El marketing B2B hecho posible en línea. Estudio de caso sobre el uso del vídeo por Treasure Data en el evento empresarial "PLAZMA".

El marketing corporativo se ha desplazado significativamente a Internet debido a la pandemia de coronavirus. Las reuniones de negocios a través de Zoom y otras plataformas se han convertido en la norma, y cada vez más exposiciones se celebran como un híbrido de eventos en línea y fuera de línea. Es poco probable que esta tendencia cambie mucho en el futuro.

8 RAZONES PARA ADOPTAR EL COMERCIO ELECTRÓNICO LIVESTREAMING

El vídeo es una poderosa herramienta para que los minoristas impulsen sus estrategias de comercio electrónico y aumenten las ventas. En concreto, existe una tendencia emergente de comercio electrónico de transmisión en directo que ha transformado la experiencia de compra en línea con una mayor interactividad. Para el minorista inteligente, hay varias razones para invertir en esta nueva era de las compras en directo.

COMPROMISO

Los consumidores son más receptivos al vídeo que a cualquier otra forma de contenido. Según una encuesta de Wyzowl, al 86% de las personas les gustaría ver más vídeos de las marcas. Además, el 72% de los consumidores prefieren el vídeo al texto para recibir información de marketing de marca, según un estudio de investigación de HubSpot. El vídeo hace mucho más que las descripciones estáticas de productos o las grandes imágenes. Ofrece un nivel de interactividad con el público que simplemente no es posible con otras tácticas de marketing.

Por ejemplo, con la interactividad de vídeo en directo puede dar a sus clientes la posibilidad de realizar compras en el vídeo, comunicarse con otros compradores, acceder a funciones de llamada con un clic y compartir sus opiniones sobre productos concretos. Este nivel de conocimiento puede proporcionar una personalización basada en datos sin precedentes. Incluso puede permitir que los clientes determinen su propia "ruta de aventura" dándoles la opción de elegir cómo progresa el contenido del vídeo en el que están participando.

Pero la interactividad del vídeo no sólo permite a las marcas ofrecer a los consumidores una vía de compra, sino también crear una comunidad de compradores. Si interactúa y permite que los clientes interactúen entre sí en su propiedad, tendrá muchas más posibilidades de realizar una venta y de retener a ese cliente para futuras compras.

Una encuesta realizada en 2021 por Statista reveló que el 46% de los consumidores confía en las opiniones de analistas o expertos como fuente para identificar las mejores marcas; el 39% citó las opiniones en línea y el 37%, el boca a boca. Además, en un reciente artículo sobre la experiencia del cliente minorista se analizaba cómo los sitios web de comercio electrónico y las aplicaciones móviles no están diseñados para ofrecer la experiencia de cliente cohesionada que exigen los consumidores de hoy en día.

Sin embargo, la naturaleza interactiva del vídeo permite un diálogo y una retroalimentación continuos que pueden ayudar a informar los mensajes, mejorar los productos y las ofertas, y fidelizar a los clientes para que vuelvan a por más. Como dice el refrán, la gente compra a la gente. Y lo que es más importante, la gente compra a personas en las que confía. ¿Y en quién confían más los consumidores que en sus iguales que recorren el mismo trayecto de compra?

FOMO

El miedo a perderse algo es una de las ventajas más evidentes del comercio electrónico por vídeo en directo. Estás creando una experiencia. El público que se relaciona con las marcas quiere participar en la experiencia que ofrecen. Históricamente, esto no ha sido algo que las marcas puedan facilitar en línea de forma escalable. Livestreaming ofrece un mecanismo para forjar esta conexión de forma universal. Un evento puntual crea la posibilidad de atraer a otros seguidores de la marca, a la propia marca y a personas influyentes. Desde la pandemia, esto se ha normalizado.

DIFERENCIACIÓN

El comercio electrónico en vivo aumenta el atractivo y el carácter distintivo de una marca y atrae más tráfico web. Hay tanta información disponible en Internet que los usuarios no pueden seguirla toda, e incluso un contenido de gran calidad puede quedar rápidamente enterrado. La diferenciación es fundamental. Ofrecer a los consumidores una experiencia que capte su atención en ese momento concreto le ayudará a destacar y a mostrarles -no a decirles- exactamente por qué deberían comprar sus productos. Los eventos de compras en directo no deben ser sólo un anuncio; deben ser entretenidos.

TANGIBILIDAD

Cuando la gente no puede entrar en una tienda, tocar algo, interactuar con ello, ¿dónde va? Se conectan a Internet y buscan vídeos para "sentirlo". El vídeo en directo proporciona esa sensación de contacto con el producto e incentiva al comprador a realizar la compra. Según Wyzowl, el 84% de las personas afirman haber sido convencidas para comprar un producto o servicio viendo un vídeo de una marca. La compra en vivo es lo más cerca que han llegado las marcas de replicar la experiencia de compra en una tienda. Muestra los productos en un entorno real y permite a los consumidores hacer preguntas y obtener más información antes de comprar, igual que harían en una tienda.

ASEQUIBILIDAD

Los lanzamientos de productos en directo, los desfiles de moda y los eventos comerciales son fantásticos. A todos nos encanta asistir y ver lo que hay en la sala, pero para las empresas, estos eventos son costosos. Dada la naturaleza impredecible del espacio para eventos de hoy en día, es aún más difícil planificar y celebrar un evento adecuadamente. La retransmisión en directo, combinada con la promoción y el marketing adecuados, puede ser un gran sustituto. Cuando las experiencias en directo se hacen bien, pueden generar más ventas, más contactos y compromiso, y más ahorro de costes. También existe la ventaja añadida de poder utilizar el mismo contenido en varias plataformas.

