MEJORES PRÁCTICAS PARA MONETIZAR EVENTOS EN DIRECTO Y CANALES 24/7

Todos los días ofrecemos eventos en directo y canales lineales 24 horas al día, 7 días a la semana, a nuestros clientes de todo el mundo. Hemos aprendido mucho sobre lo que significa no sólo retransmitir en directo a gran escala, sino también monetizar el directo a gran escala. Para Live, la monetización es ahora un requisito alcanzable y a menudo necesario, pero el éxito significa pensar en el flujo de trabajo de principio a fin, desde el origen del contenido hasta su consumo.

Este post se centrará en el uso de la publicidad, el enfoque de monetización más común para nuestros clientes. Sin embargo, estas buenas prácticas pueden seguir siendo útiles en el contexto de los modelos transaccionales y de suscripción.

A menudo se utiliza el término "inserción dinámica de anuncios" ("DAI", por sus siglas en inglés) para describir la capacidad de presentar anuncios en flujo con contenido de vídeo. Desde un punto de vista técnico, la DAI puede implementarse mediante dos enfoques diferentes: inserción de anuncios del lado del cliente ("CSAI") e inserción de anuncios del lado del servidor ("SSAI"). Es importante distinguir entre CSAI y SSAI para entender cómo funciona mejor la monetización con contenidos en directo.

El CSAI es muy común y la norma "de facto" para el vídeo a la carta. Si nos fijamos en el flujo de trabajo para CSAI:

  • Cuando se detecta un corte publicitario, el dispositivo cliente realiza una solicitud al servidor de anuncios
  • La respuesta puede contener una cascada que comprenda varias solicitudes de anuncios
  • La solicitud inicial de anuncios puede dar lugar a múltiples envoltorios de anuncios, lo que requiere solicitudes de redirección adicionales.
  • Si esas solicitudes no devuelven un anuncio debido a un error (por ejemplo, tiempo de espera, respuestas en blanco, errores HTTP) o a un relleno no disponible, la solicitud inicial de anuncios puede recurrir a las siguientes solicitudes de anuncios adicionales
  • Suponiendo que el dispositivo del cliente reciba una respuesta satisfactoria, se supone que la creatividad del anuncio es adecuada para el dispositivo y la experiencia de visualización.
  • Y esto se repite en cada pausa publicitaria o, peor aún, varias veces en una misma pausa. Y en el caso de los ordenadores de sobremesa, esto supone que un bloqueador de anuncios no interfiere con las solicitudes de anuncios.

Lo que ocurre es que las solicitudes de anuncios -y todas las solicitudes subsiguientes de envoltura o cascada de anuncios- requieren tiempo. Aumenta la latencia y la posibilidad de que se produzca un error o se agote el tiempo de espera en cualquier paso de la cadena. La creatividad publicitaria puede no estar disponible en un formato compatible (por ejemplo, FLV en iOS). Incluso si el formato es compatible, puede que no sea el óptimo:

  • MP4 progresivo a 4 Mbps enviado a un dispositivo iOS que accede a través de la red 3G
  • Renderizaciones de baja resolución y baja tasa de bits enviadas a una experiencia de visualización en casa en un televisor conectado.
  • O lo que llamamos el "anuncio nocturno de un concesionario local de coches usados": el volumen del anuncio no está normalizado con respecto al contenido.

Cuando ocurre cualquiera de estas cosas, la calidad de la experiencia del anuncio -y del contenido en general- se resiente, al igual que el valor para el espectador, el distribuidor de contenidos y el anunciante.

OPTIMICE LA MONETIZACIÓN EN DIRECTO CON LA INSERCIÓN DE ANUNCIOS EN EL SERVIDOR

SSAI gestiona entre bastidores la manipulación del contenido de los programas en directo y la publicidad dirigida. Como resultado, las empresas de medios de comunicación pueden ofrecer al espectador contenidos en directo con la misma calidad sin fisuras que la emisión tradicional. La inserción de anuncios es precisa, la experiencia publicitaria es de la misma calidad que el contenido y, como este enfoque no depende de una lógica sofisticada para gestionar el comportamiento del cliente mediante SDK del lado del cliente, la emisión en directo -contenido y anuncios- puede reproducirse en cualquier dispositivo que admita el formato base, a menudo HLS o DASH.

Las ventajas del SSAI se extienden a todo el ecosistema de contenidos:

  • Para los anunciantes, el SSAI puede ayudarnos a dejar atrás el arcaico modelo de utilizar "hogares" y "paneles". En su lugar, los anunciantes tienen la capacidad de dirigir y entregar publicidad a un usuario específico que la ve en un dispositivo específico en una geografía específica en un momento específico.
  • Para los espectadores, diga adiós a la "rueda giratoria"; la SSAI elimina el buffering entre anuncios y contenidos.
  • Para las empresas de medios de comunicación, el SSAI en el mundo digital de entrega y consumo abre una experiencia de visionado en la que la publicidad puede ser accionable, abriendo un modo bidireccional de comunicación que puede aumentar el valor para el anunciante y para el espectador.

