Acerca de la integración funcional entre Zoom y Brightcove

Con la propagación mundial del nuevo coronavirus (COVID-19), crece la demanda de retransmisión por vídeo de eventos como exposiciones, ceremonias, foros y seminarios. Hay varios tipos de streaming de vídeo, pero incluso en Japón, donde los seminarios web no han despegado, se ha producido un repentino aumento del paso a los eventos en línea.

LA PUBLICIDAD DE OTT ALCANZA SU PUNTO ÁLGIDO

OTT ESTÁ EN BOOMING

El tráfico es elevado y crece rápidamente en los dispositivos conectados (CTV). Este elevado tráfico, sumado a la experiencia despejada y de alta calidad, está haciendo subir los CPM. Debido a la naturaleza premium de su contenido, los clientes de Brightcove incluso han informado de CPM entre 25 y 70 dólares, superando el rango observado por eMarketer de 19,84 a 28,33 dólares del cuarto trimestre de 2017 al cuarto trimestre de 2018.

En el competitivo y saturado mercado de los servicios de streaming, estos elevados CPM, junto con una menor barrera de entrada para los espectadores, hacen que los modelos con publicidad resulten atractivos para las empresas de medios de comunicación. Incluso HBO, que históricamente ha sido conocida por su ausencia de anuncios, ha anunciado que incluirá anuncios en su oferta HBO Max en 2021, según Reuters. Agencias como Mediacom están incluso lanzando divisiones especializadas en OTT con televisores inteligentes y consolas de videojuegos como foco principal.

Para Brightcove, la región ANZ ha sido un indicador de lo que está por venir para la publicidad digital. El mercado australiano está dominado por emisoras gratuitas y contenidos sin muro de pago, lo que ha forzado el liderazgo y la innovación en este espacio. Así que hemos recurrido a nuestros colegas, clientes y socios australianos para que nos den su opinión sobre algunos de los retos y oportunidades de la publicidad OTT a nivel mundial, empezando por Gai Le Roy, Director General de IAB Australia,

"El mercado australiano ha experimentado un enorme aumento de la inversión en CTV en los últimos 12 meses, con un incremento del 23% al 40% en el porcentaje de los ingresos de vídeo de los propietarios de medios de comunicación locales destinados al inventario de la gran pantalla. El aumento de la negociación se ha visto impulsado por una combinación de mayor consumo y agencias que aprovechan la oportunidad de comprar inventario en entornos de alta calidad a menudo con datos de primera parte que pueden ayudar a reemplazar el alcance que puede haber sido erosionado por la disminución de las audiencias de televisión lineal."

LA PUBLICIDAD DE OTT SIGUE TENIENDO RETOS

Ha habido una gran diferencia entre el seguimiento, los informes y la segmentación disponibles en los ordenadores de sobremesa y en CTV, con los móviles en un punto intermedio. Esto ha dado lugar a índices de relleno más bajos en CTV en comparación con otros dispositivos. Aunque existen retos de medición inherentes a los entornos OTT, este inventario está sujeto al mismo escrutinio que la publicidad de vídeo en línea tradicional. Es importante que compradores y vendedores lo entiendan y lleguen a la mesa con las expectativas adecuadas. Un ejemplo común es que algunos anunciantes se han mostrado reacios a comprar inventario que no incluya visibilidad o que no les permita dejar caer una cookie.

"El valor de ser visto en un entorno despejado y de pantalla grande supera con creces el valor casi inexistente de tener una métrica de visibilidad en un CTV, pero los compradores siguen siendo lentos a la hora de cambiar", afirma Mark Stanton, vicepresidente de gestión internacional de productos de Brightcove.

LAS COSAS ESTÁN MEJORANDO

Nuevas normas: En respuesta, los líderes del sector han empezado a invertir en iniciativas diseñadas para paliar el problema, como el SDK de medición abierta de la IAB. También es cada vez más fácil trabajar con televisores inteligentes. Equipos de todo el sector están creando aplicaciones HTML5 universales que funcionan en Samsung, LG, Playstation, etc. para fomentar aún más la estandarización. Sin embargo, estos esfuerzos se pierden si los compradores no se suben al carro.

Los compradores se relajan: Aunque los compradores no obtienen los informes detallados a los que están acostumbrados en la web, están flexibilizando sus requisitos a medida que ven la oportunidad en OTT. Aunque siguen existiendo limitaciones técnicas, los compradores aceptan cada vez más que un anuncio en un televisor es intrínsecamente visible. Algunos DSP han actualizado sus algoritmos para detectar si el inventario procede de un CTV y evaluarlo de forma diferente a la web y la aplicación. Otros factores, como la eliminación gradual de las cookies por parte de Google y las restricciones al seguimiento de usuarios impuestas por el GDPR, ayudarán a impulsar la acción. Las tecnologías utilizadas para rastrear a los usuarios que no están disponibles en entornos CTV pronto tampoco lo estarán en la web, lo que obligará a los compradores a adaptarse.

Juliette Stead, Vicepresidenta Senior para APAC de la plataforma de publicidad en vídeo Telaria, opinó lo siguiente: "BVOD (difusión de vídeo a la carta) es 100% visible. La mayoría de los compradores se dan cuenta ahora de que los proveedores de visibilidad simplemente no tienen una solución de producto coherente para CTV. La necesidad de medir la visibilidad en CTV ha disminuido en general entre los compradores inteligentes que reconocen el poder, el valor y el beneficio a largo plazo de la televisión, y que están seguros de que el contenido curado, producido profesionalmente y 100% visible proporcionará un entorno eficaz para su marca. La BVOD en general, y la CTV en particular, han experimentado un aumento significativo de la demanda por parte de una amplia gama de categorías de anunciantes en los últimos 24 meses, y espero ver un nuevo aumento de la inversión en los próximos años".

Avances en los datos de audiencia: Las empresas de medios de comunicación proporcionan más contexto para los contenidos, más allá del nombre y el género. Muchas cadenas han ido desarrollando sus datos de audiencia en CTV. Sin embargo, los datos de CTV de las agencias siguen siendo limitados.

"El sector está desarrollando nuevas formas de medir las audiencias, tanto para verificar los datos de audiencia como para hacer evolucionar las estimaciones de visionado conjunto. A nivel local, tres cuartas partes de las audiencias de AVOD ven contenidos con otra persona durante al menos la mitad de sus sesiones de visionado", confirma Gai Le Roy, de IAB Australia.

La limitación de los datos de las agencias puede considerarse tanto positiva como negativa para las empresas de medios de comunicación: Es bueno en el sentido de que si las agencias quieren segmentación, tienen que comprar utilizando los datos de la empresa de medios. Pero es negativo en el sentido de que si las agencias compran programáticamente utilizando sus propios datos, el inventario de CTV se pasará por alto. Llegan los datos de terceros.

