SDKS PARA MÓVILES: SERVIR VÍDEO DE FORMA NATIVA EN APLICACIONES PERSONALIZADAS

Los SDK de Brightcove se basan en el marco de reproductores nativos. Esto significa que puede aprovechar el rendimiento y la velocidad del sistema operativo nativo y crear experiencias de vídeo realmente atractivas en sus aplicaciones. Además de añadir vídeo de forma sencilla y fácil para sus audiencias, nuestros SDK nativos le permiten manipular el reproductor para conseguir las funciones avanzadas que necesite, integrándose en herramientas de seguridad, monetización y análisis del rendimiento.

Diagrama fundamental del SDK de reproductores de Brightcove

Los SDK siguen convenciones establecidas en cuanto a estándares de nomenclatura, gestión de memoria y patrones de diseño para que empezar a utilizarlos sea lo más sencillo posible. Brightcove mantiene SDK para las plataformas iOS, TvOS y Android, mientras que nuestro equipo móvil actualiza los SDK periódicamente.

Además de mantener estos recursos, Brightcove ha ampliado nuestros marcos de reproductores nativos para gestionar integraciones clave para la gestión de derechos digitales (DRM) y la publicidad. Para nuestros SDK, la simplicidad es la clave. Cada función lanzada está diseñada para integrarse con el menor número de líneas de código.

Cómo añadir vídeo a su aplicación

Dependiendo de la plataforma para la que desee desarrollar una aplicación de vídeo móvil, deberá adquirir los requisitos previos necesarios, como Xcode para iOS/TvOS o Android Studio para Android. Visite el Centro de recursos de SDK de reproductores nativos de Brightcove para encontrar instrucciones desglosadas por plataforma, IOS, TvOS, Android.

Diagrama general del SDK de reproductores de Brightcove para iOSSDK de reproductores de Brightcove para iOS Descripción general: algunos de los componentes del SDK nativo para iOS y cómo se relacionan entre sí.

En este centro de recursos encontrarás información general sobre cada plataforma, la ubicación del SDK, una guía paso a paso para crear tu primera aplicación de vídeo y material adicional sobre complementos para el SDK. Pero eso es sólo arañar la superficie; hay incluso aplicaciones de ejemplo que pueden descargarse y utilizarse como campo de juego.

Diagrama general del SDK de reproductores de Brightcove para AndroidSDK de reproductores de Brightcove para Android Descripción general: algunos de los componentes del SDK nativo para Android y cómo se relacionan entre sí.

Al trabajar con cientos de clientes de Brightcove, hemos visto de todo. Estas son algunas de nuestras principales tácticas para la implementación del SDK.

Estrategias de prueba y resolución de problemas

  • Si hay un problema con la reproducción, utilizaremos un proxy de software como Charles Proxy para ver el tráfico de red. De ese modo, podemos ver la solicitud, sus parámetros y la respuesta.
  • El mercado de Android es más diverso que el de iOS en cuanto a dispositivos. Brightcove mantiene un laboratorio de dispositivos, y disponemos de múltiples dispositivos Android que representan los dispositivos más populares que ejecutan diferentes versiones del sistema operativo Android.
  • Cuando desarrollamos/depuramos una aplicación Android, hacemos un uso juicioso del registro y los eventos.
  • ¿Le interesa utilizar un plugin? Revisa toda la documentación y las notas que contiene. Por ejemplo, cuando empezamos a trabajar con los SDK, intentábamos que apareciera un flujo DRM en Android, pero seguía fallando. Después de buscar entre los sospechosos habituales, encontramos la causa: DRM no funcionaba en el emulador. ¿Consecuencia de la historia? Si hubiéramos mirado el documento detenidamente, nos habríamos ahorrado mucho tiempo. Evita la tendencia a hojear.
  • Por último, Brightcove ofrece y mantiene un Foro de desarrolladores. Solicite unirse y suscríbase. Como suscriptor del foro de SDK de reproductores nativos de Brightcove, puede revisar las preguntas actuales, buscar en el archivo, contribuir con respuestas y, por supuesto, plantear sus preguntas.