HAGA LAS CUENTAS

Una de las ventajas de SSAI es que permite la segmentación por usuario, por sesión y por pausa publicitaria. Se trata de una capacidad muy potente y valiosa. La medición y la atribución ya no se realizan a nivel de hogar. Ahora podemos segmentar por espectador, no sólo por DMA o RON. Pero esto significa que esos socios publicitarios deben tener la capacidad de escalar a cientos de miles de solicitudes durante una pausa publicitaria.

Para entender lo que esto significa desde el punto de vista de los sistemas, hagamos algunos cálculos rápidos para una emisión en directo que llega a 1MM de espectadores simultáneos (una petición habitual de nuestros clientes) utilizando contenido HLS codificado con segmentos de seis segundos.

  • Cada usuario es tratado como una sesión única - 1MM de sesiones
  • Cada sesión requiere un manifiesto único - ~166K peticiones/segundo según la duración del segmento y la actualización típica
  • Cada sesión requiere una lectura y una escritura para mantener el estado - ~333K peticiones/segundo
  • Cada sesión desencadena una solicitud de anuncios independiente (que podría dar lugar a solicitudes adicionales debido a envoltorios o fallbacks) - ~166K solicitudes/segundo
  • Cada anuncio por pausa publicitaria puede tener cinco eventos de seguimiento (por ejemplo, inicio, finalización, primer cuartil, punto medio, tercer cuartil) - ~5MM de impresiones por anuncio

DEPENDER DE SOCIOS SIGNIFICA SOCIOS FIABLES Y ESCALABLES

Si nos fijamos más detenidamente en el último punto, para una pausa publicitaria de 120 segundos, si el servidor de anuncios responde con cuatro anuncios de 30 segundos por cada solicitud, esa pausa publicitaria se traduce en ~20MM de impresiones en ese lapso de 30 segundos. Pero si el servidor de anuncios responde con ocho anuncios de 15 segundos por cada solicitud, ahora son ~40MM de impresiones en ese lapso de 30 segundos.

La monetización requiere una estrecha coordinación con los socios publicitarios. Y al igual que la infraestructura de nube pública no se crea por igual en todo el mundo, es probable que sus socios publicitarios utilicen una infraestructura similar y necesiten analizar sus capacidades regionales.

Durante un acontecimiento deportivo de gran repercusión, un cliente informó de que el nivel de ocupación de los anuncios era inferior al esperado. Para diagnosticar el problema después del evento, fue necesario agregar y correlacionar varios conjuntos de datos, cotejar zonas horarias, información de sesión y eliminar errores "naturales" o esperados. Nos fijamos en:

  • La ingestión de la alimentación de la contribución de entrada que podría haber causado desviaciones o errores
  • Las señales dentro de la banda para garantizar que los cortes publicitarios se marcaron correctamente y activaron las solicitudes de anuncios.
  • La información de sesión para garantizar que no haya pérdida de datos con la capa de caché en memoria.
  • Registros del reproductor en el lado del cliente para validar si hubo errores de reproducción
  • Solicitudes de anuncios para determinar si el servidor de anuncios devolvía respuestas correctas o errores.

Todos los datos parecían estar dentro de unos márgenes razonables, pero al final descubrimos que los terceros que recibían las balizas publicitarias eran incapaces de gestionar el pico de impresiones, lo que provocaba tiempos de espera o errores debido al volumen de solicitudes legítimas realizadas en tan poco tiempo.

Como resultado, esto significa pensar en cómo distribuir tanto las solicitudes de anuncios como las balizas para reducir los picos de rendimiento y, al mismo tiempo, entregar el número efectivo de solicitudes sin comprometer la sincronización. Como resultado, hemos aprendido que tenemos que ajustar nuestros sistemas a las capacidades de los socios publicitarios de los clientes. Esto significa evaluar los enfoques tanto para la precarga de anuncios (es decir, realizar solicitudes de anuncios antes de una pausa publicitaria explícita conocida) como para la distribución de impresiones a lo largo de un periodo de tiempo más largo para reducir el pico de rendimiento.

REEVALUAR CONSTANTEMENTE SU INFRAESTRUCTURA BÁSICA

Somos partidarios de la infraestructura de nube pública; ha sido un método rentable y eficiente en el tiempo para habilitar una arquitectura global al tiempo que se mantiene la optimización regional. Sin embargo, el reto es que no todas las regiones de infraestructura de nube pública son iguales en rendimiento y coste. Como resultado, es necesario equilibrar las capacidades de computación, almacenamiento y entrega de una región con la demanda, y puede que sea necesario desbordar a otras regiones para maximizar el rendimiento o minimizar el coste.

