LOS 5 MEJORES CONSEJOS PARA PREPARAR EL TALENTO INTERNO
bsp-admin-1 on November 8, 2019
Tanto si estás grabando una actualización del CEO para comunicaciones internas como un vídeo de cultura corporativa para las redes sociales, lo más probable es que tengas que utilizar a tus compañeros de equipo como talentos en pantalla. Mientras que algunos de tus compañeros agradecerán esta oportunidad de brillar ante la cámara, otros pueden temblar ante la idea de estar frente a las luces de un gran estudio. En estos casos, es más importante que nunca contar con una estrategia que garantice que tus colaboradores se sientan cómodos en el plató.
Estos son mis cinco mejores consejos sobre qué hacer antes y durante un rodaje para ayudar a los miembros de tu equipo a rendir al máximo:
1. COMPARTIR EL GUIÓN DE ANTEMANO
El rodaje nunca debe ser la primera vez que los actores vean el guión. Asegúrate de que lo vean al menos unos días antes para que se familiaricen con el contenido y se sientan cómodos con lo que dicen. Y considera la posibilidad de organizar una lectura de mesa con todos los participantes en el rodaje. Esto puede ser especialmente beneficioso para los vídeos en los que participan grupos de actores o actores noveles.
2. PREPARAR UN PAQUETE VISUAL QUE AYUDE A PREPARAR EL ESCENARIO
Siempre que sea posible, crea primero el mundo en el que va a actuar la persona. Por ejemplo, si el papel de orador de una persona forma parte de un paquete más amplio de b-roll o gráficos, prodúcelo antes de rodar en el estudio. Al compartir esos recursos con el miembro de tu equipo, puedes proporcionarle más claridad sobre el estilo general del vídeo y cómo debe comportarse en la pantalla.
Este paso es especialmente importante en proyectos en los que el actor debe adoptar un personaje único para conseguir el tono deseado. Por ejemplo, en nuestro reciente vídeo de ventas internas, queríamos darle un toque de concurso antiguo, y compartimos nuestro paquete gráfico con nuestros actores con antelación para que tuvieran toda la inspiración que necesitaban para hacer de anfitriones ese día.
3. EMPEZAR EL RODAJE CON UNA PRÁCTICA
Durante los primeros 10 minutos, más o menos, tómate tu tiempo para repasar el guión juntos. Pídeles que lean sus líneas y ofrécete a ajustar las palabras o frases que no les parezcan adecuadas. Es importante que los oradores parezcan naturales, así que haz los ajustes necesarios para evitar la situación de "yo nunca lo diría así". Si haces esto desde el principio, podrás ajustar el teleprompter en consecuencia, lo que hará que tus presentadores se sientan aún más cómodos cuando llegue el momento de ponerse delante de la cámara.
4. ANIMA A TU TALENTO A SEGUIR ADELANTE
Por supuesto, es natural querer parar y volver a empezar cuando se tropieza con una palabra o se olvida una parte importante de la frase. Pero en realidad, atascarse en una frase concreta sólo hará que la persona se sienta frustrada y disminuirá su confianza general ante la cámara. Enséñale a ignorar el error y a seguir adelante. Y hágale saber que usted llevará un registro de las partes a las que tendrá que volver más tarde. Asegúrate de darles la seguridad de que lo están haciendo muy bien hasta ahora.
5. EJECUTAR EL SCRIPT VARIAS VECES
Aquí entra en juego el nivel de experiencia, pero muchas de tus estrellas internas del vídeo se sentirán cada vez más cómodas con cada prueba, lo que a su vez se traducirá en una mejor actuación general. Si les dices que el plan es recopilar las mejores tomas de cada prueba, les aseguras que no tienen que hacer una lectura perfecta cada vez. Y si ves que en la segunda mitad de la última lectura están en su mejor momento, asegúrate de repetirla una vez más para que su tono sea coherente en todo momento.
Dicho esto, si notas que alguien está cada vez más estresado o frustrado con cada toma, no tengas miedo de parar un momento para que recupere la compostura.
En estos casos, reitere a los miembros de su equipo que han trabajado muy duro hasta ahora y que se merecen un descanso rápido. Y, si procede, considere la posibilidad de que vea a uno de los miembros más experimentados del equipo ejecutar su sección del guión para que aprenda algunos trucos y consejos.
LAS REGLAS DE ORO DEL COACHING DE TALENTOS
Como mejor práctica general, asegúrate de centrarte en el resultado final cuando estés en el plató. Si entrenas a tus talentos desde la perspectiva de "esto es lo que tiene que ser este vídeo para alcanzar X objetivo", fomentarás la alineación y les recordarás que los comentarios que les des no son personales.
Y asegúrate de quitarles presión siempre que sea posible. Por ejemplo, supongamos que has repasado una sección varias veces y todavía no está bien, pero el actor se siente cómodo con su interpretación. Considera la posibilidad de culpar a un factor externo, como un sonido molesto o un fallo del equipo, por querer hacer una toma más.
En general, es importante recordar que el talento interno tendrá distintos grados de experiencia y comodidad ante la cámara. Cuando produzcas vídeos con los miembros de tu equipo, asegúrate de evaluar cada situación para determinar qué herramientas y formación necesita cada persona para ofrecer la mejor actuación posible.