intrigado por la historia de un cliente se ponga en contacto con usted y obtenga más información.

EL VALOR DE INCORPORAR HISTORIAS DE CLIENTES A SU ESTRATEGIA DE MARKETING

Compartir estas historias beneficia tanto a su marca como a sus clientes. En el nivel más básico, este contenido envía el mensaje de que su empresa no se limita a "tocar su propia bocina". Las historias de éxito que proceden de las palabras y el punto de vista de un cliente son cada vez más creíbles y auténticas. Y, por el lado del cliente, contar sus historias en una variedad de canales diferentes puede ayudar a aumentar su exposición y el conocimiento de la marca.

Además, este contenido puede ser realmente poderoso a la hora de convertir clientes potenciales. Incluso puede incorporar estas historias de clientes en sus campañas de ABM. Cuando un cliente potencial conoce los detalles de cómo has ayudado a una empresa similar a alcanzar sus objetivos, se sentirá más seguro de que puedes hacer lo mismo por él, lo que te ayudará a generar confianza entre tu público objetivo.

En general, está claro que las historias de clientes pueden y deben desempeñar un papel importante en sus materiales de marketing. Qué historia compartirá primero?

VINCULAR EL VÍDEO A LA AUTOMATIZACIÓN DEL MARKETING

Según State of Video Marketing in 2019 de Wyzowl, el 91% de los profesionales del marketing consideran el vídeo una parte importante de su estrategia. Sin embargo, la mayoría de las empresas siguen realizando un seguimiento manual de sus datos de vídeo, en lugar de integrarlo con su pila MarTech. Sin embargo, automatizar el vídeo y vincularlo al resto de tus campañas de marketing te facilita la vida. Si se hace de forma eficaz, puede incluso llevar su ROI al siguiente nivel.

¿POR QUÉ VIDEO?

El vídeo es más atractivo y más eficaz para convertir a los espectadores que la mayoría de los activos de texto. Según nuestro estudio con YouGov, el 45% de los adultos afirma que el vídeo es más atractivo que otros contenidos, y el 76% ha realizado una compra después de ver un vídeo. Además, el vídeo es más fácil de consumir para el público que el texto largo y más fácil de configurar para los profesionales del marketing. Piénselo: utilizando una plataforma de vídeo como Brightcove, puede colocar fácilmente una miniatura de vídeo en un mensaje de correo electrónico (lo que aumenta el porcentaje de clics hasta en un 50%, según Campaign Monitor) y crear la página de destino de vídeo asociada con un solo clic. Compárelo con la creación de una página de destino con un formulario personalizado y el posterior seguimiento de los envíos del formulario.

¿POR QUÉ AUTOMATIZAR LOS DATOS DE VÍDEO?

Supongamos que ha utilizado Brightcove para incluir una miniatura de vídeo en su correo electrónico, que a su vez conduce a una página de destino en la que se puede ver el vídeo. ¿Tiene tiempo para realizar un seguimiento manual de las estadísticas de participación en ese vídeo, por no hablar del seguimiento de cada cliente potencial que lo ve? Por supuesto que no.

Dado que los vídeos son tan atractivos y eficaces, es esencial recopilar datos sobre las personas que los ven. Utilizamos nuestra propia herramienta de análisis y seguimiento, Brightcove Audience, para vincular las métricas de nuestros vídeos -vídeos de divulgación de R+D, vídeos de productos, seminarios web, etc.- a Eloqua, que a su vez está vinculado a Salesforce. Esto significa que podemos realizar un seguimiento de la actividad de visualización sin tener que controlar cada contenido. Mejora la experiencia de nuestros usuarios y ayuda a dirigir más clientes potenciales a ventas, lo que aumenta nuestro embudo. No sólo eso, sino que la mayor visibilidad de las métricas de participación ayuda a nuestro equipo creativo a saber qué tipos de vídeos son más eficaces, de modo que puedan optimizar la conversión.

La automatización del marketing permite aprovechar sin esfuerzo el poder del vídeo. Cuando su pila funciona a la perfección, su equipo de ventas recibe clientes potenciales con los que puede realizar un seguimiento, o bien sus clientes potenciales pueden entrar en una pista de nutrición automatizada (sí, ¡más automatización!). En Brightcove, disponemos de más de treinta pistas de nutrición diferentes que pueden activarse por la actividad en nuestro sitio web, la asistencia a eventos, los cargos de los usuarios, etc. La automatización de estas pistas de nutrición nos facilita el trabajo. La automatización de estos estímulos facilita nuestro trabajo y, al conectar Eloqua con Salesforce, también facilita el trabajo de nuestro equipo de ventas. Pueden ver sin esfuerzo con qué contenido han interactuado ya sus clientes potenciales y cuáles son sus intereses antes de iniciar una conversación con ellos.