A medida que utilizamos las CDN como parte fundamental de nuestro flujo de trabajo para permitir la entrega global de contenidos y anuncios, necesitamos vigilar a nuestros socios de CDN para asegurarnos de que su rendimiento es constante a escala. Tanto para las mediciones operativas diarias como para la resolución de problemas posteriores a los eventos, se dedica un esfuerzo considerable a identificar y supervisar aquellas situaciones que antes eran casos límite pero que ahora son situaciones habituales para determinar si existen problemas específicos no sólo de un socio de CDN concreto, sino también de POP de CDN, subredes e incluso servidores de borde individuales.

Nos entusiasma ver cómo la retransmisión en directo sigue desempeñando un papel importante en la forma en que las empresas aumentan sus ingresos, su participación y su audiencia.

CINCO PASOS PARA EL ÉXITO DE UNA CAMPAÑA DE VÍDEO

Hay una razón por la que el vídeo sigue siendo uno de los medios más poderosos que tenemos: nos conecta a un nivel humano, es conmovedor y atractivo. Con el vídeo, puede tomar algo intangible, como el software de análisis B2B, y darle vida. Tres minutos de vídeo tienen el potencial de transmitir el valor de una empresa mucho más que cualquier libro blanco o correo electrónico.

En pocas palabras: El vídeo funciona. Pero no basta con crear contenidos de vídeo. Hacer un vídeo y rentabilizar la inversión son dos cosas completamente distintas. Con demasiada frecuencia, nos equivocamos en la implementación de nuestra estrategia de vídeo, dejando sobre la mesa un valor empresarial real.

He aquí cinco formas clave de garantizar el éxito de su campaña de vídeo.

1. EL VÍDEO SE PUEDE MEDIR, ASÍ QUE MÍDELO

Como todo el marketing digital, el vídeo se puede medir. Pero muchas empresas se pierden el simple hecho de relacionarlo con resultados empresariales reales. Pasamos mucho tiempo preparando campañas de correo electrónico, impulsando las descargas de libros blancos y aumentando el tráfico de nuestros blogs. Establecemos hermosas campañas de nutrición y personalizadas basadas en lo que los usuarios hacen clic y descargan. Entonces, ¿por qué utilizamos el vídeo en un silo, separado del resto de nuestra pila de marketing?

La capacidad de medir el impacto del vídeo ya no depende del número de visionados, sino de quién lo ve. En lugar de centrarnos en los clics, tenemos que crear perfiles de espectadores individuales y comunicarnos con ellos en función de sus necesidades e intereses.

Esto es lo que lleva a las campañas de vídeo al siguiente nivel y nos permite ofrecer a los consumidores los contenidos más relevantes.

2. PENSAR DE FORMA EXPERIMENTAL Y ORIGINAL

El vídeo funciona, pero no tiene por qué hacerlo a expensas del resto del contenido. Si incrustas un reproductor de gran tamaño para ver un solo vídeo, sacrificas un espacio valioso y disminuyes la interacción con otras partes de la página.

Una forma mejor es pensar en el vídeo fuera del contexto del reproductor, convirtiéndolo en una pieza clave de su estrategia de experiencia de usuario.

Cuando se trata de la experiencia del usuario, las marcas están empezando a introducir la interactividad en la ecuación con resultados impactantes: los vídeos con elementos interactivos tienen un porcentaje de clics mucho mayor en comparación con los vídeos lineales. La interactividad no tiene por qué ser compleja. La hay de todas las formas y tamaños, desde la ludificación hasta los concursos, pasando por los capítulos, los puntos calientes y las llamadas a la acción. Transforma un vídeo de una conversación unidireccional a un diálogo bidireccional.

La interactividad no sólo ayuda a aumentar la tasa de finalización, el tiempo a la vista, los clics y la participación, sino que también puede desempeñar un papel importante en el desarrollo de estrategias. Cada clic y cada acción se pueden medir, lo que permite conocer mejor a la audiencia.

3. PERSONALIZACIÓN, PERSONALIZACIÓN, PERSONALIZACIÓN

En un mundo cada vez más centrado en el cliente y en la experiencia del usuario, no es de extrañar que la personalización del vídeo funcione.

La mayoría de las marcas y empresas siguen transmitiendo un único mensaje de vídeo a todos sus usuarios, pero estamos aprendiendo que es importante ir un paso más allá.

En Brightcove practicamos lo que predicamos, por lo que hemos adoptado una estrategia de marketing basado en cuentas (ABM) que da prioridad al vídeo. Utilizamos vídeos personalizados para la generación de demanda, así como para alcanzar y ampliar objetivos. Al crear vídeos a medida para varias cuentas, podemos captar inmediatamente a los clientes y crear una conexión personal. Al integrar esta estrategia en las campañas de publicidad basadas en cuentas, los vídeos llegan al público adecuado a través de los canales sociales y el correo electrónico.