Los proveedores de datos y mediciones de terceros, como Nielsen, OzTAM y Moat, están intentando resolver este dilema con soluciones como la medición conjunta y el aprovechamiento de los datos de fabricantes como Roku. Aún quedan por resolver aspectos como la escala global y la forma en que se negocian estos datos, pero este esfuerzo representa un avance.

Peter Henning, consultor principal de Traffic Software, que ha trabajado extensamente con el principal organismo de radiodifusión TVNZ, expresa: "Será interesante ver la innovación que los editores OTT y los proveedores de tecnología pueden lograr con soluciones de datos de primera parte 'registrados y federados', que sean seguras y escalables".

Según Julliette Stead, "En Telaria trabajamos con varias cadenas australianas y neozelandesas: Seven West Media, Nine Entertainment, Foxtel, Ten, SBS, TVNZ y Mediaworks. Todos ellos cuentan con una estrategia de captura de datos y nos hemos integrado con las DMP de los editores para segmentar mejor la oferta de BVOD con fines de segmentación en todos los dispositivos, incluida la CTV. Además, podemos ingerir metadatos de contenidos para la segmentación por programas o categorías. Esto permite a las cadenas crear soluciones para las diferentes necesidades que presentan las marcas, tanto para campañas de amplio alcance como para campañas específicas".

AÚN QUEDA CAMINO POR RECORRER

"La innovación se está produciendo en múltiples frentes complementarios en OTT para aumentar la propuesta de valor para los anunciantes. Estas innovaciones deben integrarse con una base de inserción de anuncios en el servidor para ofrecer una vía de producto viable a los editores OTT", afirma Henning. "Los consumidores ahora esperan una experiencia de visualización de calidad y es vital que la industria pivote en la forma en que entregamos mensajes de marketing para proporcionar experiencias interactivas y contextualmente relevantes."

En Brightcove, hemos aprovechado nuestra posición única en el sector para ayudar a resolver estos difíciles retos. Entre otros esfuerzos, hemos estado investigando cómo mejorar los datos disponibles de CTV Server-Side Ad Insertion: tanto los datos sobre el usuario que están disponibles para el sistema de decisión de anuncios como los datos sobre los anuncios servidos (o no servidos) que están disponibles para el editor. Tenemos en cuenta estas consideraciones para mejorar nuestra medición de SSAI y optimizar las aplicaciones OTT con una monetización flexible.

Obtenga más información en nuestro episodio PLAY, "Problema resuelto: Solución de problemas de entrega de anuncios en el reproductor de Brightcove".

CÓMO CALCULAR Y AUMENTAR LAS CONVERSIONES DE VÍDEOS DE PRUEBA DE SUSCRIPCIONES

Las pruebas siempre han sido una herramienta eficaz de captación de clientes para los servicios de suscripción de vídeo. Sin embargo, la razón por la que muchos clientes se suscriben a una prueba puede ser muy variada, desde campañas de similitud en redes sociales hasta contenidos exclusivos o promociones de películas populares. Aumentar las conversiones requiere medir adecuadamente la tasa de conversión de las pruebas gratuitas y emplear las mejores prácticas actuales en este ámbito.

TASA DE CONVERSIÓN DE LA PRUEBA GRATUITA

La Conversión de Pruebas Gratuitas es una de las métricas más importantes a controlar en un negocio SVoD de éxito. Se trata de un simple cálculo del número total de pruebas que se convierten con éxito en pruebas de pago, dividido por el número elegible para la conversión en un día determinado.

Número de conversiones con éxito
----------------
Número de ensayos aptos para la conversión

 

Dicho esto, en un negocio de vídeo por suscripción, hay otras variables que pueden afectar a su tasa de conversión.

Dado que casi todas las empresas de vídeo agrupan sus tarifas de facturación mensuales en una facturación diaria, los intentos de facturación fallidos afectarán a sus cifras de conversión diarias. La mayoría de las empresas emplean diferentes mecanismos e intervalos de reintento para procesar los intentos de facturación fallidos (también llamado proceso de reclamación). Es importante aplicar un cálculo coherente al comparar las tasas de conversión.

METODOLOGÍA DE LA TASA DE CONVERSIÓN

En Brightcove, utilizamos la misma metodología para calcular las tasas de conversión en todos nuestros clientes, independientemente de sus metodologías de reclamación. Esto es importante, ya que nos permite comparar las tasas de conversión de diferentes cohortes de clientes dentro de una misma cuenta de cliente y proporcionar referencias del sector para ayudarle a comprender cómo se comparan sus métricas clave con servicios similares.

Conversión de prueba gratuita

La forma en que calculamos los índices de conversión no difiere demasiado de la mayoría de los cálculos, con una pequeña diferencia.

VARIABLES DE LA TASA DE CONVERSIÓN

Por ejemplo, si hay 100 pruebas aptas para la conversión en un día determinado y 70 de ellas pasan la facturación, un cálculo estándar sería un 70% de conversión. Sin embargo, en Brightcove también tenemos en cuenta las transacciones de facturación fallidas y estandarizamos la tasa de conversión en consecuencia.

Algunos de esos clientes de prueba gratuita pueden solicitar una cancelación antes de que finalice su periodo de prueba y el resto podrían optar a la conversión. Supongamos que 20 (cancelación voluntaria) de esos 100 originales solicitan una cancelación y los otros 80 pasan por facturación. De esos 80, esos mismos 70 pasan con éxito la facturación y se convierten en usuarios de pago, y 10 no pasan la facturación y entran en el proceso de reclamación.

Cuando falla un intento de facturación de conversión de prueba, esa suscripción se convierte en elegible para un reintento de facturación de acuerdo con las reglas de facturación de su proceso de reclamación. Por ejemplo:

  • 100 personas se registran para una prueba de 7 días (día 1)
  • 20 se dan de baja voluntariamente durante el transcurso de la prueba (su prueba finalizará en esa fecha de facturación)
  • 80 se procesan para facturación en el día 8, y 10 de ellos fallan
  • La tasa de conversión de esos clientes del primer día es del 77,8%.
  • 100 inscritos, 20 cancelados y 10 retenidos para reintento

 

70 transacciones de facturación correctas
----------------
90 ensayos susceptibles de conversión

 

Los 10 restantes podrán optar a la conversión en una fecha posterior.

Ahora supongamos que 100 más se apuntan a una prueba el día 2, y durante el proceso de prueba, 10 deciden cancelar. La facturación se ejecuta, y 10 más fallan la facturación. Si la lógica de reintento estándar es reintentar las tarjetas de crédito un día después, las 10 transacciones de facturación fallidas serían elegibles para reintento. De ellas, 5 pasan y se convierten, y 5 fallan y permanecen en el proceso de reclamación.

Así, el día 9 habría 95 conversiones elegibles: las 80 que se dieron de alta el segundo día y pasaron la facturación, las 10 que se dieron de baja voluntariamente y las 5 que pasaron la reclamación. La tasa de conversión sería del 89,5% (85/95).