Además, los clientes que compran a través de eventos de compras en directo son considerablemente menos propensos a devolver artículos. Gracias a la naturaleza bidireccional de las compras en directo, los consumidores que compran a través de este canal tienen un 40 % menos de probabilidades de devolver un artículo que otros compradores en línea, según datos de Coresight.

Algunos dirán que para retransmitir en directo hace falta un estudio profesional y un equipo de vídeo, pero QVC ya no es el único. Hoy en día, todo lo que necesitas es un smartphone y una luz brillante. En algunos casos, las retransmisiones en directo sobreproducidas pueden restar autenticidad a ese elemento tan importante.

AUTENTICIDAD

Livestreaming parece más "humano". La gente se suscribe a canales de unboxing en YouTube. Siguen a personas influyentes, tiendas y productos en las redes sociales. ¿Por qué? Les gusta la conexión humana de ver cómo un producto o servicio puede afectar a sus vidas. El uso de personas, y no solo de imágenes o texto, ayuda a que la experiencia sea real y auténtica de una forma que destaca. Uno de los puntos fuertes del vídeo como medio es la narración. Cuando se cuenta a los clientes la historia de la marca a través del vídeo, se sienten más identificados con ella, lo que refuerza los vínculos y la fidelidad a la marca.

SIMPLICIDAD

Independientemente de su nivel de sofisticación o de los recursos de que disponga, es probable que haya una opción para usted. Puedes empezar con tu teléfono, puedes trabajar con un planificador de eventos o puedes trabajar con un proveedor que te ayude a configurar los aspectos técnicos y luego te guíe para sacar el máximo partido a la distribución de contenidos.

Aunque no es de extrañar que los sectores de la moda y la belleza se beneficien de estas oportunidades, la retransmisión en directo es versátil y puede ser una vía para muchas categorías diferentes. Por ejemplo, después de la ropa y la moda (35,6 %) y la belleza (7,6 %), el producto más vendido en eventos en directo es la comida fresca (7,4 %), informa McKinsey. Todo lo que necesitas saber es qué plataformas y aplicaciones utilizan tus compradores.

INSIGHTS

El comercio electrónico en directo no sólo informa de sus esfuerzos de marketing por vídeo, sino que proporciona información que puede aprovecharse en todos los ámbitos. El uso de herramientas de análisis para saber quién ha visto sus contenidos puede ayudarle a desarrollar personajes de clientes potenciales y orientar sus decisiones sobre su grupo demográfico objetivo. También puede ayudarle a hacer un seguimiento de sus productos y contenidos más atractivos, lo que le mantendrá en sintonía con las demandas de sus consumidores.

El comercio electrónico en directo es rápido, cómodo y asequible, y proporciona información valiosa al tiempo que ofrece un nivel de interacción que antes sólo estaba disponible en persona. Y lo que es más importante, no es otro parche contra la pandemia. Mediante la integración de estrategias de influencers y la creación de comunidades de compradores, el comercio electrónico en directo se ha hecho un hueco que no hará sino crecer. Y las plataformas de vídeo que ofrecen soluciones de comercio en directo, como Brightcove, están ayudando a las marcas a conseguir un mayor compromiso y una mayor propensión de los clientes a comprar.

Si desea obtener más información sobre la retransmisión en directo de comercio electrónico, Brightcove se asoció con IMRG, la asociación de comercio electrónico del Reino Unido, en LinkedIn Live. Puede ver la entrevista completa, Vídeos de comercio electrónico que conviertenmientras muestra nuestro galardonado reproductor.

Presentamos los últimos ejemplos de cómo las empresas utilizan el vídeo. El vídeo acelera los negocios

La difusión de las comunicaciones 5G y los cambios en el estilo de vida han hecho que los contenidos de vídeo sean mucho más accesibles para muchas personas. El vídeo es una forma eficaz de generar un compromiso profundo. Hay un informe que dice __"solo el 10 % de los mensajes leídos en texto se recuerdan, pero el 95 % de los mensajes recibidos de vídeo son recordados por el espectador"__, y también hay una encuesta que dice __"los sitios web con vídeo tienen un 60 % más de tiempo de permanencia en el sitio que las páginas con solo texto e imágenes"__. Transmiten más información que los medios impresos o los sitios web, y tienen un mayor índice de retención. A grandes rasgos, el uso del vídeo en las empresas puede dividirse en las tres categorías siguientes. 1. 2. Utilización del vídeo para las ventas y el marketing. 2. Utilización del vídeo para ventas y marketing, como la creación de puntos de contacto con los clientes. 3. Utilización del vídeo dentro de la empresa, como la creación de puntos de contacto con los clientes. El vídeo se utiliza actualmente en una amplia gama de situaciones empresariales. En este artículo, presentaremos algunos de los ejemplos más recientes de uso del vídeo. - Vídeo a la carta Cuando pensamos en empresas que monetizan contenidos de vídeo en sí, probablemente pensemos en servicios de distribución a gran escala como Netflix, TVer y Hulu. Estos servicios, conocidos como "__VOD (Video On Demand)__", incluyen servicios como Netflix y U-NEXT, donde los usuarios pagan una cuota, y servicios como TVer y GYAO, donde los usuarios pueden ver gratis pero se insertan anuncios. Los primeros se denominan SVOD (vídeo a la carta por suscripción) y los segundos AVOD (vídeo a la carta con publicidad). Debido en parte al impacto de la pandemia de coronavirus, el mercado del vídeo a la carta está creciendo rápidamente. Además del visionado en ordenadores, teléfonos inteligentes y tabletas, también se ha producido un fuerte aumento del visionado en terminales de televisión conectados a internet (televisores conectados). No sólo los medios de comunicación y otros contenidos están monetizando la distribución de vídeo.