PREPARANDO LA LLEGADA DE LA TV DE REALIDAD VIRTUAL

En 2016, la superproducción documental de la BBC Planeta Tierra II se convirtió en uno de los programas de televisión más comentados. Solo en el Reino Unido, 9,2 millones de espectadores sintonizaron el primer episodio, lo que lo convirtió en el programa de historia natural más visto en 15 años y en uno de los programas de televisión más exitosos del año.

Basándose en este enorme éxito, BBC Worldwide ha anunciado una miniserie basada en el documental para 2017.

Sin embargo, esta nueva serie viene con un giro: no estará disponible en televisión ni en plataformas a la carta. En su lugar, BBC Worldwide está produciendo la serie en formato de realidad virtual (RV). A lo largo de tres episodios, los espectadores se embarcarán en aventuras con animales salvajes desde una perspectiva totalmente inmersiva de 360 grados. Utilizando las gafas Oculus Rift VR o los auriculares Samsung Gear VR, el público podrá experimentar el mundo natural como si estuviera en medio de él, en lugar de observarlo pasivamente desde el salón de su casa.

El paso de la BBC a la RV es significativo para todos los sectores, pero es especialmente digno de mención porque la mayor emisora del Reino Unido lidera el cambio. Este paso marca un hito y establece la RV como la próxima gran tendencia para las cadenas de televisión.

¿SERÁ 2017 EL AÑO DE LA TV VR?

Es probable que otras cadenas sigan su ejemplo con formatos similares, ya que no se puede ignorar la creciente demanda de experiencias inmersivas por parte de los usuarios. Sin embargo, la RV está aún en fase de desarrollo y hay que superar varios obstáculos antes de que pueda convertirse en un formato de gran consumo para las cadenas.

  • Monetización: Para que la RV sea económicamente sostenible, los organismos de radiodifusión deben abordar primero la cuestión de la financiación. Mientras que los vídeos con publicidad plantean problemas como las superposiciones intrusivas, otros enfoques alternativos como el patrocinio, la colocación de productos o los modelos de suscripción de vídeo a la carta (SVOD) ofrecen soluciones viables.
  • La calidad: La experiencia de la RV difiere significativamente de los formatos lineales OTT o VOD a los que estamos acostumbrados. Para que los espectadores adopten la RV, la experiencia debe ser fluida, con imágenes de alta resolución y flujos de trabajo fluidos. En esta fase, los organismos de radiodifusión necesitarán la experiencia de especialistas en vídeo como Brightcove para ofrecer contenidos de RV de primera calidad.

UN FUTURO BRILLANTE PARA LA RV

Es probable que la RV crezca mucho más rápido de lo que el sector prevé actualmente, sobre todo a medida que el hardware sea más asequible y accesible para el público en general. Las cadenas de televisión tendrán que afrontar estos retos y adoptar la RV como el futuro de la televisión OTT.

La miniserie de RV de la BBC mostrará el potencial de los formatos avanzados de realidad virtual, estableciendo un alto estándar para que otros lo sigan. Independientemente del éxito que tenga el piloto de RV de la BBC, una cosa está clara: la realidad virtual es más que una moda pasajera. Se trata de un formato innovador que está a punto de establecerse a largo plazo en la industria del entretenimiento.

CÓMO LOWE'S UTILIZÓ EL VÍDEO EPISÓDICO PARA CAPTAR A LOS MILLENNIALS

La exitosa serie de Lowe's "The Weekender" es una historia de transformación, y no solo de cada uno de los proyectos de bricolaje de fin de semana que aparecen en la serie. "Antes, los vídeos de instrucciones eran el pilar del departamento de vídeo de Lowe's: el pequeño equipo de vídeo producía grandes volúmenes de sólidos contenidos de instrucciones, disponibles sobre todo en YouTube, donde el cliente rara vez volvía al sitio de Lowe's.

A medida que los contenidos evolucionaban, el equipo detectó una laguna en su estrategia de vídeo y pasó de los "How-Tos" a los contenidos narrativos. Primero surgió un blog: Lowe's Creative Ideas. Después, Lowe's se asoció con la diseñadora de bricolaje Monica Mangin para realizar un cambio de imagen de la oficina en casa de la soltera de la novena temporada, Desiree Hartsock. Con el tiempo, el equipo empezó a centrarse en mostrar el contenido como parte de una historia y a contarla por episodios. Sin embargo, el auge del consumidor millennial planteó un nuevo reto a Lowe's: el bloqueo de anuncios.