Espero que a estas alturas ya te haya convencido de que la automatización del marketing de vídeo es una obviedad. ¿Busca una herramienta que haga todo el trabajo por usted? Eche un vistazo a Brightcove Segment Sync, nuestra solución de automatización del marketing en vídeo.

AUMENTAR LOS INGRESOS CON EL VÍDEO EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO

Si quieres aumentar continuamente el valor de tu carrito e impulsar las ventas online, ya no es opcional que incorpores el vídeo a tu estrategia de comercio electrónico. Según los resultados de nuestra Encuesta sobre Video Marketing 2018, el 76 % de los consumidores afirman haber comprado un producto o servicio después de ver un vídeo. A medida que el vídeo de comercio electrónico sigue desempeñando un papel importante en el ciclo de vida del cliente actual, es más importante que nunca que las marcas entiendan cómo utilizar los activos de vídeo para impulsar el compromiso de la marca y aumentar las ventas en línea.

He aquí una rápida descripción de los tipos de vídeos que le ayudarán a impulsar las compras, y consejos sobre cómo llevar sus campañas al siguiente nivel.

CREAR DEMOSTRACIONES DE PRODUCTOS Y VÍDEOS EXPLICATIVOS

Los consumidores de hoy quieren ver sus productos en acción antes de hacer clic en "añadir al carrito". Las demostraciones y los vídeos explicativos acercan a los clientes online a una experiencia de compra en persona y les permiten tomar decisiones de compra con conocimiento de causa. Aproveche este tipo de contenido para destacar las mejores y más deseables características y ventajas de sus productos.

LANZAR PORTALES DE VÍDEO

Una vez que haya publicado un puñado de vídeos de comercio electrónico, puede aumentar aún más la captación de clientes ofreciendo experiencias digitales interactivas a través de portales de vídeo. Con Brightcove Gallery, puede lanzar un portal de marca en cuestión de minutos, aprovechando nuestro conjunto de diseños en página y elementos interactivos de fácil implementación. A continuación, puede incrustar estos diseños en sus campañas de correo electrónico, blogs, páginas de destino y sitios web.

DESARROLLAR VÍDEOS INTERACTIVOS

Los vídeos interactivos pueden ser una herramienta muy poderosa para impulsar las compras. Al añadir llamadas a la acción y funciones de añadir al carrito, puede aumentar el valor del carrito y, en última instancia, convertir a más espectadores en compradores. Empresas de todo el mundo están obteniendo resultados asombrosos al añadir este tipo de interactividad. Por ejemplo, la campaña de vídeo shoppable de Endeavour Drinks Group, Global Christmas Menu, les ha permitido aumentar enormemente las ventas navideñas. De hecho, la friolera del 41% de los espectadores utilizó la función de añadir al carrito del vídeo.

EVENTOS EN DIRECTO

Cada vez son más las marcas de comercio electrónico que incorporan la retransmisión en directo a su estrategia de marketing. Tanto si decide retransmitir en directo su desfile de moda como HUGO BOSS o crear versiones en directo de sus demostraciones de productos y vídeos explicativos, la retransmisión en directo le permite crear una experiencia de vídeo envolvente que aumentará la participación. Una vez que haya realizado unas cuantas retransmisiones en directo con éxito, puede llevar su contenido al siguiente nivel integrando elementos interactivos en sus eventos retransmitidos en directo.

ANÁLISIS DE VÍDEO

Asegúrese de realizar un seguimiento y medir el rendimiento de sus vídeos de comercio electrónico para poder comprender el tipo de contenido que mejor resuena entre su audiencia y qué activos merecen su inversión en tiempo de producción y dinero. Estos análisis le ayudarán a descubrir comportamientos de compra que le permitirán tomar decisiones estratégicas para aumentar el valor de los carritos.

ESTABLECER INTEGRACIONES

Al integrar sus vídeos con su plataforma de automatización de marketing (MAP), puede generar y acceder a análisis detallados de visualización de compradores individuales. Una vez que disponga de estas métricas, podrá puntuar y segmentar clientes potenciales y enviar comunicaciones personalizadas. Del mismo modo, si integra los análisis de sus vídeos de comercio electrónico en su sistema de gestión de relaciones con los clientes (CRM), podrá comprender mejor qué interesa a sus clientes y cómo interactúan con su contenido.