"__[American Football Live by rtv](https://amefootlive.jp/)__" es un servicio que distribuye contenidos de fútbol americano. Sigue distribuyendo contenidos a los principales aficionados a deportes de nicho en Japón. Según el director general de rtv, Suzawa, hasta ahora sólo distribuían contenidos de partidos en directo, pero cambiaron su política tras recibir más peticiones de los principales aficionados al fútbol americano de contenidos especiales que sólo podían distribuirse en línea. Aumentaron el número de miembros y las ventas distribuyendo contenidos como "batallas de animación" y "partidos de práctica" de los equipos de animadoras, que son populares entre los aficionados de base, como los antiguos alumnos universitarios, y "archivos de partidos" que emitían las cadenas de televisión en el pasado.

Existe la imagen de que es difícil monetizar la distribución de contenidos dirigidos únicamente a los aficionados más entusiastas, pero este es un ejemplo que demuestra que es posible monetizar si hay un cierto número de aficionados entusiastas y se distribuyen contenidos por los que consideren que merece la pena pagar para verlos. Antes, lo normal era acudir al recinto para ver conciertos deportivos o musicales, pero cada vez es mayor el número de personas que compran entradas de pago para verlos por Internet. Es probable que los servicios de vídeo a la carta se generalicen en el futuro, en lugar de utilizarse sólo para eventos puntuales. - Servicios relacionados con la educación El impacto de la pandemia de coronavirus también ha provocado una expansión de la distribución de vídeo para servicios relacionados con la educación. Las clases en línea se han generalizado en sustitución de las clases presenciales y la formación que solía impartirse en persona. Se ha producido un amplio aumento de los contenidos educativos en vídeo, incluso para la preparación de exámenes, exámenes de certificación y formación interna. __ Se están ofreciendo servicios que utilizan la distribución de vídeo para emitir clases en línea y luego volver a emitir las grabaciones de esas clases. Se están utilizando plataformas de distribución de vídeo orientadas a las empresas para crear sistemas en los que sólo pueden ver las clases los miembros que han pagado una cuota. - Celebrar eventos en línea __ El vídeo también puede utilizarse como medio de comunicación con clientes y clientes potenciales. Un ejemplo típico son los eventos en línea.

Para eventos en línea a pequeña escala, es probable que utilice un sistema de videoconferencia como Zoom. Sin embargo, para eventos a gran escala, hay casos en los que el número de espectadores simultáneos supera los 10.000. La elección de la plataforma de distribución de vídeo variará en función de la escala del evento, la finalidad de las medidas y el público objetivo. Si espera que el número de conexiones simultáneas sea alto, o si quiere evitar cosas como caídas del servidor, o si quiere distribuir a los miembros, necesitará un servicio de alta calidad para empresas. Los eventos en línea tienen una serie de ventajas sobre los eventos en la vida real. No hay restricciones en cuanto a la ubicación de la audiencia, y se puede llegar a personas de cualquier parte del mundo. También es posible reutilizar los recursos de contenido publicando las conferencias del evento como vídeos archivados o retransmitiéndolos. - Reproducción de vídeos en medios propios Probablemente haya muchos casos en los que se instalen reproductores de vídeo en los sitios web de las empresas. Adquiriendo datos de visionado de vídeos y combinándolos con herramientas de análisis web, es posible analizar en profundidad a los usuarios que visitan el sitio. También hay cada vez más casos en los que se utilizan vídeos para presentar productos en sitios de comercio electrónico, aprovechando el poder persuasivo del vídeo. Hay muchas posibilidades de utilizar vídeos en los sitios de comercio electrónico, como presentar las características y diseños de los productos, o explicar cómo utilizarlos de forma fácil de entender.

### Incentivos de campaña Una de las formas cada vez más populares de utilizar el vídeo es como incentivo de campaña. Se trata de una estrategia de campaña que utiliza entradas de retransmisiones en directo de conciertos de música, retransmisiones deportivas, etc. como premios de la campaña, y lo utiliza como gancho para captar clientes potenciales.

Ordenador tableta negro con pantalla en blanco, aislado sobre fondo blanco

Las campañas que utilizan experiencias de entretenimiento como incentivos son populares en el mundo real desde hace mucho tiempo. A mucha gente probablemente le resulte familiar la idea de que te regalen entradas para partidos de béisbol profesional o torneos de sumo. En el mundo real, hay limitaciones físicas en cuanto al número de asientos disponibles en los recintos, pero con la distribución de vídeo en línea, no hay límites de capacidad__. También es posible obtener datos sobre cuántas personas que solicitaron participar en la campaña vieron realmente los vídeos. Los datos de visionado obtenidos pueden utilizarse como datos de marketing junto con herramientas como las de MA y CDP. - ### Comunicación corporativa Los vídeos también son eficaces como medio de comunicación interna. En particular, para empresas con muchas sedes tanto en Japón como en el extranjero, los vídeos son eficaces para compartir información en portales de empleados, etc. El boletín interno de un fabricante con presencia mundial incluye una serie de vídeos que sólo están disponibles para los empleados. También se ha demostrado que los artículos que utilizan vídeos tienen más probabilidades de ser vistos. Spotify también organizó un evento en directo para 5.000 empleados de 15 países como parte de sus medidas de comunicación interna. Como hemos visto hasta ahora, el potencial de uso del vídeo se está ampliando en diversos lugares de la empresa. El vídeo acelera los negocios. Apuntemos a un mayor desarrollo empresarial seleccionando una plataforma que se adapte a cada negocio.