Y los resultados han sido extraordinarios.

Los correos electrónicos tienen una tasa de apertura del 224%. Sí, a la gente le gustó tanto el mensaje que lo reenvió a sus colegas. Y entre los gestores de cuentas, tenemos una tasa de participación del 80 % en vídeo.

4. AMPLÍE SU ALCANCE PARA AMPLIAR SU ROI

A diferencia de los años sesenta o incluso de principios de los 2000, ya no podemos esperar que nuestro público se reúna para ver la televisión. Hoy, nuestras campañas deben llegar al público allí donde se encuentre y ofrecerle contenidos que se ajusten a sus hábitos de consumo a través de múltiples pantallas y diferentes canales sociales.

Y aunque hay que pensar en la duración del contenido y el contexto para cada canal, no es necesario crear un vídeo completamente nuevo para cada medio. Puedes tomar el mismo vídeo y reducirlo a diferentes longitudes en función de la plataforma.

¿Por qué es importante? Casi la mitad de las personas en las redes sociales ven vídeos de marca y más de la mitad realizan una compra después de verlos.

Pero no podemos detenernos ahí. Las televisiones conectadas se perfilan como otro canal de distribución fundamental. Según IAB Australia, las transmisiones de televisión conectada crecieron un 351 % solo en un periodo de 15 meses (enero de 2016 a marzo de 2017). Y con más de 2.900 millones de oportunidades publicitarias en las cuatro principales cadenas de televisión en abierto de Australia a través de las transmisiones de televisión conectada, la televisión conectada se está convirtiendo en un medio a tener en cuenta para su próxima campaña.

Ya es hora de que las marcas se den cuenta.

5. EN VIVO

El vídeo en directo está creciendo, y el público espera algún tipo de cobertura en directo de los grandes acontecimientos.

Este cambio se refleja en el número y la variedad de eventos en directo que hemos visto en el último año. El Exploratorium nos trajo hace poco el eclipse solar, en directo. Las subastas de Sotheby's son en directo. Incluso un cliente retransmitió en directo una operación de cerebro.

Ya sabemos que el vídeo tiene la capacidad única de ganarse los corazones y las mentes de los espectadores, pero hacerlo en directo lo hace mucho más atractivo.

JUGAR PARA GANAR CON UNA ESTRATEGIA QUE DÉ PRIORIDAD AL VÍDEO

Las mejores empresas tienen una estrategia que da prioridad al vídeo. Cuando piensas primero en el vídeo, te ves obligado a idear la historia completa que quieres contar. Y con esa historia, puedes crear fácilmente el resto del contenido que rodea al vídeo: el correo electrónico, la página de destino, el blog.

3 ELEMENTOS IMPRESCINDIBLES PARA UN GUIÓN DE VÍDEO EXCELENTE

La creación y producción de vídeo puede intimidar un poco. Pero es crucial para su estrategia de marketing utilizar el vídeo para promocionar su empresa, sus productos y sus servicios. Al igual que reservar unas vacaciones o alcanzar tus objetivos trimestrales, todo resulta más fácil con planificación y preparación.

Lo mismo ocurre con los vídeos. Son más fáciles de grabar y producir cuando se empieza el proceso con un guión de vídeo bien pensado. Poner tus ideas y palabras sobre el papel te ayudará a explicar tu visión del vídeo y a ejecutarla cuando la cámara empiece a rodar. Además, evitarás dolores de cabeza durante la producción e interminables rondas de revisiones.

No necesitas sentir la presión de escribir un guión como Sorkin o Scorsese. Concéntrate en estos tres elementos. Este es mi proceso para escribir siempre un guión de vídeo excelente.

1. DESARROLLAR UN PLAN Y UNA HISTORIA CLAROS

Antes de lanzarse a escribir el guión del vídeo, organice una sesión de intercambio de ideas con su equipo. Aquí es donde debe empezar a fluir la creatividad. En primer lugar, identifique el objetivo de su vídeo. A continuación, sigue los seis pilares de la narración en vídeo para identificar el argumento, el propósito, las personas, el lugar, la audiencia y la distribución de tu vídeo. Durante la tormenta de ideas, tu equipo y tú debéis haceros las siguientes preguntas:

  • ¿Cuál es el objetivo del vídeo? ¿Qué historia queremos contar?
  • ¿Por qué contamos esta historia? ¿Qué queremos que haga la gente cuando la vea?
  • ¿Quiénes son las personas que aparecen en el vídeo?
  • ¿A qué público va dirigido el vídeo?
  • ¿Dónde grabaremos el vídeo? ¿Qué elementos visuales queremos utilizar?

2. MOSTRAR NO CONTAR

Después de crear el plan, la historia y el escenario de tu vídeo, es hora de sentarse en la sala de redacción y ponerse a trabajar. Mientras escribes el guión de tu vídeo, tendrás que pensar visualmente. Pregúntate: ¿qué imágenes y planos acompañarán al audio de este vídeo?