El bloqueo de anuncios es un problema sobre todo entre los millennials: 2 de cada 3 millennials utilizan un bloqueador de anuncios en un ordenador de sobremesa o en un dispositivo móvil y el 14% utiliza un bloqueador de anuncios tanto en su ordenador de sobremesa como en su dispositivo móvil, según Anatomy Media. Entonces, ¿cómo puede llegar a su público si no ve los anuncios?

Para Lowe's, el contenido se convirtió en la respuesta, y así nació The Weekender. La narración de historias y el contenido episódico auténtico de la marca Lowe's ayudaron a diferenciarse en el mercado. El concepto de que una marca produjera un programa de televisión era ciertamente radical en sí mismo, pero al distribuir el programa a dispositivos de streaming, Lowe's pudo ampliar su alcance a nuevas audiencias, especialmente a los millennials.

The Weekender es un programa que los aficionados al bricolaje y los millennials quieren ver en YouTube o en aplicaciones de streaming. Como no hay publicidad, Lowe's sabe que cada descarga es una persona dirigida a Lowe's que ve el programa. Gracias a la plantilla de Brightcove para aplicaciones de streaming, Lowe's pudo introducirse rápidamente en el mercado.

Lowe's utiliza Brightcove para segmentar sus contenidos y destinarlos a distintos canales con el fin de llegar al "consumidor emergente" a través de la segmentación, una creatividad interesante y contenidos narrativos. Pueden seleccionar lo que quieren y dónde lo quieren, publicando algunos contenidos en YouTube y otros en aplicaciones de retransmisión. Con The Weekender, Lowe's ha llegado a un nuevo tipo de cliente y público, y ha dado a la empresa una mayor credibilidad en términos de estilo para el propietario medio de una casa.

¿Cómo valora el equipo de Lowe's el éxito de The Weekender? Los resultados hablan por sí solos. Lowe's lanzó su aplicación de streaming Lowe's TV en 2016 y acaba de terminar la primera temporada de The Weekender, con más de 3 millones de visitas en la temporada inaugural.

Automatización del marketing por vídeo

El vídeo es la mejor manera de aumentar drásticamente el ROI de su herramienta de MA. Se dice que un vídeo de un minuto contiene tanta información como 18.000 caracteres. Si hace un buen uso del vídeo y lo vincula a su herramienta de AM, esperamos que pueda predecir el recorrido de sus clientes y utilizarlo para nutrirlos.

CÓMO EL DEPARTAMENTO DE VENTAS PUEDE UTILIZAR EL VÍDEO PARA CONVERTIR CLIENTES POTENCIALES EN CLIENTES POTENCIALES

Como vendedores de vídeo, queremos educar a los clientes potenciales interesados a través de contenidos centrados en nuestras personas. Lo oímos todo el tiempo: Si queremos que nuestros esfuerzos de marketing en vídeo den sus frutos, tenemos que crear historias ricas y atractivas, en lugar de promocionar nuestro producto. Pero, ¿nos estamos olvidando de nuestros amigos de ventas?

Los representantes de ventas intentan determinar qué clientes potenciales tienen un interés real en el producto y, de ellos, cuáles encajan bien y desean comprar activamente. Aquí es donde las cosas pueden complicarse. Desde luego, el contenido no es de talla única. Las formas en que podemos acercarnos a los clientes potenciales a través del contenido son cada vez más variadas: vídeo, vídeo interactivo, flipbooks, cuestionarios, incluso bots de chat sociales.

El departamento de ventas necesita contenidos de vídeo que hablen directamente de las ventajas de los productos para avanzar en sus conversaciones y hacer que los clientes potenciales pasen del interés a la consideración, pero ¿estamos escuchando?

