CÓMO MONGOL TV INTRODUJO EL PRIMER SERVICIO DE OTT DE MONGOLIA

OTT FLOW DE BRIGHTCOVE LLEVA ORI TV A MÁS DE 3 MILLONES DE CONSUMIDORES MONGOLES

Para Bat-Erdene Gankhuyag, la televisión es el negocio familiar. Él y su esposa, Nomi, cofundaron Mongol TV en 2009, que desde entonces se ha convertido en la principal empresa privada de televisión de Mongolia. La cadena ofrece una programación en abierto que incluye tanto contenidos localizados, producidos por la empresa, como contenidos internacionales bajo licencia de Estados Unidos, Corea, Turquía y el Reino Unido. En el caso de la programación localizada de Mongol TV, la empresa compra los derechos de programas populares y luego los recrea para el mercado mongol. Programas como Shark Tank, The Voice y Mongolia's Got Talent son grandes atractivos para la cadena. No es de extrañar, pues, que Mongol TV llegue a una media de 200.000 hogares y posea el 25% del mercado televisivo del país.

LA DISMINUCIÓN DE LOS INGRESOS PUBLICITARIOS Y EL ALCANCE INTERNACIONAL IMPULSAN LA EXPANSIÓN DE MONGOL TV

Hasta hace poco, Mongol TV sólo ofrecía programación gratuita a los consumidores, por lo que la empresa dependía de los ingresos publicitarios para seguir creciendo. Sin embargo, Gankhuyag empezó a notar una tendencia inquietante entre los anunciantes locales: todos parecían estar pasando de la televisión en abierto a las plataformas digitales, con lo que las cadenas gratuitas como Mongol TV corrían el riesgo de desaparecer.

"La única fuente de ingresos que teníamos era la publicidad", afirma Gankhuyag. "En los últimos años, hemos visto cómo muchos anunciantes se pasaban a las redes sociales. En Mongolia, los ingresos de la televisión en abierto son cada vez menores. Así que tuvimos que buscar otra forma de monetizar nuestros contenidos además de la publicidad."

Además, Gankhuyag quería ampliar el alcance de Mongol TV más allá de las fronteras de Mongolia, porque aunque tres millones de ciudadanos viven en el país, cientos de miles viven en el extranjero y siguen accediendo a los medios de comunicación mongoles, sobre todo en dispositivos móviles.

En Mongolia, como en muchos otros países, nos estamos dando cuenta de que los dispositivos móviles se están convirtiendo en la plataforma de entretenimiento más importante, ya que ofrecen a los espectadores independencia y contenidos personalizados.

BAT-ERDENE GANKHUYAG
CO-FUNDADOR

Para mitigar el riesgo de que disminuyeran los ingresos publicitarios y, al mismo tiempo, ofrecer a la audiencia contenidos web y aptos para móviles, Gankhuyag tuvo que encontrar una solución.

ORI TV se convierte en el primer servicio OTT de Mongolia

Gankhuyag decidió que añadir un servicio OTT al modelo de negocio existente de Mongol TV sería la mejor apuesta para afrontar los retos de monetización y de alcance de los consumidores. Junto con el equipo de tecnología interno de la empresa, Gankhuyag diseñó el concepto general del canal para incluir una amplia variedad de programación de temporadas actuales y pasadas, con un total de más de 2000 horas de vídeo en streaming accesible a través de todos los dispositivos: web, móvil, aplicación móvil, Chromecast y Apple TV. Y lo que es más importante, se monetizaría exclusivamente mediante cuotas de suscripción. Gracias al producto OTT Flow de Brightcove, el equipo pudo lanzar su canal OTT, ORI TV, en cuestión de ocho semanas, lo que convirtió a Mongol TV en la primera emisora del país en ofrecer un servicio de vídeo over-the-top.