EL GUIÓN A DOS BANDAS

La mejor manera de escribir visualmente es crear un guión de dos columnas. El guión en dos partes tiene una columna para el audio del vídeo y otra columna en la que se detallan los elementos visuales que acompañarán a cada línea de audio. Este método, que yo utilizo habitualmente para escribir guiones, te permite imaginar lo que va a ocurrir en el vídeo junto con las palabras.

EL CUADERNO

Tu guión en dos partes puede transformarse fácilmente en un guión gráfico. Los guiones gráficos no siempre son necesarios, pero pueden ser muy útiles cuando tienes que explicar el concepto del vídeo a varias partes implicadas en el proceso de producción. Los elementos visuales se procesan 60.000 veces más rápido que el texto, lo que significa que puedes describir tu visión mucho más fácilmente con imágenes reales. Así que utiliza un guión gráfico a tu favor cuando colabores con muchas personas de tu empresa.

LA LISTA DE FOTOS

Los días de rodaje siempre utilizo una lista de tomas. La lista de tomas es un documento en el que se indica exactamente lo que va a ocurrir y lo que se va a utilizar en cada toma o escena del vídeo. Me ayuda a organizarme y a concentrarme en la grabación para captar todo lo que dice el guión. Literalmente, no podría vivir sin ella.

Si aún no utiliza esta herramienta crucial, descargue aquí mi plantilla de lista de tomas para guiones de vídeo.

3. SER AUDAZ DESDE EL PRINCIPIO

En el proceso de lluvia de ideas y planificación, identificarás a la audiencia de tu vídeo. Con esta orientación, también tienes que identificar la acción que quieres que realicen después de ver el vídeo. Es habitual colocar la llamada a la acción al final del vídeo, como un gran final en la gran pantalla, pero yo no lo recomiendo.

En su lugar, debe ser audaz al principio de sus vídeos. Puede ser en forma de pregunta o con una afirmación clara en los primeros 5-10 segundos del vídeo. Después de causar ese impacto inicial, puede cambiar el guión para entretener y educar al espectador. Por último, puede reforzar la acción de su vídeo al final del mismo.

Escribe tus guiones teniendo en cuenta esta estrategia y pregúntate siempre: ¿Qué quieres que aprenda el espectador si sólo ve los 10 primeros segundos del vídeo? ¿Qué acción quieres que realicen antes de que decidan seguir desplazándose por su feed?

La próxima vez que te sientes a escribir un guión de vídeo genial, acuérdate de trazar un plan antes de ponerte a escribir, muestra lo que quieres decir y sé valiente. Quién sabe, quizá te conviertas en el próximo Scorsese.

Utilizando vídeos para el éxito de los clientes, analizamos las tasas de uso y las condiciones de visualización. Visualizamos el sentido de la distancia entre usuarios

APOYAR EL ÉXITO DE LOS USUARIOS PARA FOMENTAR SU USO

Sansan lleva a cabo una iniciativa denominada "Éxito del cliente" desde 2012. Para una empresa que opera con un modelo de suscripción, la importancia de adquirir nuevos contratos y mantener los existentes sigue siendo la misma. En la actualidad, alrededor de 40 empleados trabajan en el Departamento de Éxito del Cliente independiente, y desarrollan a diario el apoyo para promover el uso entre los usuarios existentes.

El Sr. Yasumasa Ogawa, Director General del Departamento de Éxito del Cliente de la División Sansan, afirma: "En el modelo de suscripción, el negocio sigue creciendo al mantener baja la tasa de cancelaciones. Pero eso no es todo. Si los clientes están satisfechos, el boca a boca extenderá el negocio. Nuestro departamento se encarga de promover el uso para apoyar el "éxito del cliente"".

El Departamento de Éxito del Cliente se centra en actividades educativas para presentar a los usuarios formas de utilizar Sansan y nuevas funciones. Para ello, es importante enriquecer los contenidos.

Naotaka Yamada, Director de Éxito de Clientes Digitales del Departamento de Éxito de Clientes de la División Sansan, afirma: "Lo primero es conseguir que los clientes escuchen nuestras explicaciones. Lo importante para conseguir que la gente utilice el servicio es que se sienta satisfecha con él. Si entienden cómo utilizar las distintas funciones y qué beneficios pueden esperar de ello, estarán más dispuestos a usarlo."

CONSTRUIR UN SISTEMA QUE PUEDA RASTREAR "QUIÉN LO HA VISTO"

Queremos hacerlo todo en función de los datos, así que no tiene sentido tener un sistema que no los recoja a la perfección.