APLICACIONES DE LA TASA DE CONVERSIÓN

También puede tomar la tasa de conversión diaria y promediarla sobre un total de 30 días para calcular una tasa de conversión mensual. Al desglosarlo a este nivel, puedes asegurarte de que eliminas los valores atípicos y llegas a una cifra coherente.

Además, dividir su base en diferentes campañas y cohortes de clientes le proporciona una lectura precisa de la forma en que está adquiriendo clientes. Esto le permite analizar sistemáticamente qué campañas le aportan clientes de pago que permanecen en el servicio a largo plazo.

BUENAS PRÁCTICAS PARA LA PRUEBA GRATUITA

Con las métricas de conversión de prueba adecuadas, podrá probar y aplicar varias de las mejores prácticas con las que nuestros clientes han tenido éxito.

  • Pruebas cortas. Las pruebas de siete días son las mejores. Proporcionan tiempo suficiente para que los abonados potenciales vean algunos programas y se hagan una idea de la biblioteca. Hemos oído el argumento de que las pruebas más largas proporcionan más tiempo para evaluar el servicio de vídeo y conducen a menores tasas de rotación al primer mes, pero esta no ha sido nuestra experiencia.

  • Ponga en marcha su programa de incorporación. Establecer un programa de incorporación coherente para las pruebas es un buen primer paso para convertir y retener a estos clientes durante los primeros meses. Por ejemplo, un correo electrónico que promocione programas con un alto índice de atención garantiza unos primeros días entretenidos para cada miembro de la audiencia. Las joyas ocultas también funcionan bien para mostrar la profundidad de la biblioteca de contenidos.

Trialistas estancados
  • Diríjase a sus probadores estancados. Algunas personas se registran, ven un vídeo y no vuelven a participar. Para aumentar su tasa de conversión con esta cohorte, recomendamos un programa de divulgación un poco más agresivo. Identifique a estos participantes estancados y, además del programa de incorporación habitual, asegúrese de que reciben al menos un correo electrónico más. Promocionar títulos con una audiencia alta y compartida puede ser un buen gancho para llevar a estos usuarios de prueba más allá del primer vídeo e introducirlos en su biblioteca.

  • Anuncie más opciones de visionado. Un análisis reciente realizado por el equipo de Éxito de clientes de Brightcove ha revelado que los usuarios en periodo de prueba que ven sus vídeos en dos o más dispositivos obtienen entre un 10 y un 15% más de conversiones que los que los ven en un solo dispositivo. Además de promocionar títulos selectos de su catálogo, debería adjuntar a sus mensajes a los participantes en las pruebas un anuncio de las demás aplicaciones y dispositivos en los que ha invertido. Conseguir que un usuario de prueba inicie sesión en un segundo dispositivo puede hacer que se convierta en suscriptor de pago.

OPTIMIZACIÓN DE LAS PRUEBAS GRATUITAS CON BRIGHTCOVE

Sólo dispone de unos días para convencer a un usuario a prueba de que se convierta en suscriptor. Es esencial que sus datos estén configurados para trabajar rápidamente con su herramienta de marketing o correo electrónico para dirigirse a cada cohorte. Sus datos definen un objetivo óptimo e incluso pueden influir en la creatividad al identificar los títulos que convierten bien.

Brightcove Audience Insights está diseñado para facilitar esta tarea. Sus datos están armonizados y se pueden exportar, ya sea en formato csv o mediante una integración directa con Hubspot, Sailthru o Segment. Audience Insights identifica a los Trialistas estancados y los vídeos que son los mejores Impulsores de Pruebas. Y nuestro equipo de Customer Success se reúne con nuestros clientes cada 1-2 semanas para compartir las mejores prácticas y actuar como un analista de negocio adicional, identificando oportunidades para optimizar su servicio de vídeo.

Obtenga más información en nuestro episodio PLAY, "Tesoro escondido: cómo sacar el máximo partido a su biblioteca de contenidos".

ÍNDICE GLOBAL DE VÍDEO DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2019: GANAN LAS TVC, SUBEN LOS VÍDEOS DE SMARTPHONES

El aumento de pantallas en extremos opuestos del espectro en términos de tamaño parece fuera de lugar en el mundo del streaming, pero puede ser simplemente un ejemplo de evolución. Si antes hablábamos de la democracia de las pantallas, es decir, que la pantalla que teníamos a mano era la que más probablemente elegiríamos para ver, los espectadores han evolucionado y ahora utilizan dispositivos móviles para obtener contenidos y televisores conectados para consumirlos.

Por su parte, las tabletas y los ordenadores de sobremesa pierden terreno, siendo los ordenadores los que se llevan la peor parte, con un descenso de las visualizaciones de vídeos de más del 10%.

LAS NOTICIAS EN LÍNEA SE CONVIERTEN EN UN ELEMENTO BÁSICO, ESPECIALMENTE EN LAS CRISIS

Si hay alguna duda de que el vídeo en streaming se ha convertido en la corriente dominante en todo el mundo, la forma en que los consumidores están recibiendo las noticias relacionadas con el brote de coronavirus debería acabar con ella.

Los datos de Brightcove muestran que la retransmisión de contenidos multimedia/entretenimiento y noticias en streaming está experimentando una oleada de audiencia, casi con toda seguridad impulsada por la crisis del coronavirus.

Ya sea por el distanciamiento social que lleva a los consumidores a acampar frente a las pantallas para ver entretenimiento en streaming, o por la necesidad de estar al día de las últimas noticias, que hace que los espectadores consulten las noticias en desarrollo con más frecuencia, las cifras interanuales de streaming han experimentado grandes aumentos.

En las dos primeras semanas de marzo, por ejemplo, el tiempo dedicado a ver vídeos de noticias aumentó un 14% con respecto al año anterior, mientras que el número real de vídeos vistos se disparó más de un 31%.

Solo el 13 de marzo, cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró la emergencia nacional, el tiempo dedicado a ver noticias en línea aumentó un 47 % respecto a hace un año y el número de visionados de vídeos de noticias se disparó casi un 66 %, el total más alto para un solo día en el primer trimestre de los últimos dos años.

Las emisoras de radio y televisión solían ser la fuente principal de noticias, pero la crisis del COVID-19 ha demostrado que los consumidores recurren cada vez más a las fuentes de noticias en streaming para obtener las últimas actualizaciones, así como una cobertura en profundidad de las noticias que son importantes para ellos. Con el streaming, los proveedores de noticias pueden actualizar las noticias sobre la marcha, ofrecer una cobertura más amplia y profunda y aportar puntos de vista de todo el mundo. Además, no tienen que preocuparse por ajustar los reportajes a franjas horarias arbitrarias. Disponen de la flexibilidad necesaria para contar una historia mejor.