LOS CANALES DE TELEVISIÓN SE DIGITALIZAN CON LA EMISIÓN EN LA NUBE

"El auge del SVoD llevó a algunos observadores a redactar el obituario del canal de televisión. Sin embargo, los contenidos lineales siguen vivos". - Rowan de Pomerai, El DPP

La programación lineal está resurgiendo, y todo gracias a la retransmisión en la nube. Brightcove ha colaborado con The DPP, que ha entrevistado a organizaciones deportivas, emisoras y editores sobre cómo utilizan la retransmisión en la nube para lanzar y gestionar canales lineales.

¿QUÉ ES CLOUD PLAYOUT?

Cloud playout, o emisión desde la nube, crea canales y horarios de programación en una experiencia de espectador muy similar a la de los canales de televisión tradicionales. La diferencia es que estos canales acceden a la creciente audiencia en línea, permiten flujos de trabajo en la nube y, a diferencia del livestreaming, pueden ofrecer la posibilidad de alternar entre contenidos en directo y a la carta durante la emisión. La programación de estos canales se emite como los medios tradicionales en aplicaciones web, aplicaciones móviles, livestreams y canales sociales.

Aunque los canales lineales tradicionales han ido perdiendo audiencia a favor de la comodidad del streaming a la carta, están captando una parte de la audiencia y los ingresos en línea a través de la emisión en la nube. En el sector de los medios de comunicación, hay tres cambios clave que están impulsando este aumento de la audiencia lineal en línea.

  1. El crecimiento de la televisión conectada (CTV). La experiencia "lean-back" con tiempos de visionado más largos es ideal para canales y contenidos lineales. Tanto el visionado pasivo como el activo se adaptan a los canales con monetización AVoD (vídeo a la carta basado en publicidad) y SVoD (vídeo a la carta por suscripción).
  2. El auge de la televisión en streaming gratuita con publicidad (FAST). La creciente audiencia de la CTV incluye una aceptación cada vez mayor de la publicidad como modelo de monetización. La direccionabilidad publicitaria de la CTV significa que FAST puede obtener CPM más altos y generar ingresos sustanciosos.
  3. Cobertura basada en acontecimientos. Los acontecimientos recientes han ampliado las preferencias del público por la retransmisión de contenidos basados en eventos. Crear experiencias sin necesidad de una gran infraestructura de pago por visión ha abierto oportunidades para atraer al público con experiencias de duración limitada.

La radiodifusión tradicional fue el modelo estándar durante décadas, y la emisión en nube es la herramienta que puede llevar ese exitoso modelo a las ávidas audiencias en línea. De hecho, la retransmisión en la nube tiene el potencial de ampliar el alcance de la radiodifusión tradicional más que nunca gracias a su accesibilidad.

¿QUIÉN PUEDE UTILIZAR CLOUD PLAYOUT?

En el pasado, los canales y la programación de calidad broadcast necesitaban mucho hardware caro y un equipo de especialistas. Los canales sólo se rentabilizaban si se emitían durante muchas horas a lo largo de varios años, lo que significaba que sólo las grandes empresas podían explotarlos. La emisión en la nube puede crear y gestionar canales con todas las ventajas de la programación de difusión, pero sin los gastos de explotación.

Por ejemplo, la infraestructura en la nube puede ampliarse o reducirse. Se pueden crear canales y experiencias de visionado para audiencias más pequeñas, pero también para eventos de duración limitada. Sin los elevados costes iniciales, los canales emergentes y los flujos basados en eventos son viables.

Del mismo modo, aparte de la fuerte inversión en promoción y contenidos, el menor coste de los canales basados en la nube, combinado con una menor complejidad operativa y técnica, permite competir a las organizaciones más pequeñas. También permite a las grandes empresas ser más ágiles a la hora de probar nuevos servicios con nuevos públicos y en nuevas geografías.

El mercado de canales basados en la nube también está aumentando porque la pandemia de COVID-19 aceleró la adopción de lo digital en muchos ámbitos, incluidas las experiencias de streaming. Cada vez hay más público de la mayoría de los grupos demográficos e intereses interesado en los servicios de streaming. Incluso las audiencias nicho pueden haber alcanzado ahora la masa crítica para apoyar una experiencia lineal.

CÓMO CONSTRUIR CANALES DE EMISIÓN EN LA NUBE

Hay muchas formas de crear y gestionar la difusión en la nube, desde proveedores de servicios SaaS hasta soluciones totalmente internas. Antes de decidir cuánto se va a gestionar internamente, deben revisarse las habilidades del equipo y el apetito interno por la creación y el mantenimiento.

Aunque crear, lanzar y promocionar un evento o canal de streaming lineal es ahora mucho más sencillo en la nube, hay que tener en cuenta algunas cosas.