En el creciente mercado actual del comercio electrónico, el vídeo es una poderosa herramienta para abrirse paso entre el ruido y atraer a los clientes a un nivel profundo y personal. Al incorporar el vídeo a su estrategia, puede conseguir que los espectadores se acerquen más a una experiencia de compra presencial en casa.

AMPLÍE SU ESTRATEGIA DE CONTENIDOS PARA EVENTOS

A lo largo del año, los líderes e innovadores del sector se reúnen en importantes eventos y conferencias para compartir ideas y aprender más sobre el futuro de su espacio. Aunque siempre es valioso contar con algunos miembros de su equipo sobre el terreno para hablar de su marca y sus ofertas en estos importantes eventos del sector, una estrategia de marketing integral y de éxito implica algo más que los temas de conversación adecuados en persona.

Para establecer su marca como líder de opinión y maximizar sus oportunidades de conectar con clientes potenciales, debe crear y distribuir el contenido adecuado antes, durante y después de la conferencia.

ANTES DEL ACONTECIMIENTO

Cuando se trata de los eventos más grandes e importantes de su sector, debería empezar a publicar contenidos relevantes con semanas (o meses) de antelación. Si estableces la estrategia adecuada, podrás aprovechar la oportunidad para aumentar el tráfico de tu sitio web y la notoriedad de tu marca.

BLOGS

Hay dos enfoques principales que puede adoptar cuando se trata de blogs previos a una conferencia. Una opción es crear un post centrado en el futuro evento en sí. Este tipo de blog puede cubrir lo que los asistentes deben esperar, los temas de la conferencia, lo más destacado de las sesiones y otra información relevante. Estos posts son también el lugar perfecto para llamar la atención sobre los paneles o sesiones en los que participará su equipo.

Otra opción es crear contenidos de blog en torno a los temas clave de la próxima conferencia. Por ejemplo, imagina que trabajas en el sector del comercio electrónico y que la interactividad va a ser un tema importante en un próximo evento del sector. Considere la posibilidad de desarrollar la interactividad asociada 101 y artículos de resumen que le permitan definir su marca como líder en este espacio. Participar de este modo en una conversación de tendencia puede darle un impulso orgánico a la optimización de motores de búsqueda (SEO).

WEBINARS

Del mismo modo, puede crear seminarios web centrados en los principales temas y áreas temáticas que se debatirán. Si uno de sus expertos internos en la materia dirige el seminario web, destacará aún más la experiencia de su equipo, lo que hará que los clientes potenciales estén aún más interesados en asistir al evento.

ACTIVOS NECESARIOS PARA PROGRAMAR REUNIONES

¿Planea su equipo organizar reuniones con clientes y clientes potenciales mientras están en el evento? Si es así, debe crear una página de destino en la que los usuarios puedan reservar una franja horaria concreta. Y no olvides crear varios recursos de marketing que lleven a tu público a esta página.

Un tipo de contenido especialmente atractivo para este fin es un breve vídeo promocional. Estos vídeos pueden compartirse en las redes sociales e incluirse en los correos electrónicos previos al evento que se envíen a clientes y posibles clientes. Una fórmula sencilla y directa consiste en utilizar imágenes de eventos de años anteriores para crear la mayoría de los elementos visuales. A continuación, puede incorporar texto en pantalla o una voz en off para explicar que a su equipo le encantaría conectar en el evento y proporcionar toda la información pertinente para concertar una reunión. Si dispone de las integraciones de interactividad necesarias, puede incluso añadir una llamada a la acción (CTA) al final del vídeo con un enlace a la página de destino donde los usuarios pueden reservar una franja horaria específica.

DURANTE EL ACONTECIMIENTO

Algunos de los contenidos más interesantes e impactantes de un evento se publican o distribuyen durante una conferencia. Estos contenidos tienen dos finalidades. El primero es compartir información de primera mano y revelaciones interesantes con quienes no pudieron asistir en persona. Y el segundo es proporcionar a su equipo de marketing y ventas activos físicos que puedan distribuir.

PUBLICACIONES SOCIALES

Los tweets en directo se han convertido en una parte muy importante de la estrategia de contenidos de cualquier evento. Una vez que haya planificado qué miembros del equipo asistirán a una conferencia concreta, considere quién tendrá el tiempo y la experiencia en redes sociales necesarios para encargarse de tuitear en directo. Asegúrese de limitar esta responsabilidad a una o dos personas y defina claramente quién se encarga de publicar sobre cada sesión. En particular, los contenidos sociales más impactantes pueden incorporar fotos tomadas durante el propio evento y citas inspiradoras extraídas de los ponentes.