EL ÍNDICE MUNDIAL DE VÍDEO DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2019 REGISTRA UN AUMENTO DEL TIEMPO DE VISIONADO

El tiempo visto en general durante el cuarto trimestre aumentó casi una cuarta parte, un 23 % interanual, según el Global Video Index del cuarto trimestre de 2019. Los televisores conectados vieron el tiempo visto más del doble a nivel mundial, un 114 % más que hace un año, con un aumento del 30 % en los smartphones y del 6 % en las tabletas. Solo los ordenadores registraron un descenso del tiempo visto, en torno al 2 %.

En Australia y Nueva Zelanda, el tiempo de visionado en televisores conectados aumentó un 173 %, y en Norteamérica se registró un incremento significativo del tiempo de visionado en teléfonos inteligentes, superior al 53 %.

MARKETING Y VENTAS VEN AUMENTAR EL USO DEL MÓVIL

En el cuarto trimestre, los teléfonos inteligentes fueron los protagonistas para los profesionales del marketing que intentaban llegar a los consumidores en línea. Más del 62 % de todos los vídeos de marketing se vieron en dispositivos móviles.

Asia-Pacífico registró un porcentaje aún mayor de vídeos de marketing en smartphones, un 82%, frente al 55% del año anterior. ANZ aumentó al 55 %, Europa se situó en el 62 %, Latinoamérica en el 61 % y Norteamérica en el 53 %.

Los ordenadores ocuparon el segundo lugar en visionados de vídeos comerciales y de marketing en todas las regiones, con las tabletas a la zaga y los televisores conectados aún más atrás. Mientras que los smartphones obtuvieron una mayor cuota de visionados de vídeo en todos los mercados, los ordenadores perdieron cuota. En Asia-Pacífico, la cuota de visionados de vídeo de ordenadores cayó más de un 50%; en Japón/Corea, los ordenadores quedaron por primera vez por detrás de los smartphones, al igual que en Norteamérica. En Oriente Medio y Norte de África, la cuota de los smartphones creció hasta el 49%, igualando a la de los ordenadores durante el trimestre. En todas las demás regiones, los smartphones superaron a los ordenadores.

Las tabletas cayeron en todas las regiones y los televisores conectados experimentaron un crecimiento limitado. Pero es probable que la cuota de televisores conectados aumente con el tiempo, a medida que los espectadores sigan buscando contenidos en la gran pantalla, más contenidos premium lleguen a los CTV y los vendedores les sigan.

Por su parte, el tiempo dedicado a los vídeos de venta y marketing en los smartphones ha aumentado en todos los mercados: Asia-Pacífico (+380%); ANZ (+41%); Europa (+78%); Japón/Corea (+12%); Latinoamérica (+52%); Oriente Medio y Norte de África (+91%); y Norteamérica (+71%).

LO ESENCIAL

Como muestra el Global Video Index, el cuarto trimestre ha sido tradicionalmente un trimestre de crecimiento para OTT, ya que las vacaciones impulsan el tiempo de visionado en nuevos dispositivos y las empresas se apresuran a dar a conocer sus contenidos y plataformas.

Pero el primer trimestre de este año podría ser testigo de un cambio significativo, ya que el coronavirus comienza a tener un impacto en la forma en que se comparte la información y las noticias críticas en todo el mundo.

La verdadera medida de lo lejos que ha llegado el vídeo en streaming será aún más evidente en el segundo trimestre, cuando gran parte de la población mundial empiece a "refugiarse en el lugar" para frenar la propagación del virus. ¿Aumentará el consumo de vídeo en streaming? Por supuesto que sí.

POR QUÉ SU PLAN DE CONTINUIDAD DE NEGOCIO NECESITA VÍDEO

La necesidad de un plan de continuidad de negocio sólido, escalable y ágil es claramente evidente hoy en día. Surgen situaciones en las que las cancelaciones de última hora tienen un impacto drástico en las empresas.

Pero existe una alternativa a la cancelación: Las empresas innovadoras están aprovechando el vídeo en sus planes de continuidad de negocio tanto para las comunicaciones externas como para las internas. Esto no solo satisface las necesidades inmediatas de los consumidores, sino que también fomenta la fidelidad a la marca y, como resultado, crea nuevas comunidades virtuales.

Estos son algunos ejemplos de casos de uso del vídeo en distintos sectores que mejoran las comunicaciones externas dentro de un marco de continuidad empresarial.

EMPRESAS DE EVENTOS

Adoptar una estrategia de vídeo significa complementar la oferta fuera de línea con contenidos en línea mediante la retransmisión en directo de conferencias, la publicación de vídeos en sitios web y redes sociales y/o la puesta a disposición de grabaciones de eventos a la carta poco después de su celebración. La plataforma de vídeo de Brightcove puede escalarse para retransmitir en directo algunos de los mayores acontecimientos del mundo, como deportes, elecciones políticas y conferencias del sector.

MINORISTAS EN LÍNEA

Con el descenso del tráfico peatonal, los pedidos de comercio electrónico en línea han experimentado aumentos sin precedentes de hasta el 300 % en una semana, y algunos minoristas no han podido hacer frente a la demanda. Los minoristas necesitan crear experiencias inmersivas en línea para mostrar sus productos, como el desfile de moda de Hugo Boss retransmitido en directo. Ha llegado el momento de que las marcas evolucionen su estrategia de comercio electrónico para incluir el vídeo, así como las opciones de pago con carro y entrega.

MARCAS DE ESTILO DE VIDA Y BIENESTAR

En China, Lululemon optó por retransmitir clases de entrenamiento directamente a los consumidores que no tienen más remedio que hacer ejercicio en casa debido al cierre de gimnasios. Marcas de fitness en línea como Alomoves y Peloton podrían experimentar un repunte de suscripciones y tráfico de vídeo en streaming a medida que más usuarios opten por entrenar en casa.

ORGANISMOS PÚBLICOS

En cualquier escenario de noticias de última hora, la comunicación es fundamental para la estrategia de un gobierno. Es absolutamente fundamental conectar con el público tanto en línea como fuera de línea y enviar actualizaciones directamente a los dispositivos. A medida que las administraciones públicas despliegan sus programas de transformación digital, la ampliación de los canales de comunicación con los ciudadanos debe formar parte de su estrategia principal. Y cualquier comunicación que incluya un elemento de vídeo puede ser especialmente atractiva y eficaz.

EDUCACIÓN

Cuando las condiciones provocan el cierre de las escuelas e interrumpen los planes de clase, el aprendizaje electrónico por vídeo puede marcar la diferencia. La mayoría de las escuelas no están preparadas para implantar una opción de estudio a distancia, pero lo bueno de la tecnología en 2020 es que las instituciones educativas pueden adoptar rápidamente la transmisión de vídeo como plan de continuidad. El proceso, antes muy manual, de subir diapositivas sin comentarios en directo puede sustituirse ahora por profesores que suben y publican sus lecciones en formato de vídeo con unos pocos clics, y luego las transmiten a través de varios dispositivos y navegadores.