Migrar bibliotecas de contenidos a la nube o desde sistemas heredados puede resultar difícil. Mapear el contenido que añadirá valor a un canal lineal puede ayudar a priorizar la migración y dividir un reto monolítico en hitos.

Los legados de inversiones anteriores también pueden suponer una lentitud en la implantación de la nube. Aunque un despliegue puramente en la nube sería lo más beneficioso, la mayoría de las organizaciones funcionarán con el hardware existente. Decidir cuándo retirar los sistemas y el hardware heredados tiene un coste directo, pero también un coste de oportunidad.

Al emplear principios y competencias de desarrollo y diseño digitales, los equipos y las operaciones pueden ser más eficientes y permitir que se envíen más versiones con mayor frecuencia.

CÓMO MANTENER LA EXPERIENCIA DE REPRODUCCIÓN EN LA NUBE

El juego en la nube recupera gran parte de lo que hizo que la experiencia lineal tuviera tanto éxito. Pero la experiencia lineal conlleva mayores expectativas. Por ejemplo, si una pieza clave del contenido en directo sufre un corte, la experiencia se arruina. La emisión en la nube ofrece varias ventajas que mitigan estos riesgos y garantizan una experiencia de visionado sin interrupciones.

Los servicios SaaS y basados en la nube pueden tener mayor fiabilidad y redundancia, dependiendo de la arquitectura del servicio. En el peor de los casos, la conmutación automática por error a otro servidor virtual supone una recuperación ante desastres más rápida que el cambio de hardware.

La emisión en la nube también permite al equipo editorial planificar y programar los contenidos con antelación. Esto puede reducir el personal necesario para gestionar las operaciones en directo y ayudar a las empresas a centrarse en ofrecer la mejor experiencia de visionado.

El trabajo a distancia solía ser imposible con una configuración tradicional de estudio y hardware. Pero la emisión en la nube ofrece a los equipos la flexibilidad necesaria para trabajar a distancia, lo que proporciona a las empresas un valioso plan de contingencia.

La emisión en la nube ofrece increíbles oportunidades y flexibilidad para revitalizar la programación lineal tradicional en una era digital a la carta. Pero pasarse a la nube es una inversión que requiere socios con experiencia. Existen varias soluciones SaaS, como Brightcove Cloud Playout, y la adecuada debería eliminar la complejidad de lanzar una experiencia de visionado lineal.

¿Qué es una plataforma de distribución de vídeo? Métodos de distribución de vídeo que no son sólo YouTube

Utilizar contenidos de vídeo para los negocios es ya una práctica habitual. Lo primero en lo que piensa mucha gente cuando se trata de utilizar vídeo es probablemente en subirlo a YouTube. YouTube tiene una cuota de mercado abrumadora en todo el mundo, pero puede no ser apropiado para su uso en los negocios. En este artículo explicaremos la clasificación de las plataformas de distribución de vídeo y cómo utilizarlas.

INTERACTIVIDAD 101

El vídeo interactivo siempre ha sido un tema tecnológico candente. ¿Te preguntas a qué viene tanto revuelo? En pocas palabras, la interactividad ofrece a los espectadores el máximo control sobre el contenido que están viendo, lo que le permite transformar la forma de conectar con su audiencia. Aquí tienes una visión general de las posibilidades del vídeo interactivo y algunas de las mejores prácticas para incorporar esta tecnología a tu organización.

¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE LA INTERACTIVIDAD?

Desde cuestionarios interactivos hasta vídeos que se pueden comprar, la interactividad permite a las organizaciones crear contenidos cada vez más atractivos para una gran variedad de audiencias y medios. Al aprovechar los sondeos, las bifurcaciones y los capítulos, puedes dejar que tu público elija su propia aventura, ofreciéndole un viaje personalizado que le mantendrá enganchado desde el principio.

Cuando se trata de comunicaciones corporativas, puede crear una experiencia más dinámica añadiendo sincronización de diapositivas y cuestionarios para asegurarse de que los miembros del equipo están reteniendo el contenido. En el ámbito del comercio electrónico, puedes convertir a los visitantes a toda velocidad incorporando funciones de añadir al carrito y potentes llamadas a la acción.

El vídeo interactivo también puede ser una forma eficaz de hacer preguntas a sus clientes potenciales que contribuyan a la puntuación de clientes potenciales o ayuden a la identificación de personas. Y, si su organización ofrece una gama completa de productos, puede crear vídeos interactivos de descripción general de productos para ayudar a los espectadores a encontrar y seleccionar el producto que mejor se adapte a sus necesidades específicas.

Si está realizando una campaña ABM"), también puede incorporar interactividad para añadir un nivel de personalización dinámica a sus vídeos. Por ejemplo, puede utilizar esta tecnología para decir el nombre de su objetivo, el nombre de la cuenta o el sector. De este modo, puede parecer que su equipo ha creado este contenido específicamente para esta cuenta de destino.

¿CUÁLES SON LAS MEJORES PRÁCTICAS DE INTERACTIVIDAD?

Al lanzar una campaña de vídeo interactivo, asegúrese de centrarse en la relevancia. Adaptar el contenido al punto en el que se encuentra el cliente potencial o el cliente potencial en su proceso de compra es crucial para el éxito. Al fin y al cabo, tu audiencia tiene una amplia gama de opciones de contenido a su disposición, y elegirá consumir los activos que mejor satisfagan sus intereses y necesidades específicos.