A menudo escribimos sobre el marketing por vídeo a lo largo del recorrido del cliente. Dentro de esto, ha habido una suposición de que este viaje es una responsabilidad de propiedad exclusiva de marketing. Lo que no hemos abordado es cómo las fases de cualificación, descubrimiento y evaluación de soluciones del ciclo de ventas se solapan con la fase de implicación del marketing en el recorrido del cliente, de modo que las actividades durante estas fases las dirigen conjuntamente el marketing y las ventas.

Éste es sólo uno de esos casos en los que las ventas y el marketing tienen que combinar iniciativas para impulsar el comportamiento de prospectos y clientes potenciales. Cuando se alinean las necesidades de los equipos de marketing y ventas a la hora de desarrollar contenidos, se pueden compartir recursos al tiempo que se apoyan los objetivos de cada departamento.

ALINEAR VENTAS Y MARKETING A TRAVÉS DEL VÍDEO EMPRESARIAL

Trayectoria del cliente y ciclo de ventas

Al alinear las ventas con el marketing, se crea la combinación adecuada de vídeos. Armados con el contenido adecuado, tus representantes de ventas pueden utilizar el vídeo para mantener conversaciones más significativas con los clientes potenciales y acortar el ciclo de ventas.

CREACIÓN DE VÍDEOS DE CUALIFICACIÓN Y DESCUBRIMIENTO

Los vendedores con más éxito saben que, aunque lleva más tiempo, la forma más fácil de conseguir un negocio es hacer preguntas, escuchar atentamente y entender de verdad lo que busca el cliente potencial. La impaciencia o el exceso de entusiasmo pueden estropear este proceso, por lo que muchos nuevos vendedores se saltan la fase de descubrimiento.

Pero para que la oportunidad entre en la cartera de proyectos es necesario que se produzca una conversación preliminar sobre la búsqueda de una solución por parte del cliente potencial. Puede el vídeo ayudar a tu equipo de ventas a avanzar en el proceso de descubrimiento o incluso a conseguir una reunión?

Preguntas para responder

  • ¿Qué problemas necesitan resolver sus clientes potenciales?
  • ¿Por qué es importante resolver los problemas?
  • ¿Cuál es la solución de su marca a los problemas?

Comprender plenamente el problema del cliente potencial es el punto de encuentro entre los equipos de ventas y de marketing. Si desarrollas contenidos que respondan a las preguntas anteriores, generarás confianza, aumentarás potencialmente el volumen de la operación y, por supuesto, cerrarás negocios más rápido.

Tipos de vídeos que funcionan

  • Presentaciones en vídeo
  • Serie de consejos
  • Vídeos de casos prácticos
  • Seminarios en línea
  • Demostraciones interactivas autoguiadas

CÓMO CREAR UN BUZÓN DE VOZ DE VÍDEO PREVIO A LA LLAMADA

Proporcione a sus representantes de ventas la capacidad de crear sus propios vídeos personalizados para garantizar una llamada de ventas o aumentar la expectación ante una reunión en persona.

Antes de una llamada de ventas, los representantes pueden enviar un vídeo rápido para humanizar su marca, demostrar valor e inspirar al posible cliente para que acepte una reunión. Este enfoque único del vídeo permite al equipo de ventas articular el valor de trabajar con tu marca.

Después de una llamada, su representante de ventas puede hacer un seguimiento de un posible cliente enviándole una demostración personalizada que haya grabado él mismo, profundizando en las características del producto y abordando la necesidad del posible cliente.

Por supuesto, querrás poder hacer un seguimiento de estos datos. Esto puede hacerse fácilmente si tu empresa cuenta con una plataforma de vídeo online (OVP) que se conecte a tu CRM.

Guión de vídeo de promoción de ventas: cómo hacerlo

¿Necesita ayuda para que su equipo de ventas empiece a realizar seguimientos en vídeo? Utilice este práctico guión.

Hola {NAME},

{SALES REP} de {BUSINESS NAME}. Muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros para demostrarnos su interés en {X PRODUCTO}. Parece que podría beneficiarse de nuestras {X CARACTERÍSTICAS}. Me encantaría hablar con usted sobre este tema y sobre cómo resolver {X PROBLEMA}. En este correo electrónico he esbozado algunas opciones de reunión, sólo tienes que responder para confirmar.