Los avances en las tecnologías de streaming facilitan que los centros educativos atiendan a estudiantes remotos y minimicen la interrupción de las clases regulares. Ya sea en directo o a la carta, el vídeo puede ser un plan de contingencia eficaz para garantizar que los estudiantes se mantengan al día con sus cursos.

ORGANIZACIONES CONFESIONALES

Estas organizaciones han dependido sobre todo de la asistencia física de sus miembros, pero ahora se enfrentan a un reto. Dado que los fieles evitan los entornos abarrotados, los grupos religiosos están explorando nuevas formas de compartir su mensaje y promocionar sus actos, sermones y servicios, todo lo cual puede transmitirse por vídeo a los fieles en sus hogares o en sus dispositivos móviles.

Durante cualquier situación inesperada, las marcas y las organizaciones necesitan un plan de continuidad de la actividad que incluya involucrar e informar a sus clientes y empleados a través de canales offline y online.

Nuevos mercados descubiertos tras el desastre de Corona El futuro de la creciente demanda de eventos en línea

Ha pasado ya un año y medio desde que el nuevo coronavirus comenzó a propagarse en 2020, y ahora nos encontramos en una fase que requiere una nueva estrategia empresarial que considere esta situación como la nueva normalidad. En este contexto, los eventos en línea y los seminarios web se han convertido rápidamente en algo habitual. Ltd. lleva algún tiempo utilizando Brightcove para entregar contenidos de vídeo a la carta para sus medios web "JBpress", pero como nueva estrategia empresarial para la nueva era normal, la empresa ha decidido utilizar Brightcove Cloud Playout de Brightcove" es una de las primeras empresas en implementar la función Brightcove Cloud Playout para la gestión de eventos y seminarios web en línea como nueva estrategia empresarial para la nueva normalidad. Brightcove Cloud Playout" es una función opcional que puede añadirse a 'Brightcove Live' para organizar y entregar fácilmente contenidos de vídeo en cualquier orden mediante arrastrar y soltar, entregar a una hora determinada o en bucle las 24 horas del día. El desastre de Corona ha creado una demanda de este servicio por parte de nuestros clientes.

LA CATÁSTROFE DE CORONA IMPULSA LA DEMANDA DE EMPRESAS CLIENTES

Según Yusuke Uyama, de la División de Medios de Comunicación de Japan Business Press, "JBpress" ha aumentado drásticamente el rendimiento de su negocio de apoyo al marketing para anunciantes en la catástrofe de Corona utilizando eventos en línea y seminarios web. En el pasado, el coste de los seminarios reales y otras operaciones era tan elevado que resultaba difícil dedicarles recursos internos, pero desde la propagación del nuevo coronavirus, la empresa ha puesto en marcha un sistema que le permite responder a las peticiones de las empresas clientes.

El orden de distribución de los contenidos puede programarse y gestionarse de antemano, como si se tratara de la programación de un programa de televisión. Al principio subcontratábamos este servicio, pero ahora podemos hacerlo fácilmente en casa.

Sr. Yusuke Uyama
Director de la División de Medios de Comunicación de Nippon Business Press, Inc.
Para satisfacer las crecientes necesidades de sus clientes, JBpress ha establecido un equipo dedicado a la gestión de eventos y seminarios web en línea, y ha creado un entorno en el que las operaciones de seminarios, que inicialmente se externalizaban, pueden gestionarse internamente. La empresa ha llegado tan lejos porque "creemos que las posibilidades y ventajas van más allá de una alternativa temporal al desastre de Corona.

TRES VENTAJAS QUE NO SE ENCUENTRAN EN LOS ACONTECIMIENTOS REALES

Según el Sr. Uyama, los eventos en línea y los seminarios web tienen "tres ventajas liberadoras.

La primera es la "libertad de ubicación". Con los eventos reales, hay un gran obstáculo para que participen personas que viven lejos, pero con los eventos en línea y los seminarios web, no hay restricciones en cuanto a la ubicación de la audiencia. Cuando hace poco celebramos un evento en línea sobre estrategias de DX para el sector público, tuvimos espectadores de varias administraciones locales. A los participantes les encantó cómo les aliviaba la carga".

Otra ventaja es la "libertad horaria". Si el contenido puede grabarse con antelación, puede filmarse y entregarse cuando convenga al orador, lo que lo hace flexible para una gran variedad de situaciones.

Y por último, "Libertad de frecuencia". Nuestro evento en línea "JBpress DX Week" se celebró entre semana, pero como reto, lo retransmitimos los sábados y domingos. Utilizando Brightcove Cloud Playout, retransmitimos el evento el sábado y el domingo con contenidos pregrabados que habíamos reorganizado en el programa de entrega más adecuado y programado para su entrega.

No se trata de conservar el archivo, sino de retransmitirlo. No se trata de conservar los archivos, sino de volver a emitirlos. Es una forma de atraer a los televidentes de días laborables ocupados, manteniendo al mismo tiempo la rareza del contenido.

En las dos semanas que duró la Semana DX de JBpress, tuvimos 3.000 inscritos, y el 70% de ellos participó realmente. Creemos que tanto los patrocinadores como los espectadores supieron ver la importancia y las ventajas de celebrar el evento en línea. Por cargo, más del 40% de los encuestados eran directores de departamento y cargos superiores. Creo que esto indica que las personas que están demasiado ocupadas para asistir a eventos reales pudieron participar porque podían elegir libremente dónde y cuándo ver el evento".

LA FIABILIDAD DE "BRIGHTCOVE CLOUD PLAYOUT" AYUDA A CORONA A RECUPERAR SU OPORTUNIDAD DE NEGOCIO EN CASO DE CATÁSTROFE

Llevábamos tiempo utilizando la plataforma de Brightcove para la distribución de vídeo a la carta, por lo que adoptar 'Brightcove Cloud Playout' fue una evolución natural para nosotros. Al principio, subcontratábamos la configuración de la distribución de eventos en línea y seminarios web a una empresa de distribución externa, pero esto resultaba costoso y lento. Ahora, con Brightcove Cloud Playout, podemos programar y gestionar por adelantado el orden de los contenidos que queremos entregar, como si estuviéramos organizando un programa de televisión, lo que facilita el trabajo interno. También hemos acumulado conocimientos técnicos en distribución, lo que lo ha convertido en un negocio viable. Ahora tenemos un equipo especializado que a veces organiza hasta 10 seminarios al mes.

El sistema de entrega de vídeo de Brightcove selecciona y muestra automáticamente vídeo de una calidad adecuada para el entorno del espectador. Esto ha eliminado la mayoría de las quejas ocasionales de los espectadores de que no pueden ver el vídeo o de que el vídeo es demasiado áspero. El aspecto básico, pero más importante y gratificante, es que somos capaces de ofrecer una experiencia de vídeo coherente a nuestros espectadores.