Naotaka Yamada
Sansan, Inc. División de Sansan Departamento de Éxito del Cliente Planificación de CS Director de Éxito del Cliente Digital

Con este fin, la empresa ha preparado un sitio web llamado "Consejos de utilización de Sansan" para los usuarios existentes. Los usuarios pueden visitar el sitio y ver consejos útiles y vídeos de presentación. El Departamento de Éxito de Clientes está intentando comprender "qué usuarios están interesados en Sansan y en qué medida" basándose en el comportamiento de estos usuarios. Sin embargo, había un problema. Aunque los contenidos de vídeo se suban a YouTube, no es posible saber quién los ve.

"YouTube es de uso gratuito, pero no permite la crianza. Para nosotros, queremos hacerlo todo en función de los datos, así que un sistema que no nos permita recopilar datos a la perfección es inútil. Por ejemplo, los seminarios son un contenido potente. Sin embargo, se celebran principalmente en Tokio. Queremos que nuestros clientes de las regiones puedan verlos, pero nos preguntábamos cómo podíamos ofrecerlos y averiguar quién los veía" (Sr. Ogawa)

Por ello, la empresa decidió considerar varias plataformas de distribución de vídeo. Los requisitos necesarios eran poder ver quién veía los vídeos y poder enlazar con herramientas de automatización del marketing. Tras comparar los demás elementos detallados y los costes, decidieron adoptar la solución de Brightcove. Decidieron introducir la plataforma de alojamiento de vídeo en línea "Brightcove Video Cloud" y la herramienta de automatización de marketing de vídeo "Brightcove Audience".

Una de las razones por las que eligieron Brightcove fue porque tenía un sistema que permitía a los usuarios ver vídeos sin tener que iniciar sesión. En el caso de esta empresa, los usuarios que ven vídeos básicamente visitan el sitio web a través de correos electrónicos dirigidos. Por lo tanto, es posible identificar quién ha visto los vídeos. Al vincularlo a una herramienta de automatización del marketing, esta parte quedó despejada, y fue posible crear una especificación que les permitiera entender "quién ha visto" sin tener que pasar por la molestia de iniciar sesión.

La implantación se completó en sólo dos semanas. Aunque hubo algún retraso en la parte que enlazaba con la herramienta de automatización del marketing, los ajustes se completaron utilizando únicamente recursos internos. "Cuando me puse en contacto con el departamento de ventas sobre la parte que no funcionaba, recibí una respuesta de inmediato y pude utilizarla en un instante. En efecto, fue posible utilizarla en menos de unos días" (Yamada).

ANALIZAR LOS ÍNDICES DE USO Y LAS CONDICIONES DE VISUALIZACIÓN PARA COMPRENDER LA DISTANCIA ENTRE USUARIOS

Sansan es una solución en la nube, y ya se han acumulado las tasas de uso de los usuarios. Ahora que también es posible conocer el estado de visionado de los vídeos, se ha hecho posible analizar las tasas de uso y el estado de visionado de forma combinada.

El Sr. Yamada afirma: "Entre los usuarios con altos índices de uso, puede haber personas que sigan utilizando el antiguo Sansan. Estamos añadiendo funciones prácticas una tras otra. Queremos que la gente conozca el último Sansan y lo utilice más a fondo". "Lo que queremos medir a través del análisis de las tasas de uso y el estado de visualización es la sensación de distancia de esos usuarios."

El mayor logro de este proyecto ha sido poder visualizar esta sensación de distancia. Los usuarios con altos índices de uso, altos índices de visualización y alto número de visitas al sitio web pueden posicionarse como usuarios con bajo riesgo de deserción. Por otro lado, los usuarios con tasas de uso bajas en algún indicador pueden ser objeto de un enfoque proactivo. Por ejemplo, los usuarios con bajos índices de uso pero que ven vídeos activamente deben tener una razón para sus bajos índices de uso. Antes sólo conocíamos los índices de uso, pero ahora podemos ofrecer un apoyo óptimo basándonos en el hecho de que "a pesar de que el responsable conoce a fondo las funciones de Sansan, no se han extendido por toda la empresa".

El Departamento de Éxito del Cliente creó un gráfico con las tasas de uso en el eje vertical y el estado de visualización en el eje horizontal. Han visualizado los usuarios que requieren asistencia prioritaria y ya están tomando medidas.

En el futuro, también empezarán a trabajar para convertir los seminarios offline en seminarios online, que era uno de sus objetivos originales. Impartirán formación a la carta sobre operaciones básicas de Sansan y formación para administradores, que hasta ahora sólo podía hacerse in situ. Será una buena noticia para los usuarios que están demasiado ocupados para encontrar tiempo para la formación y para los clientes de zonas rurales.

"Cuanto más utilice nuestro servicio, más valor obtendrá de él. Y no deja de evolucionar. Para medir la distancia que nos separa de nuestros clientes y acercarla cada vez más, queremos seguir subiendo muchos contenidos de vídeo a la plataforma de Brightcove y apoyar el éxito de nuestros clientes" (Yamada).