Gracias de nuevo {NAME}.

Alternate line: Thanks so much for making the time to talk to us at {X CONFERENCE}.

Puntos extra si alojas los vídeos en sus propias páginas de destino con capacidades interactivas para programar una reunión dentro del vídeo.

CREACIÓN DE VÍDEOS DE EVALUACIÓN DE SOLUCIONES

Demuestre a sus clientes potenciales que entiende sus preocupaciones dándoles ejemplos concretos de soluciones que alivian sus problemas y les permiten alcanzar sus objetivos.

Si ayuda a su equipo de ventas a destacar la autoridad y el liderazgo de la marca en el sector, los clientes potenciales se sentirán seguros al profundizar en el proceso de evaluación con su equipo y tendrán más en cuenta la propuesta de venta.

Preguntas para responder

  • ¿Cómo resuelve su producto los problemas del cliente potencial?
  • ¿Cuáles son las características y ventajas de su producto?
  • ¿Cómo puede influir su producto en los usuarios y la empresa del cliente potencial?
  • ¿Qué diferencia a su marca o producto de los de la competencia?

Dado que está demostrando autoridad en su sector, el departamento de ventas utilizará fácilmente el contenido centrado en el producto y en el cliente que haya creado el departamento de marketing o, en algunos casos, podrá crear el suyo propio.

Tipos de vídeos que funcionan

  • Tutoriales
  • Seminarios en línea
  • Preguntas frecuentes
  • Guías de compra
  • Demostraciones personalizadas creadas por el comercial

Muchas empresas creen que el vídeo pertenece exclusivamente al marketing. Sin embargo, al igual que ocurre con cualquier otro tipo de contenido, los equipos de ventas ofrecen una visión excelente de los tipos de contenido necesarios y de los mensajes convincentes que animan a los clientes potenciales a escuchar. Escuchar y desarrollar juntos un plan de vídeo permite tanto a marketing como a ventas alcanzar sus objetivos.

MONETIZACIÓN DE CONTENIDOS CON UNA SOLUCIÓN OTT LLAVE EN MANO

Brightcove OTT Flow, nuestra solución OTT llave en mano, maximiza el valor de sus contenidos. Con una solución OTT, puede ampliar el alcance de sus contenidos distribuyéndolos a través de plataformas, ofreciendo a los espectadores acceso en cualquier momento y lugar. A medida que avanza en su estrategia OTT, es esencial considerar cómo planea monetizar su contenido.

Tanto si decide monetizar a través de publicidad (AVOD), suscripciones (SVOD), o una combinación de ambos, OTT Flow proporciona las características y funcionalidades necesarias para llevar su contenido al mercado de forma rápida y eficaz. OTT Flow ofrece una solución AVOD y SVOD completa, que le permite ofrecer un servicio flexible adaptado a su contenido. Esto incluye modelos de publicidad, opciones de descuento y pasarelas de pago, lo que facilita llegar a nuevos abonados en diversas regiones. Con análisis de vídeo, aplicaciones y abonados, OTT Flow ofrece un conocimiento detallado de los patrones de consumo de contenidos, la eficacia de la publicidad y las actividades clave de los abonados. Esta información le permite definir y medir los indicadores clave de rendimiento (KPI), optimizar la entrega de contenidos y minimizar la pérdida de abonados.

La combinación de modelos AVOD y SVOD es cada vez más popular. Por ejemplo, los contenidos con publicidad pueden ofrecerse junto a contenidos "bloqueados" disponibles a través de una suscripción. En los modelos avanzados, los anuncios pueden eliminarse de los contenidos con publicidad una vez activada la suscripción.

Para contenidos breves y no premium, AVOD es un método de monetización habitual. OTT Flow es compatible con la plataforma de anuncios de Google, DoubleClick for Publishers (DFP).