JBpress no se dedicaba en serio a los eventos y seminarios web en línea desde el desastre de Corona. La calidad y consistencia de la entrega es la razón por la que el negocio de eventos y webinars online ha crecido hasta convertirse en un nuevo pilar de nuestro negocio.

EL FUTURO DE LOS EVENTOS Y SEMINARIOS EN LÍNEA PARA LAS EMPRESAS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN

El negocio de los eventos en línea y los seminarios web es una nueva oportunidad comercial encontrada en el desastre de Corona. ¿Cómo ve el futuro el Sr. Uyama? Queremos aprovechar la capacidad superior de análisis de datos de Brightcove Video Cloud para ofrecer más beneficios a nuestros patrocinadores. No sólo qué tipo de espectadores están viendo qué contenidos y en qué cantidad, sino también qué tipo de artículos suelen leer en JBpress, y cuándo y en qué momento visitan los sitios web de nuestros clientes. Además, si podemos analizar las tasas de apertura de los correos electrónicos enviados posteriormente y analizar los datos sin violar la protección de la información personal, podremos descubrir usuarios inactivos y facilitar la comunicación directa de ventas. Para After Corona, también tenemos previsto hibridar con eventos reales. Creo que será eficaz llegar a los usuarios a través de eventos en línea y seminarios web, y luego cerrar el trato en un evento real. Nippon Business Press tiene previsto celebrar otro gran evento en línea a finales de 2021. Con el nuevo canal de negocio de la distribución de vídeo, se espera que la empresa avance a pasos agigantados como empresa de medios de comunicación y como productora de contenidos.

CÓMO LA LÍNEA "K" CONECTÓ A EMPLEADOS DE TODO EL MUNDO

Kawasaki Kisen Kaisha está especializada en el transporte marítimo internacional. Sus empleados trabajan no solo en Japón, sino también en puertos y buques de todo el mundo. A partir de octubre de 2021, la empresa empezó a producir sus propios medios de comunicación interna en vídeo como herramienta para compartir su plan de gestión con empleados de todo el mundo. La empresa había utilizado anteriormente Microsoft 365 para compartir vídeos, pero en diciembre de 2022 cambiaron a una plataforma que utilizaba Video Cloud de Brightcove. Ahora podían distribuir vídeos que antes solo se compartían con un número limitado de miembros en Japón a los empleados que trabajaban en el extranjero y a los que estaban en comisión de servicio en otras empresas.

BRIGHTCOVE ADOPTADA COMO PLATAFORMA DE COMUNICACIÓN INTERNA DE MEDIOS DE VÍDEO

El Grupo de Planificación Corporativa está en el corazón de la empresa. Para asegurarnos de que el plan de gestión, que marca el rumbo de la empresa, se comunica correcta y eficazmente a los empleados, hemos estado estudiando varios métodos de comunicación. "Antes, el presidente celebraba reuniones en el ayuntamiento para explicar los resultados financieros y el plan de gestión de cada división, pero si plasmábamos el contenido básico en vídeos, podríamos transmitir el mismo mensaje a todos los empleados a la vez. También pensamos que podríamos poner a disposición de los empleados los vídeos anteriores para que los vieran, y que podríamos calibrar el nivel de comprensión de los empleados basándonos en información como el historial de visionado" (Sr. Tamura) En este contexto, el brote de la nueva infección por coronavirus supuso el impulso.

Queríamos prestar atención al diseño para que los empleados quisieran visitar el sitio con frecuencia. Video Cloud tiene una amplia gama de galerías para publicar vídeos, y era bueno que fuera fácil de configurar, con opciones de personalización como los colores de la marca.

Sr. Kazu Murakami
Grupo de Planificación Corporativa, Equipo de Planificación General
"La pandemia de coronavirus comenzó a finales del ejercicio 2019, perturbando la logística y dificultando la previsión de los resultados empresariales. Al mismo tiempo, los estilos de vida y de trabajo cambiaron significativamente, y sentimos aún más la necesidad de compartir información sobre el mundo y los entornos externos e internos que rodean a nuestra empresa, y de difundir nuestro plan de gestión. Sin embargo, debido al coronavirus ya no se podían celebrar reuniones presenciales. En aquel momento, mi jefe sugirió que probáramos a utilizar vídeos, y en mayo de 2021, el Grupo de Planificación Corporativa y el Grupo de Sostenibilidad, Promoción de la Gestión Medioambiental, RRII y Relaciones Públicas colaboraron para poner en marcha un proyecto de distribución de vídeos" (Murakami). Utilizaron una aplicación que ya se utilizaba en la empresa, y en seis meses lanzaron el medio de vídeo interno "K' Line With". "Al principio, subíamos vídeos que explicaban los resultados financieros trimestrales y la marcha de los planes de gestión. Como lugar para compartir información dentro de la empresa, también distribuimos vídeos creados por otros departamentos, y el contenido fue aumentando. Por otro lado, los encargados de la distribución empezamos a sentir que había problemas con el tiempo y el esfuerzo necesarios para subir vídeos, ajustar todo el sitio y hacer actualizaciones. Además, empezaron a surgir problemas como velocidades de reproducción lentas y congelaciones debidas al intenso tráfico. Debido a problemas de seguridad, el destino de la distribución era limitado, y se convirtió en un cuello de botella que no pudiéramos entregar a los empleados que habían sido trasladados a otras empresas o que trabajaban en filiales en el extranjero.

EL ATRACTIVO DE ESTE SISTEMA ES QUE ES FÁCIL DE PERSONALIZAR Y SE CENTRA EN EL DISEÑO. TAMBIÉN PUDIMOS REDUCIR LA CARGA DE TRABAJO EN UN 50

Afirman que pudieron resolver estos problemas utilizando Video Cloud proporcionado por Brightcove. "Desde el principio, queríamos centrarnos en el diseño para que los empleados quisieran visitar el sitio con frecuencia, pero como lo hacíamos internamente, no podíamos hacerlo. Sin embargo, me gustó que Video Cloud tuviera una amplia gama de galerías para publicar vídeos, de modo que pudiéramos elegir la que se adaptara a nuestras necesidades. Por ejemplo, incluso el botón de reproducción podía configurarse con nuestros colores corporativos especificando los colores RGB. Por supuesto, también pudimos despejar cuestiones como la distribución global y un entorno de reproducción estable" (Murakami) "También me gustó el hecho de que el representante de ventas de Brightcove nos diera una charla amistosa incluso antes de firmar el contrato. Desde el punto de vista funcional, pudimos configurar fácilmente ajustes de publicación detallados, como las miniaturas, y creo que pudimos reducir el trabajo de configuración en aproximadamente un 50%. También nos preocupaba que el trabajo se personalizara demasiado, pero con la facilidad de configuración, aunque nos reasignaran, sería fácil que nuestros sucesores se hicieran cargo" (Aoki).