5 VÍDEOS QUE SU EMPRESA NECESITA AHORA

Sus clientes potenciales investigarán mucho sobre su empresa, servicio o producto antes de coger el teléfono, rellenar un formulario o iniciar un chat en directo a través de su sitio web. Los vídeos en todas las áreas de su presencia digital pueden ofrecerles una visión inmediata de su marca y sus ofertas antes de que soliciten más información. Y en serio, ¿quién no quiere un ciclo de ventas más corto, un mayor retorno de la inversión o mejores talentos?

Por supuesto, decidir qué contenido de vídeo crear puede ser un trabajo a tiempo completo, pero no tiene por qué serlo. Cuando contratamos a nuestro equipo de producción de vídeo, vimos una gran oportunidad para dar un paso atrás y analizar los vídeos estrella que necesitábamos incluir en el sitio web. Empezamos con nuestro producto, identificamos las lagunas que teníamos en nuestro contenido digital y creamos vídeos para presentar las capacidades del producto. Después aplicamos este proceso a otras áreas de Brightcove y ahora tenemos vídeos para todos los aspectos de la empresa, como marketing, ventas y, por supuesto, vídeos de contratación. No fue un proyecto único. Cada trimestre, revisamos qué carencias tenemos en nuestros contenidos de vídeo y elaboramos un plan para cubrirlas el trimestre siguiente.

Hemos descubierto que la clave del éxito es saber que no es necesario producir cientos de vídeos al trimestre ni recibir un Emmy para ver resultados. Puedes hacer un esfuerzo manejable y construirlo con el tiempo. Hemos recopilado una lista de los cinco tipos de vídeos que debe y puede producir, independientemente de su presupuesto o recursos.

1. VÍDEO DEL PRODUCTO O SERVICIO

Todos los vídeos de esta lista son importantes, pero el vídeo de su producto o servicio es el imprescindible, sobre todo en su sitio web. ¿Por qué? Porque los clientes potenciales pueden leer sobre su producto o servicio, pero entenderán realmente todas sus capacidades y su valor cuando lo vean.

Los espectadores de vídeos afirman que retienen el 95% de un mensaje cuando lo ven en un vídeo, frente al 10% cuando lo leen en texto. Esto sí que es un dato importante. Por lo tanto, al reutilizar su contenido en un breve vídeo de producto o servicio, sus clientes potenciales recordarán realmente su empresa y el mensaje que quería transmitirles. Todos salen ganando.

Para nuestros vídeos de productos nos gusta centrarnos en tres puntos de valor clave por adelantado, de modo que si los espectadores sólo ven los primeros 30 segundos se quedarán con nuestros mensajes principales. Y para este tipo de vídeos intentamos que duren 90 segundos porque sabemos que siempre habrá contexto y contenido alrededor.

2. VÍDEO EXPLICATIVO DE LA EMPRESA

Su vídeo explicativo es la visión de la misión, la cultura y las operaciones diarias de su empresa. Es una gran oportunidad para que tu equipo ejecutivo y tus empleados se pongan delante de la cámara y hablen del alma de tu organización y de lo que la hace única.

El vídeo explicativo de tu empresa sólo tiene que durar 2 o 3 minutos y puede incluir imágenes de archivo o fotos de tu equipo trabajando juntos en sus oficinas, en sus mesas e incluso sobre el terreno. Este vídeo humaniza su marca y ayuda a sus futuros clientes a poner cara a las personas con las que interactuarán a diario. A la gente le gusta trabajar con gente, así que deja que brille la personalidad de tus empleados.

3. VÍDEO DE RECLUTAMIENTO

Eres tan bueno como la gente que te rodea y esa gente puede ayudarte a atraer talento. El talento adecuado. Así que para un vídeo de contratación, gira la cámara y enfoca a tu equipo y tu espacio de trabajo para mostrar a los posibles empleados cómo es trabajar en tu empresa. Deberías tener al menos un vídeo de contratación en la página de empleo de tu sitio web y también puedes compartirlo en las redes sociales, especialmente en LinkedIn.

Me encanta nuestro vídeo de contratación. Queríamos guiar a los futuros empleados y llevarles de visita por nuestra sede, lo que incluye un vistazo a nuestro equipo y a dónde nos gusta ir a comer o a las horas felices después del trabajo. A través de este vídeo, pueden sentir inmediatamente la cultura corporativa y visualizarse trabajando aquí.

4. VÍDEO DE VENTAS

¿Cuántas horas a la semana dedica su equipo de ventas a organizar y celebrar llamadas de demostración con clientes potenciales? Puede reducir drásticamente el tiempo dedicado a estas actividades de prospección creando vídeos de demostración informativos y entretenidos para su equipo de ventas. Pero no debería tratarse de un vídeo de demostración estándar, que consiste simplemente en compartir la pantalla de su producto o servicio con la voz en off de un empleado.