En el caso de los contenidos premium y de larga duración, SVOD es un enfoque típico para crear una base de suscriptores OTT y monetizar los contenidos. Sin embargo, no todos los servicios o proveedores de SVOD son iguales. Los factores clave a tener en cuenta al evaluar un servicio SVOD incluyen:

  • Gestión de abonados: Integración con las bases de datos de abonados existentes y acceso a cuadros de mando e informes para gestionar los usuarios y reducir la rotación.
  • Modelos de suscripción flexibles: Opciones de suscripción semanal, mensual o anual.
  • Soporte para promociones: Funciones como medición de vídeo, periodos de prueba, vales de suscripción, campañas promocionales y modelos de descuento flexibles.
  • Compatibilidad con Paywall: Compatibilidad con pasarelas de pago locales y regionales específicas mediante transacciones seguras (SSL) y conformes con PCI-DSS.

OTT Flow incorpora tecnología de Cleeng, líder mundial en gestión de suscripciones y servicios de monetización. Esta integración garantiza que Brightcove ofrezca una solución OTT líder en el mercado. A través de Cleeng, OTT Flow admite SVOD, pago por visión (PPV), alquiler de vídeos y venta electrónica (EST) en 19 divisas y 180 métodos de pago. Además, incluye un panel de control de suscriptores, que le permite supervisar y gestionar la actividad de los suscriptores relacionada con el uso de vídeo y aplicaciones, proporcionando una visión completa de su servicio OTT.

CÓMO IMPULSAR LAS VENTAS EN CADA ETAPA DEL RECORRIDO DEL CLIENTE

Conseguir tiempo con los clientes potenciales es más difícil que nunca. Cuando se trata de comunicación, hay pocos medios más poderosos que el vídeo. Las marcas que utilizan estratégicamente el vídeo para el marketing se distinguen claramente de las que no lo hacen. El vídeo genera un aumento del 66% en los MQL entregados a ventas (11,2% frente a 6,7%), 2,5 veces más crecimiento en la contribución del marketing a los ingresos y un 54% más de crecimiento en el conocimiento de la marca año tras año (10,5% frente a 6,8%).

Pero eso es sólo el principio. Su equipo de ventas puede utilizar el vídeo para atraer mejor a los clientes potenciales y comunicar valor en cada fase del ciclo de ventas. Con contenido relevante, tienes una buena razón para hacer un seguimiento y mantenerte en el top-of-mind con los clientes potenciales, mantenerlos comprometidos y acelerar el ciclo de ventas. El departamento de ventas guía el recorrido del cliente a medida que los clientes potenciales cualificados para marketing (MQL) se convierten en clientes potenciales cualificados para ventas (SQL), y a medida que los SQL se convierten en compradores. Abandonar la división entre ventas y marketing y utilizar el vídeo estratégicamente a lo largo de todo el recorrido del cliente crea un enfoque holístico de la divulgación y proporciona una experiencia del cliente sin fisuras que ofrece resultados empresariales.

El papel del marketing a la hora de dirigir el recorrido del cliente durante la fase de concienciación y la fase de interés del compromiso es bien conocido. Lo que quizá no se entienda tan bien es que, para el equipo de ventas, la oportunidad reside en utilizar el vídeo para complementar las llamadas, los discursos y las propuestas del equipo. De hecho, los vendedores que utilizan vídeo superan a los que no lo utilizan en métricas de éxito críticas como las tasas de retención de clientes (72% frente a 66%), las tasas de aceptación de clientes potenciales (56% frente a 47%) y el porcentaje de representantes que alcanzan la cuota (54% frente a 50%).

Pero primero, para los profesionales del marketing, asegurémonos de que todos utilizamos el mismo lenguaje. Cómo podemos convertir el tradicional embudo o pipeline que utilizan las ventas en un continuo que coincida con el recorrido del cliente?

Fase de ventasLo que ocurre en el escenario
ConcienciaciónEl cliente potencial ha establecido un contacto inicial con su marca, pero no se ha comprometido. En esta fase no es necesaria ninguna acción de venta.
CualificaciónExamine las oportunidades con clientes potenciales que hayan interactuado con su marca a un alto nivel (por ejemplo, que hayan atendido una llamada telefónica de un representante de ventas o que hayan visto un vídeo de marketing o descargado material colateral).
DescubrimientoExamine las oportunidades con clientes potenciales que hayan mostrado interés en su producto para determinar si su solución puede ser la más adecuada y si el cliente potencial está interesado en comprar.
Evaluación de solucionesPara las oportunidades que consideren su producto como una opción, cree una visión de valor sobre cómo su solución y su marca abordan las dificultades de su negocio y en qué se diferencian de las de la competencia. Construye un caso de negocio.
Proponer/CerrarPara las oportunidades que se han comprometido a comprar su solución, finalice los términos del contrato, proporcione una prueba de concepto y aborde cualquier reserva persistente que tenga el cliente potencial.
OfertaSe firma el contrato y se cierra/gana el trato.