MEDIOS DE COMUNICACIÓN INTERNOS MEDIANTE VÍDEOS PARA SENSIBILIZAR A LOS EMPLEADOS QUE TRABAJAN EN BASES DISPERSAS POR TODO EL MUNDO. LOGRAR CON ÉXITO LA PRODUCCIÓN INTERNA COMPLETA MEJORANDO LA EFICACIA DEL TRABAJO.

Tiempo necesario para los ajustes de distribución: Reducción del 50%.
Frecuencia de distribución por el equipo interno: Al menos un vídeo por semana

DISTRIBUIR INMEDIATAMENTE EXPLICACIONES DE LOS RESULTADOS FINANCIEROS A LOS EMPLEADOS DE TODO EL MUNDO.

DAR A CONOCER LAS VENTAJAS DE LA DISTRIBUCIÓN DE VÍDEO EN LA EMPRESA.

En enero de 2023, empezaron a utilizar Video Cloud para distribuir vídeos. A pesar de las circunstancias únicas de Kawasaki Kisen, que tiene muchos empleados trabajando en el extranjero o en el mar, dicen: "Ahora tenemos un medio de vídeo que ayuda a fomentar un sentido de unidad dentro de la empresa." "Recientemente, publicamos un comentario en vídeo sobre nuestros resultados financieros el mismo día. Creamos el vídeo paralelamente a nuestro trabajo habitual de anuncio de resultados financieros. En concreto, examinamos el escenario, pedimos a un narrador profesional que se encargara de la narración, creamos la presentación en PowerPoint, combinamos el audio y el vídeo y realizamos una vista previa del vídeo. Creo que nos llevó entre dos y tres días en total. Al fin y al cabo, el día del anuncio de los resultados financieros hay mucho interés, por lo que aumenta la probabilidad de que la gente vea el vídeo, así que somos exigentes con la fecha de lanzamiento. Tenemos que publicarlo rápidamente el día del anuncio de los resultados financieros. Creo que la rapidez se debe a que lo producimos internamente. "También publicamos vídeos de otros departamentos y subimos vídeos tomados en barcos que navegan por todo el mundo. La vista desde un barco en alta mar es algo que la gente que trabaja en tierra nunca verá, así que publicamos un vídeo nuevo cada semana con el objetivo de conectar el mar y la tierra. Básicamente, pedimos a nuestros empleados que filmen los vídeos, pero no les obligamos a hacerlo. Parece que la empresa está empezando a reconocer la eficacia de publicar vídeos sobre asuntos que queremos compartir con toda la empresa.

UNA HERRAMIENTA PARA SEGUIR DIFUNDIENDO LOS PLANES DE GESTIÓN Y RESOLVER LOS PROBLEMAS INTERNOS

El medio de vídeo interno "K" Line With acaba de empezar a funcionar a gran escala. Están estudiando varios desarrollos para el futuro.
"Por fin hemos podido iniciar la distribución global que tanto esperábamos. En primer lugar, seguiremos publicando vídeos de proyectos que otros departamentos quieran compartir, al tiempo que fomentaremos la comprensión del plan de gestión remitiéndonos a las reacciones que susciten los contenidos que estamos elaborando. En el futuro, me gustaría crear un medio propio para el público externo que tenga contenidos que puedan realzar el valor de la empresa" (Murakami)

Kawasaki Kisen ha dado el paso de producir sus propios vídeos, además de crear documentos como antes, como herramienta para conectar a los empleados. Parece que no está lejos el día en que un conocimiento más profundo contribuya al rendimiento empresarial.

Contacto con el cliente: https://www.kline.co.jp/ja/index.html

CÓMO CONFIGURAR GOOGLE ANALYTICS 4 PARA SERVICIOS DE VÍDEO OTT

En 2019, Google comenzó a poner fin a la generación de informes de aplicaciones móviles mediante su SDK de Google Analytics. Esto obligó a las empresas que querían recopilar datos de uso de sus aplicaciones móviles OTT a cambiar al servicio sucesor de Google: Google Analytics 4.

Google Analytics 4 es una potente herramienta para realizar un seguimiento de los eventos de reproducción de vídeo OTT generados por sus aplicaciones y su sitio web. Además, le permite realizar un seguimiento de la popularidad del contenido en su servicio a un nivel mucho más profundo que un simple recuento de visualizaciones. También podrás ver cuántos usuarios están viendo el contenido casi en tiempo real.

EMPEZAR A UTILIZAR GOOGLE ANALYTICS 4

Si está en condiciones de empezar a recopilar datos desde cero, le recomendamos que utilice el nuevo tipo de propiedad de Google Analytics 4 para el análisis de datos OTT (antes conocido como App + Web). Esto permite realizar un seguimiento del tráfico del sitio web y de la aplicación en una vista combinada de Google Analytics. Google ofrece una excelente guía paso a paso para crear una propiedad de Google Analytics 4 en su sitio de asistencia. Hay varias opciones de configuración disponibles, desde iniciar un nuevo sitio en una propiedad de Google Analytics 4 hasta añadir una propiedad de Google Analytics 4 a un sitio que ya disponga de Analytics.

DESARROLLO PARA EVENTOS DE VIDEO OTT EN GOOGLE ANALYTICS 4

CONFIGURACIÓN INICIAL

En primer lugar, tendrás que actualizar tus aplicaciones OTT para que incluyan el SDK de Firebase, lo que puedes hacer utilizando las guías de inicio rápido de Google. Si ya has añadido un flujo de datos de aplicaciones a tu propiedad de Google Analytics 4, Analytics creará automáticamente un proyecto Firebase vinculado.

EVENTOS DE REPRODUCCIÓN DE VÍDEO

A continuación, debe actualizar el reproductor de vídeo para que envíe eventos a Google Analytics 4 cuando se produzcan determinados eventos de reproducción del usuario. Asegúrese de establecer un ID de usuario para que todos los eventos de reproducción de vídeo estén vinculados a un usuario específico. Puede tratarse de un ID anónimo (por ejemplo, si su sitio ofrece vídeos OTT gratuitos sin necesidad de registrarse) o de un ID de suscriptor. No utilices una dirección de correo electrónico como identificador de usuario, ya que constituye información personal e infringe las Condiciones del servicio de Google. Para todos los eventos de reproducción de vídeo, establezca un nombre de evento "video_playback" e incluya los siguientes parámetros en el evento:

Firebase Tabla 1

Envíe eventos a Google Analytics 4 cuando se produzcan las siguientes acciones:

Firebase Tabla 2

CÓDIGO DE EJEMPLO ANDROID

Este código de ejemplo muestra los distintos tipos de eventos de reproducción que se pueden enviar desde el reproductor de vídeo a Google Analytics 4:

class MainActivity : AppCompatActivity(){

   private lateinit var firebaseAnalytics: FirebaseAnalytics

   override fun onCreate(savedInstanceState: Bundle?){
       super.onCreate(savedInstanceState)