Si su contenido no resuena bien entre su público, lo abandonarán al instante. Por suerte, el vídeo interactivo te permite crear contenidos personalizados e hiperpertinentes que te facilitan aún más el seguimiento con material más relevante si, por ejemplo, un cliente potencial responde a una pregunta desencadenante.

Otra buena práctica es considerar el intercambio de valor. Todos los vídeos interactivos que cree deben beneficiar simultáneamente al espectador (ofreciéndole información valiosa) y a su organización (proporcionándole datos importantes del espectador). Si aprovecha esta tecnología al máximo, podrá convertir más clientes potenciales y recopilar mejores datos sobre las necesidades de sus clientes con cada conversión. De este modo, podrá ofrecer contenidos más específicos y dotar a su equipo de ventas de información especializada para orientar sus conversaciones con los clientes potenciales.

12 ESTRATEGIAS PROBADAS PARA MAXIMIZAR EL VALOR DEL VÍDEO

Netflix mató a Blockbuster, y ahora viene a por el vídeo empresarial. El mundo actual, siempre conectado e hiperpersonalizado, ha convertido los contenidos a la carta en el estándar de oro para audiencias de todo tipo, incluidos los profesionales de la empresa.

Afortunadamente, la transmisión de secuencias para consumidores no se limita a ver la última temporada de Ozark. Las empresas pueden mejorar su enfoque del vídeo con Brightcove CorpTV, una solución que crea una experiencia de retransmisión dinámica y con una marca única, accesible en cualquier momento y en cualquier pantalla.

El streaming de consumo es el nuevo vehículo que todo el mundo quiere conducir. Pero todos los coches necesitan gasolina, y el contenido de alta calidad es el combustible para su servicio de streaming de marca. He aquí una docena de estrategias de eficacia probada para crear y programar contenidos de vídeo atractivos que conecten con el público.

1. CURAR EL CONTENIDO QUE TIENE ACTUALMENTE

En la mayoría de los casos, las empresas no parten de cero; de hecho, muchas de ellas ya tienen miles de vídeos preparados. Con Brightcove CorpTV, puede cargar fácilmente los activos existentes en una única biblioteca y, a continuación, publicar lo mejor de lo mejor en su experiencia de retransmisión.

2. CREAR CONTENIDOS TOTALMENTE NUEVOS

Lanzarse con vídeos inéditos tiene sentido si su público o sus objetivos de comunicación son nuevos. No es necesario un gran presupuesto. Puedes producir vídeos de aspecto profesional con un smartphone y un programa de edición de vídeo barato.

3. MANTENER EL CONTENIDO FRESCO

Es esencial pensar como una empresa de medios de comunicación. En lugar de producir montones de vídeos puntuales, crea series episódicas con nuevos lanzamientos cada semana o cada mes. Combina las actualizaciones frecuentes con las notificaciones push, para que la gente vuelva constantemente a tu aplicación.

4. ADAPTAR LOS CONTENIDOS A LOS SEGMENTOS DE AUDIENCIA

Cree canales específicos para cada audiencia con vídeos que respondan a sus principales objetivos, intereses y preocupaciones. Cree canales para diferentes segmentos de mercado, grupos funcionales, comunidades de usuarios, niveles de experiencia, etc.

5. LICENCIAR CONTENIDOS DE TERCEROS

Amplíe rápidamente su servicio de streaming y aumente su audiencia con vídeos de las principales marcas de noticias y entretenimiento. Aprovecha fuentes como Video Elephant y Veritone Licensing para añadir más variedad y valor a tu canal.

6. APROVECHAR LOS ACONTECIMIENTOS EN DIRECTO

Eventos como una conferencia de usuarios o una reunión de empleados son una excelente plataforma de lanzamiento para un servicio de streaming de la empresa. Aprovecha la emoción del evento retransmitido en directo para captar la atención de la audiencia y, a continuación, amplía el alcance y la audiencia con grabaciones del evento a la carta.

7. ENCONTRAR LA INSPIRACIÓN INTERNAMENTE

Los compañeros de trabajo suelen ser un buen punto de partida a la hora de buscar temas y talentos. Mira más allá de las filas ejecutivas y busca expertos en la materia en todos los niveles de la organización. Su pasión y experiencia de primera mano aportarán un toque humano a tus vídeos.

8. SER AUTÉNTICO

Tanto si te diriges a tus empleados como a tus clientes, tus vídeos deben reflejar quién eres y qué representas. ¿Es su empresa emprendedora? ¿Innovadora? ¿Abotonada o con los pies en la tierra? Todo el contenido de tus vídeos debe ser coherente con tu marca y tu cultura.

9. SER NÍTIDO PARA SER CAUTIVADOR

La duración óptima de un vídeo depende del objetivo, la audiencia, el tema y la plataforma de visualización. En general, cuanto más corto, mejor. Los primeros segundos de un vídeo son cruciales: deben captar la atención del espectador de inmediato o se corre el riesgo de perder su interés.

10. UTILIZAR ANÁLISIS DE CONTENIDOS

Perfecciona constantemente tu estrategia de contenidos con información detallada y multidispositivo sobre lo que ve tu audiencia. Controla qué vídeos son los más populares y dónde disminuye la audiencia. Este tipo de datos te permiten aprender lo que funciona y crecer de forma inteligente con el tiempo.

11. CREAR RETRANSMISIONES AUTOMATIZADAS

Utilice Brightcove Cloud Playout para programar una mezcla de contenidos en directo y a la carta a partir de sus activos existentes. Una sencilla interfaz de arrastrar y soltar facilita el montaje y la edición de una emisión de vídeo (es decir, una lista de reproducción) y su retransmisión a una hora programada o en un bucle repetitivo.