RETRANSMISIONES EN DIRECTO

Si quiere llevar el contenido de su evento al siguiente nivel, considere la posibilidad de incorporar una retransmisión en directo. Dependiendo de sus capacidades técnicas e integraciones, puede transmitir este contenido en un sitio alojado o en sus canales sociales. Si dispone de los permisos y niveles de acceso necesarios, puede retransmitir paneles en los que participe su organización, así como contenido exclusivo, como entrevistas en persona que realice su equipo.

VLOGS

Los vlogs diarios son otro tipo de recurso de vídeo valioso que puede crear durante un evento del sector. Estos vídeos pueden alimentar el contenido social y servir para recapitular lo que está sucediendo en la sala de exposiciones cada día. En general, este contenido puede ofrecer a su público una visión de primera mano de lo que se siente en la conferencia.

DATASHEETS

Si tiene un stand u otro espacio en el que los clientes potenciales y los clientes puedan reunirse con su equipo, debe venir preparado con material impreso para distribuir. Las hojas de datos que destacan las características, ventajas y casos de uso específicos de sus productos pueden ser una herramienta muy valiosa para impulsar estas conversaciones en persona y animar a los nuevos contactos a ponerse en contacto con su equipo más adelante.

COMUNICADOS DE PRENSA

Si su equipo tiene previsto hacer grandes anuncios durante un evento del sector, debe asegurarse de que su equipo de relaciones públicas dispone de un comunicado de prensa aprobado y listo para su publicación inmediata. Estos anuncios pueden girar en torno a nuevos lanzamientos o actualizaciones de productos, nuevos líderes ejecutivos de su empresa y otros cambios interesantes.

DESPUÉS DEL ACONTECIMIENTO

No deje que la conversación termine una vez finalizada la conferencia. Hay muchas formas de aprovechar los contenidos para mantener el impulso.

RECAPITULAR BLOGS Y VÍDEOS

Considere la posibilidad de crear blogs y vídeos que resuman los anuncios, tendencias y temas más interesantes que su público debe conocer en el futuro. Estos contenidos serán especialmente atractivos para quienes no pudieron asistir a la conferencia, pero también constituirán valiosas recapitulaciones para quienes estuvieron allí.

En concreto, un vídeo de resumen de un evento puede ser un recurso potente y atractivo para incluir en cualquier comunicación de seguimiento que envíe. Esto puede incluir un correo electrónico de agradecimiento posterior al evento a los nuevos contactos que se tomaron la molestia de reunirse con su equipo.

CONTENIDO REUTILIZADO

Algunos de los contenidos que cree antes o durante un evento pueden reutilizarse más adelante. Por ejemplo, si uno de los miembros de tu equipo ha hecho una presentación, puedes incorporar sus diapositivas e ideas al contenido de un blog, a publicaciones de LinkedIn y mucho más. También puede reutilizar cualquier contenido retransmitido en directo convirtiéndolo en activos de vídeo a la carta(VOD). Si encuentras la forma de hacer que algunos de estos contenidos sean perennes, podrás aprovecharlos durante más tiempo.

WEBINARS

Después de un gran evento del sector, debería tener un conocimiento sólido de algunas de las tendencias más importantes que darán forma a su espacio en los próximos meses. Aproveche estas tendencias creando seminarios web asociados. ¿Hay un nuevo tipo de tecnología que está cambiando las reglas del juego? Cree seminarios web de tipo 101 que presenten los conceptos básicos. ¿Su público objetivo se enfrenta a un nuevo reto? Desarrolle seminarios sobre productos que destaquen cómo sus ofertas pueden ayudarles a superar este obstáculo.

Está claro que los contenidos deben desempeñar un papel fundamental en su estrategia general de marketing de eventos. Al crear y distribuir los activos adecuados antes, durante y después de una conferencia, puede establecer su marca como líder de opinión y maximizar su oportunidad de conectar con clientes potenciales.

CREACIÓN DE VÍDEOS EMPRESARIALES PARA LAS REDES SOCIALES: ERRORES A EVITAR

En el panorama actual del marketing, el vídeo desempeña un papel cada vez más importante en las estrategias de las marcas en las redes sociales. A menudo considerados como la forma de contenido más atractiva, los vídeos cortos y cautivadores inundan a diario diversos canales sociales.