       // firebase developer documentation
       // https: //firebase.google.com/docs/reference/android/com/google/firebase/analytics/package-summary

       firebaseAnalytics = FirebaseAnalytics.getInstance(this)

       // set user id
       firebaseAnalytics.setUserId(“test_user_id”)

       / video playback events /

       // video start
       val videoStartBundle = Bundle()
       videoStartBundle.putString(“video_event”,”start”)
       videoStartBundle.putString(“video_id”,”tt7984734″)
       videoStartBundle.putString(“video_title”,”The Lighthouse”)
       videoStartBundle.putInt(“video_position”,0)
       videoStartBundle.putInt(“video_duration”,6540)
       videoStartBundle.putDouble(“video_progress”,0.0)
       firebaseAnalytics.logEvent(“video_playback”, videoStartBundle)

       // video pause
       val videoPauseBundle = Bundle()
       videoPauseBundle.putString(“video_event”,”pause”)
       videoPauseBundle.putString(“video_id”,”tt7984734″)
       videoPauseBundle.putString(“video_title”,”The Lighthouse”)
       videoPauseBundle.putInt(“video_position”,654)
       videoPauseBundle.putInt(“video_duration”,6540)
       videoPauseBundle.putDouble(“video_progress”,10.0)
       firebaseAnalytics.logEvent(“video_playback”, videoPauseBundle)

       // video resume
       val videoResumeBundle = Bundle()
       videoResumeBundle.putString(“video_event”,”resume”)
       videoResumeBundle.putString(“video_id”,”tt7984734″)
       videoResumeBundle.putString(“video_title”,”The Lighthouse”)
       videoResumeBundle.putInt(“video_position”,654)
       videoResumeBundle.putInt(“video_duration”,6540)
       videoResumeBundle.putDouble(“video_progress”,10.0)
       firebaseAnalytics.logEvent(“video_playback”, videoResumeBundle)

       // video rewind
       val videoRewindBundle = Bundle()
       videoRewindBundle.putString(“video_event”,”rewind”)
       videoRewindBundle.putString(“video_id”,”tt7984734″)
       videoRewindBundle.putString(“video_title”,”The Lighthouse”)
       videoRewindBundle.putInt(“video_position”,327)
       videoRewindBundle.putInt(“video_duration”,6540)
       videoRewindBundle.putDouble(“video_progress”,5.0)
       firebaseAnalytics.logEvent(“video_playback”, videoRewindBundle)

       // video fast-forward
       val videoFastForwardBundle = Bundle()
       videoFastForwardBundle.putString(“video_event”,”fastforward”)
       videoFastForwardBundle.putString(“video_id”,”tt7984734″)
       videoFastForwardBundle.putString(“video_title”,”The Lighthouse”)
       videoFastForwardBundle.putInt(“video_position”,4905)
       videoFastForwardBundle.putInt(“video_duration”,6540)
       videoFastForwardBundle.putDouble(“video_progress”,75.0)
       firebaseAnalytics.logEvent(“video_playback”, videoFastForwardBundle)

       // video stop
       val videoStopBundle = Bundle()
       videoStopBundle.putString(“video_event”,”stop”)
       videoStopBundle.putString(“video_id”,”tt7984734″)
       videoStopBundle.putString(“video_title”,”The Lighthouse”)
       videoStopBundle.putInt(“video_position”,6000)
       videoStopBundle.putInt(“video_duration”,6540)
       videoStopBundle.putDouble(“video_progress”,91.74)
       firebaseAnalytics.logEvent(“video_playback”, videoStopBundle)

       // video skip
       val videoSkipBundle = Bundle()
       videoSkipBundle.putString(“video_event”,”skip”)
       videoSkipBundle.putString(“video_id”,”tt7984734″)
       videoSkipBundle.putString(“video_title”,”The Lighthouse”)
       videoSkipBundle.putInt(“video_position”,6000)
       videoSkipBundle.putInt(“video_duration”,6540)
       videoSkipBundle.putDouble(“video_progress”,91.74)
       firebaseAnalytics.logEvent(“video_playback”, videoSkipBundle)

       // video progress
       // send progress events at:
       // – first 30 seconds reached
       // – 10%, 20%, 30%, 40%, 50%, 60%, 70%, 80%, 90%, 100% of video completion
       val videoProgressBundle = Bundle()
       videoProgressBundle.putString(“video_event”,”progress”)
       videoProgressBundle.putString(“video_id”,”tt7984734″)
       videoProgressBundle.putString(“video_title”,”The Lighthouse”)
       videoProgressBundle.putInt(“video_position”,654)
       videoProgressBundle.putInt(“video_duration”,6540)
       videoProgressBundle.putDouble(“video_progress”,10.0)
       firebaseAnalytics.logEvent(“video_playback”, videoProgressBundle)

       setContentView(R.layout.activity_main)
   }
}

 

DEPURACIÓN EN GOOGLE ANALYTICS 4

Google Analytics 4 dispone de una función DebugView que permite realizar pruebas de forma muy eficaz. Una vez habilitada, verá un flujo de eventos casi en tiempo real en la consola de Google Analytics 4. También podrá ver todos los parámetros y valores de eventos personalizados, que de otro modo no se podrían ver en la consola de Google Analytics 4. También podrá ver todos los parámetros y valores de eventos personalizados, que de otro modo no es posible ver en la consola de Google Analytics 4. Le recomendamos encarecidamente que utilice esta función para confirmar que sus eventos se disparan en el momento correcto y con todos los valores correctos.

Depuración de Firebase

EXPORTAR CON BIGQUERY

Existe un nuevo paradigma para acceder a los datos sin procesar en Google Analytics 4 frente a Google Analytics. Google Analytics ha ofrecido históricamente una API de informes, mientras que Google Analytics 4 ofrece una base de datos: Google BigQuery.

Hay una serie de pasos adicionales que debes seguir para habilitar BigQuery para Google Analytics 4, el primero de los cuales es actualizarte al plan Blaze de Firebase. Se trata de un plan de pago por uso con una agradable ventaja: Google ofrece cuotas de uso gratuitas al mes, por lo que, en función de la cantidad de tráfico que generen tus aplicaciones, es posible que acabes pagando poco o nada.

Le recomendamos que habilite el enlace con BigQuery lo antes posible, ya que los datos sólo empiezan a entregarse a partir de la fecha en que habilita la configuración. Los datos no se rellenan en BigQuery con carácter retroactivo.

Configurar BigQuery tiene un par de ventajas clave:

  • Análisis rápido y ad hoc de sus datos.
  • Fácil acceso a sus datos brutos.

Algunos datos (como los parámetros personalizados) no pueden visualizarse en su totalidad en Google Analytics 4 Console, mientras que todos los datos están disponibles en BigQuery. El acceso a los datos sin procesar es esencial para los usuarios avanzados y las plataformas de análisis de audiencias de terceros, como Brightcove Audience Insights, que dependen de un conjunto de datos completo.