LOS EXPERTOS EN TECNOLOGÍA DE BRIGHTCOVE AYUDAN A LLEVAR OTT A MONGOL TV

En las fases iniciales de planificación de ORI TV, Gankhuyag sabía que necesitaba un socio de vídeo capaz de ofrecer tres servicios esenciales: (1) un equipo interno de ingenieros totalmente equipado y preparado para crear un servicio OTT desde cero, (2) una plataforma fácil de gestionar para los novatos en tecnología, y (3) la capacidad de ofrecer un producto OTT rápidamente a espectadores de todo el mundo, sobre todo en dispositivos móviles. "No soy un experto en tecnología", admite Gankhuyag, por lo que era prioritario poder delegar todas las responsabilidades técnicas de la creación de una OTT. Y con la creciente población de consumidores de medios móviles de Mongolia, Gankhuyag tenía que garantizar una entrega rápida y sin problemas de los contenidos de Mongol TV a esta audiencia especialmente atenta. Así lo explica: "En Mongolia, como en muchos otros países, nos estamos dando cuenta de que los dispositivos móviles se están convirtiendo en la plataforma de entretenimiento más importante, ofreciendo a los espectadores independencia y contenidos personalizados". Así que poder ofrecer a estos consumidores vídeo personalizado a la carta en forma de un producto OTT de fácil acceso era la solución ideal. Al darse cuenta de que Brightcove podía cumplir estos tres requisitos, Gankhuyag supo que tenía que incorporar a la empresa.

ORI TV ATRAE A 5.000 ABONADOS EN SÓLO CINCO MESES Y COLOCA A MONGOL TV EN CABEZA

En los cinco primeros meses de lanzamiento de ORI TV, Mongol TV ya ha cosechado un enorme éxito, con más de 5.000 abonados a la plataforma. El servicio OTT también ha dado a Mongol TV aún más oportunidades de aumentar la audiencia y la participación más allá de las fronteras nacionales e internacionales, ya que ORI TV es muy accesible en todos los dispositivos.

"El 50% de nuestros abonados vienen del extranjero, no están en Mongolia. Son mongoles que viven fuera", dice Gankhuyag. "Estas personas suelen utilizar más el móvil que las que acceden al servicio desde dentro del país. Este público utiliza sobre todo portátiles y ordenadores".

ORI TV, el primer servicio OTT ofrecido en Mongolia, ha revolucionado el panorama mediático del país y ha convertido a Mongol TV en sinónimo de innovación y modernización. Mongolia es un país con cuatro grandes operadores de telecomunicaciones. Son empresas muy grandes, con grandes ingresos, y dominan bastante el mercado. Comparados con ellos, nosotros [Mongol TV] teníamos unos ingresos muy pequeños. Pero con la ayuda de ORI TV, estamos en boca de todos. Ahora, un par de esas empresas están intentando crear su propia plataforma OTT. Todo el mundo decía que un canal pequeño como el nuestro no podía tener una plataforma OTT, y nos alegra haber demostrado que se equivocaban. Ahora somos la plataforma OTT con más éxito del país". El éxito de ORI TV ha sido tan increíble que, de hecho, ha hecho que Mongol TV se gane el respeto de sus colegas creadores de contenidos. Los productores acuden a menudo a proponer a Gankhuyag una serie de posibles colaboraciones en proyectos.

A medida que aumentan los abonados a ORI TV, Mongol TV ha reorientado también su estrategia en las redes sociales. La empresa ya no publica vídeos completos en sus cuentas de Facebook y YouTube, sino que utiliza sus plataformas sociales para promocionar los nuevos contenidos de ORI TV cuando están disponibles. Los seguidores reciben alertas a través de las redes sociales, donde pueden acceder a la página de ORI TV y suscribirse.

PLANEA DUPLICAR LOS ABONADOS EN UN FUTURO PRÓXIMO

En lo que queda de 2018, Mongol TV planea duplicar los abonados actuales de ORI TV hasta alcanzar los 10.000, y para ello, Gankhuyag tiene la vista puesta en tres mejoras principales. La primera es ajustar las opciones de facturación y pago del servicio para los espectadores mongoles. Como el banco central del país no permite los pagos recurrentes con tarjetas de crédito personales, los abonados tienen que utilizar una cuenta en divisas para inscribirse. Gankhuyag planea implementar más opciones de compra a través de Google Play e iTunes para evitar las molestias de la facturación con tarjeta de crédito y hacer que el proceso de inscripción sea mucho más eficiente. En segundo lugar, planea estudiar el comportamiento de los espectadores mediante encuestas, comentarios en las redes sociales y análisis para saber qué quieren ver los abonados a ORI TV. Así podrá anticiparse a sus necesidades y ofrecerles contenidos pertinentes. Y en tercer lugar, Gankhuyag se está centrando en crear una estrategia de marketing nueva y mejorada para promocionar ORI TV y sus contenidos entre más consumidores. "Si conseguimos combinar las tres cosas, esperamos duplicar el número de abonados", afirma.

¿PREPARADO PARA EMPEZAR?

Póngase en contacto con nosotros para saber cómo podemos mejorar sus esfuerzos de marketing por vídeo y ayudarle a generar los resultados y el ROI que necesita.