Entonces, ¿cómo puede ofrecer vídeos sociales de primera calidad que lleven a los seguidores a comprometerse con su marca? Puedes empezar por evitar estos tres errores comunes al crear contenidos de vídeo para las redes sociales.

1. OLVIDARSE DE PROPORCIONAR SUBTÍTULOS DE VÍDEO

En los últimos años, varias plataformas sociales han incorporado la función de silencio automático para los contenidos de vídeo. Esto significa que, en muchos casos, tus seguidores no oirán el audio asociado a los vídeos sociales que subas a menos que los anulen activamente.

Por supuesto, esto plantea una serie de retos para los profesionales del marketing. Para captar a tu audiencia mientras se desplaza por su feed, tienes que optimizar tus vídeos sociales para que se vean sin sonido. Una forma de hacerlo es añadiendo subtítulos, para que tus seguidores experimenten el guión y se hagan una mejor idea de lo que está pasando mientras el contenido está silenciado.

Hay que tener en cuenta una serie de ventajas. Por ejemplo, cuando añades subtítulos a tus vídeos, los robots de los motores de búsqueda que rastrean Internet los indexan y los ponderan en los resultados de búsqueda, lo que te proporciona un impulso en la optimización de motores de búsqueda (SEO). Además, los subtítulos hacen que tus vídeos sociales sean más accesibles para las personas con discapacidad auditiva.

Afortunadamente, la transcripción y distribución de subtítulos puede ser un proceso fluido que no requiere un gran esfuerzo por su parte. Si te integras con una empresa como 3Play Media, podrás procesar subtítulos y subtítulos multilingües de forma rápida y sencilla.

2. ENLACE A UN VÍDEO ALOJADO EN OTRO SITIO

Para aprovechar al máximo los beneficios de tus vídeos en redes sociales, debes insertar tu contenido en el reproductor nativo del canal, en lugar de enlazar a un vídeo alojado en otro sitio. Hoy en día, los algoritmos de las noticias de los canales sociales recompensan la experiencia de vídeo nativo, lo que significa que la inserción en el reproductor nativo dará a su contenido la mayor probabilidad de ser visto por los seguidores que se desplacen. Las redes sociales también desarrollan más funciones de análisis y visualización móvil para este tipo de contenido, lo que te proporciona las herramientas que necesitas para que tus vídeos sean aún más impactantes.

Por el contrario, las publicaciones con enlaces externos ocuparán menos espacio visual y añadirán un clic adicional entre tu seguidor y el vídeo en cuestión.

Investigaciones recientes también han demostrado que los vídeos nativos en las redes sociales aumentan la participación. Según el estudio Facebook Video Study de quintly, los vídeos nativos de Facebook reciben de media un 530 % más de comentarios que los vídeos de YouTube.

3. DESAPROVECHAR LA INFORMACIÓN

Para crear el tipo de vídeos sociales impactantes que busca su audiencia, debe consultar sus análisis de vídeo con regularidad. Esto le ayudará a entender qué funciona y qué no, y le proporcionará la información que necesita para tomar decisiones estratégicas.

Una vez que hayas creado y compartido diferentes vídeos en las redes sociales, evalúa tus datos para determinar qué tipo de contenido de vídeo obtuvo más visualizaciones, comentarios y comparticiones. Al examinar tus análisis de este modo, podrás identificar patrones que te ayudarán a definir los tipos de vídeos que mejor resonarán entre tu audiencia.

Aunque siempre es una buena práctica seguir probando nuevos tipos de contenido y estrategias, es importante centrar su energía en crear más de lo que se ha demostrado que funciona. De este modo, te asegurarás de que el tiempo de producción de vídeo asociado merezca la pena por los resultados que obtengas.

A la hora de crear contenidos de vídeo para las redes sociales, hay una serie de factores que debes tener en cuenta. Si evitas los tres errores comunes descritos anteriormente, estarás un paso más cerca de crear vídeos potentes para las redes sociales que aumenten la participación.

3 puntos para empezar con la publicidad en vídeo [Guía para principiantes]

El mercado de la publicidad en vídeo está creciendo rápidamente en la actualidad, y existen varias oportunidades nuevas para los anunciantes. Según un informe de eMarketer, se espera que el sector de la publicidad digital en vídeo en Estados Unidos crezca más de un 10 % entre 2018 y 2021, convirtiéndose finalmente en un mercado valorado en más de 2,2 billones de yenes. Para estar al día en el mundo de la publicidad digital, hemos escrito a continuación algunos consejos y puntos a tener en cuenta.