12. GARANTIZAR QUE LOS CONTENIDOS SE PUEDAN BUSCAR FÁCILMENTE

Utiliza metadatos y etiquetas para categorizar, organizar y encontrar activos relevantes. Esto facilita al equipo que gestiona la aplicación la creación de canales y listas de reproducción, y al público la búsqueda de los vídeos que desea ver.

DOMINAR EL CONOCIMIENTO DE LA AUDIENCIA PARA IMPULSAR EL VALOR EMPRESARIAL DEL VÍDEO

Los datos son esenciales en el mercado actual del streaming OTT. Con tantos servicios de SVoD compitiendo por audiencias similares, tener acceso a todos los datos posibles sobre su cliente, desde el compromiso hasta los ingresos, es lo mínimo para mantenerse en el negocio. Pero para mantenerse a la vanguardia se necesita algo más que datos. Requiere inteligencia agregada.

A lo largo de los años, los profesionales del marketing han aprovechado muchos puntos de datos: suscripciones, visualizaciones de vídeo, pagos de clientes, puntos de contacto de marketing, metadatos de vídeo, inversión en canales de marketing. Todas estas métricas responden a necesidades empresariales críticas. Pero la próxima evolución en la información sobre audiencias y contenidos agregará esas métricas para proporcionar una visión completa de 360 grados del rendimiento del vídeo vinculado a la participación del cliente.

CONOCER MEJOR A LA AUDIENCIA

Con tantos datos ya disponibles, este enfoque desvelará nuevas perspectivas que pueden proporcionar la tan necesaria ventaja en un mercado cada vez más saturado. Por ejemplo, para reducir los costes de captación de clientes y las tasas de abandono, al tiempo que se maximiza la inversión en contenidos, las empresas deben utilizar estos conocimientos mejorados para fundamentar las siguientes estrategias:

  1. Centrarse en clientes con un alto valor de vida útil (LTV). Los costes de adquisición de nuevos clientes netos para las empresas OTT son elevados, pero la información sobre la audiencia puede reducir los costes de adquisición al identificar qué fuentes de marketing tienen la mayor tasa de conversión y el menor coste por adquisición. Las exportaciones de datos también pueden establecer perfiles similares de alto LTV para las compras de anuncios en plataformas como Google y Facebook, lo que permite a las empresas OTT dirigirse a cohortes de audiencia con los atributos de los clientes de mayor valor, lo que permite un gasto publicitario más específico.

  2. Atraiga a los suscriptores estancados. Los datos de audiencia pueden indicar qué suscriptores se registraron en su servicio, pero aún no han visto un vídeo. Esa información sobre los espectadores puede servir para enviarles correos electrónicos de marketing automatizados, incitándoles a que los vean y participen.

  3. Reduzca la pérdida de clientes de riesgo. Identifique qué grupos de audiencia están disminuyendo su compromiso y tienen una alta probabilidad de cancelación basándose en los patrones de comportamiento de su historial de espectadores. A continuación, envíe mensajes de correo electrónico personalizados con ofertas y recomendaciones de visionado para captarlos y evitar que se den de baja.

  4. Aumente la fidelidad. Aproveche las campañas de marketing dirigidas y personalizadas para promocionar contenidos relevantes en función del comportamiento de los espectadores.

  5. Optimizar la inversión en contenidos. Los costes de adquisición de contenidos suponen una gran inversión. Utilice la información sobre la audiencia para saber qué contenidos generan más suscriptores y más consumo. A continuación, autorice más contenidos de ese tipo.

  6. Promocione los vídeos que generen más ingresos. Utilice la inteligencia de rendimiento de contenidos para dirigir a las audiencias a los activos de contenido que maximizarán los ingresos logrados a través de la adquisición de este contenido.

La gestión de varias fuentes de datos dispares dificulta la obtención de este tipo de información, ya que los datos fluyen a través de múltiples sistemas descentralizados. Además, obtener información a partir de esos datos requiere una capa adicional de aprendizaje automático sobre la infraestructura de datos.

APORTAR VALOR EMPRESARIAL

Por eso Brightcove adquirió recientemente Laboratorios Wicketuna empresa de análisis de audiencias. Además de ofrecer los análisis de vídeo nativos de Brightcove, la última necesidad empresarial es aumentar estas métricas con información sobre contenidos y abonados. Se trata del tipo de datos de audiencia necesarios para impulsar los ingresos y el valor empresarial de las empresas OTT, especialmente las que operan con un modelo SVoD.La próxima evolución de la información sobre audienciasGracias a esta adquisición, los clientes de Brightcove pueden recopilar y analizar datos de múltiples fuentes para obtener información valiosa. Al reunir estas fuentes de datos, nuestra tecnología de aprendizaje automático analiza este conjunto de datos escalable y armonizado para generar un cuadro de mando completo con información sobre cómo optimizar las estrategias de contenidos, marketing y productos para obtener más ingresos.

Cuando nuestras métricas de rendimiento de vídeo se combinan con los datos de audiencia de Wicket Labs, el vídeo trabaja más para su negocio y más para sus objetivos de ingresos. Los datos de audiencia más los datos de rendimiento del vídeo, en una plataforma única, fiable, segura y escalable, combinados con el aprendizaje automático, ofrecen recomendaciones claras que tienen el potencial de maximizar los beneficios.