Marketing por vídeo con equipos de ventas y éxito de clientes

En Brightcove, a menudo educamos a nuestros clientes potenciales y clientes sobre el uso del vídeo a lo largo del recorrido del cliente, integrando el vídeo en una estrategia multicanal. De forma estratégica, el vídeo es sólo uno de los medios con los que interactúan los clientes potenciales a lo largo de las etapas: concienciación, compromiso, conversión, retención y promoción. Y aunque hemos trazado el recorrido, hay matices dentro de este proceso en los que interviene el departamento de ventas. ¿Ha previsto estas interacciones? Sin la previsión adecuada, su marketing por vídeo puede resultar inconexo.

Al fin y al cabo, los tres equipos (marketing, ventas y éxito del cliente) se centran en el recorrido del cliente y contribuyen a cada etapa. A continuación se muestra qué departamento lidera los cambios en el recorrido a medida que el cliente avanza por las etapas, con sugerencias de contenido de vídeo.

Etapas de la ventaConcienciaciónDescubrimiento de cualificacionesEvaluación de solucionesPropuesta y cierre  
Etapas del éxito del cliente    Fidelización de clientesRecomendación de marca
Etapas de la comercializaciónConcienciaciónCompromiso InterésConsideración del compromisoConversiónRetenciónDefensa
Departamento protagonistaMarketingMarketing, VentasMarketing, VentasVentasÉxito de los clientesÉxito de los clientes
Tipos de contenido de vídeo que funcionan en cada etapa

-Vídeos de promoción de marcas

-Vídeos infográficos

-Entrevistas a expertos

-Presentaciones de liderazgo de pensamiento

-Vídeos de presentación

-Vídeo interactivo

-Vídeos explicativos

-Serie de consejos

-Vídeos de casos prácticos

-Webinarios

-Demostraciones autoguiadas

-Vídeo interactivo

-Cómo hacerlo/tutoriales

-Webinarios

-Preguntas frecuentes

-Microdemos creadas por los comerciales

-Demostraciones detalladas de productos

-Demostraciones técnicas

-Testimonios de clientes

-Estudios de casos

-Vídeos ROI

-Vídeos sobre contratos

-Vídeos "Conozca a su equipo de asistencia

-Vídeos de incorporación

-Vídeos sobre la base de conocimientos

-Vídeos de formación

-Cómo hacerlo/tutoriales

-Vídeos de nuevos productos

-Vídeos de resolución de problemas

-Preguntas frecuentes

-Vídeos de marca que promuevan sus valores y su cultura

-Opiniones de los clientes

-Testimonios

-Estudios de casos

-Vídeos generados por los usuarios

-Paneles de clientes en eventos (retransmitidos en directo y grabados)

-Vídeos ejecutivos (en directo y grabados)

-Vídeos generados por los empleados

Con este cambio hacia la alineación del recorrido del cliente, las marcas están mejorando la experiencia del cliente al comunicarse en un movimiento fluido a medida que el cliente potencial se convierte en cliente y se convierte en defensor. Con los equipos de marketing, ventas y éxito del cliente centrados en el viaje, la única cuestión es qué grupo lidera cada etapa y cómo se gestiona el traspaso entre estas organizaciones. Sin embargo, merece la pena sentarse con los equipos de ventas y de éxito del cliente (su mayor fuente de contenido en mi opinión) para hacer una lluvia de ideas y resolverlo todo. Su organización tiene todas las de ganar: menor tiempo de ventas para convertir clientes potenciales en clientes, mayor satisfacción del cliente y más defensores leales de la marca que repitan las compras y recomienden los productos de la marca a otras personas.