En el vertiginoso mercado actual, ya no basta con disponer de los datos adecuados. Las empresas necesitan inteligencia a partir de esos datos. Necesitan soluciones centralizadas que no sólo alberguen esos datos, sino que los traduzcan en resultados medibles. Esa es la próxima evolución de la información sobre audiencias y contenidos, y en Brightcove, esa evolución es ahora.

CÓMO LAS EMPRESAS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN PUEDEN CENTRARSE EN LAS PERSONAS CON EL VÍDEO

Roberta Cambio, Directora de Ventas de Brightcove, en la sesión informativa para líderes del DPP de 2021

Las personas -ya sea en forma de mano de obra, talento, cultura o competencias- son el núcleo de toda empresa de medios de comunicación. Julie Mitchelmore, Vicepresidenta de Digital en A+E Networks EMEA, señaló en la sesión informativa para líderes del DPP de 2021 que son las personas las que aportan los cambios técnicos, de ingresos u operativos, y no al revés.

El Leaders' Briefing, evento anual en el que las empresas de medios de comunicación debaten las tendencias y proyecciones del sector, contó con la presencia de varios altos directivos que afirmaron que los mayores retos de sus empresas giraban en torno a las personas, no a la tecnología. Los directivos de la radiodifusión se enfrentan hoy al reto de desarrollar y retener el talento necesario para crear servicios que sigan el ritmo de las audiencias.

MOVERSE RÁPIDO Y HACER LAS COSAS

Las empresas de medios de comunicación tienen que moverse más rápido que nunca. Se enfrentan a audiencias que cambian rápidamente, a una competencia agresiva por los globos oculares y a flujos de trabajo complejos. Si tenemos en cuenta la aparición de un cisne negro como una pandemia mundial, los servicios necesitan adaptarse en meses, no en años. Para ayudar a satisfacer esta necesidad de velocidad, los equipos de desarrollo han pasado de las metodologías en cascada a las ágiles, lo que permite una entrega continua en lugar de proyectos más largos sujetos a la obsolescencia antes de su finalización.

Gartner Research señaló la tendencia de la metodología en una encuesta de Gartner de 2018: "Algunas organizaciones pueden cambiar a un enfoque basado en la gestión de productos para las innovaciones digitales porque permite múltiples iteraciones." Un año después, otro informe de Gartner continuaba: "Para tener éxito en la transformación digital, las grandes empresas, especialmente, necesitan reorganizarse en una estructura basada en el producto, que es interfuncional y organizada en torno a los problemas del cliente."

La transición a equipos interfuncionales es un cambio de mentalidad importante que rompe los silos entre departamentos y convierte los equipos funcionales en equipos de producto. De hecho, muchas cadenas europeas como Sky UK, A+E Networks EMEA y la Norwegian Broadcasting Corporation (NRK) ya están cambiando a equipos dirigidos por productos centrados en hitos a corto plazo con revisiones semanales y mensuales.

En un momento en que la planificación a largo plazo se ve obstaculizada por un futuro impredecible, este es un modelo muy viable. Construir paso a paso permite reaccionar con mayor rapidez a los cambios imprevistos.

MANTENER EQUIPOS MATRICIALES Y CONJUNTOS DE COMPETENCIAS

Las empresas tienen más éxito cuando sus empleados conocen la cultura de la empresa y el equipo en el que trabajan, lo que implica retener a la gente y fomentar la comunicación entre los distintos departamentos.

Por ejemplo, NRK aprovecha su equipo multigeneracional para intercambiar conocimientos y experiencias. Los miembros más veteranos del equipo comparten sus experiencias con los más nuevos. La inclusión y la diversidad son muy importantes en el lugar de trabajo, por lo que es importante aprovechar la experiencia de todo el equipo, independientemente de la etapa de su carrera en la que se encuentren.

LAS COMPETENCIAS NECESARIAS PARA EL ÉXITO

Según la encuesta Technology Leaders Agenda 2021, "las iniciativas, innovaciones y competencias en materia de datos parecen destinadas a definir la agenda de los líderes tecnológicos en un futuro previsible." De hecho, "las iniciativas de integración e infraestructura de datos son la principal prioridad tecnológica para el año, citada por el 68% de los encuestados." Unos buenos metadatos son el combustible del motor de automatización que las empresas de medios de comunicación están construyendo dentro de su infraestructura para fundamentar sus decisiones empresariales y potenciar sus operaciones. Pero a menudo surgen problemas debido a los diferentes tipos de metadatos de los distintos sistemas y proveedores, metadatos incoherentes, imprecisos o incompletos, por no mencionar la necesidad de buenas interfaces de metadatos.

Contar con personal capacitado para interrogar a los metadatos adecuados permite a una empresa comprender a sus clientes y sus comportamientos y adaptar sus productos en consecuencia. En un momento en el que la muerte de las cookies de terceros pone en entredicho el seguimiento de los usuarios, es necesario un enfoque omnicanal basado en metadatos para ofrecer una experiencia de cliente unificada.

Por ejemplo, RTL Nederland, una red de medios de comunicación holandesa, ha reducido sus extensiones digitales de 50 a 4, lo que es especialmente relevante en un país como Holanda, que tiene la mayor densidad de servicios SVOD. Esta reducción de la complejidad les ha permitido construir una visión de 360 grados de sus usuarios, lo que maximiza el valor de retorno para el usuario, así como para los anunciantes y, en última instancia, para RTL.