En lugar de eso, empieza el vídeo como si estuvieras en una reunión cara a cara y muestra al miembro del equipo que está haciendo la demostración. Puede hacer que sus vídeos de demostración sean más dinámicos mostrando un rostro humano y otras tomas entre las vistas del producto. Con las integraciones de Brightcove, puede añadir llamadas a la acción en el vídeo para guiar a un posible cliente a obtener más información en su sitio web o a concertar una llamada con un gestor de cuentas. Con los vídeos de demostración interactivos, su equipo de ventas podrá reducir la duración de su proceso de ventas y centrarse en lo que mejor saben hacer: establecer relaciones con sus clientes (en lugar de enviar correos electrónicos de un lado a otro para programar esa reunión de demostración).

5. VÍDEOS DE MARKETING EN REDES SOCIALES

Según el Informe de la Industria 2018 de Social Media Examiner, el 65% de los profesionales del marketing utilizan el vídeo en su marketing en redes sociales, por encima del 57% en 2017 y superando al blogging. Si aún no lo has hecho, deberías subirte al carro, ya que el vídeo en las redes sociales ha demostrado aumentar la participación en las publicaciones y las conversiones.

Tus vídeos para redes sociales deben tratarse de forma un poco diferente a los demás vídeos de tu kit de herramientas. Deben ser cortos (30 segundos o menos), tener imágenes y texto llamativos y llegar al punto central del vídeo en los primeros cinco segundos. También es una buena norma hacer los vídeos en formato cuadrado para que ocupen más espacio en la sección de noticias del usuario. Tampoco hace falta pasarse horas creando y produciendo vídeos para las redes sociales. Basta con coger el iPhone y ponerse a grabar.

DÓNDE UTILIZAR SUS HERRAMIENTAS

Ahora que tiene estos cinco vídeos en su caja de herramientas, recuerde que no sólo tienen que estar en su sitio web. Puede utilizar estos vídeos en diversos canales, como las redes sociales, las páginas de destino, los correos electrónicos y la publicidad digital. Has trabajado duro para crear estos increíbles vídeos sobre tu equipo, tus servicios, tu producto y tu cultura: es hora de que el mundo los vea.

PREDICCIONES DE 2018 PARA EL VÍDEO: QUÉ HAY QUE TENER EN CUENTA

No soy un gran aficionado a los artículos de predicción, esas misivas que intentan sacar un proverbial conejo tecnológico de la chistera y señalar una nueva tendencia a medida que se forma. La mayoría de las veces, los autores no aciertan. Sin embargo, cabe señalar que cuando estas predicciones se desvían de su curso, es importante analizar por qué fallaron. Otras dependencias, el apetito y las condiciones del mercado u otros factores podrían haber influido en los pronósticos.

Así que es apropiado estar en el CES 2018, manteniéndose al día con los últimos anuncios y tecnologías. Los dispositivos controlados por voz de los universos Amazon Alexa y Google Home parecen estar generando un gran revuelo en CES. Amazon y Google lideran la conversación, pero tampoco faltan otras cosas interesantes. Los coches autoconducidos de otras marcas, además de Tesla, son muy populares. He visto pantallas de televisión que no solo son más grandes y brillantes que nunca, sino que estos nuevos modelos se pliegan como un saco de dormir o se pueden hacer más grandes o más pequeñas con paneles fácilmente intercambiables.

Que estos impresionantes artilugios se abran paso en tu vida laboral o doméstica puede que ocurra o no en 2018. Pero he aquí algunas cosas a tener en cuenta en nuestro espacio este año y algunas razones por las que moverán la aguja en el camino.

LA NFL Y LA RETRANSMISIÓN EN DIRECTO

En 2017, la NFL se unió a Amazon para retransmitir sus partidos de los jueves por la noche. Las cifras (y la audiencia) fueron dispares. El tamaño medio de la audiencia y el tiempo de visionado aumentaron en general, pero el número total de espectadores retransmitidos no alcanzó las cifras registradas cuando Twitter retransmitió algunos partidos en 2016. Aun así, el alcance es el objetivo principal tanto para la NFL como para el proveedor de streaming, y un ejemplo de ello en 2017 fue la incorporación de pistas en español y portugués.

En general, la audiencia OTT de la NFL los jueves por la noche representa sólo el tres por ciento del total de espectadores. Así es: la audiencia de las tres cadenas principales (y NFL Network) sigue acaparando la mayor parte de los telespectadores. Pero esas cifras también son producto de cómo se construye la distribución hoy en día. ¿Qué nos deparará 2018?

Parece que la NFL está moviendo los proverbiales postes de la portería. ¿Y si el fútbol de los jueves por la noche de la NFL sólo se pudiera ver en streaming? Esa parece ser una opción sobre la mesa. A finales del año pasado, la NFL solicitó propuestas tanto para la retransmisión como para la retransmisión OTT de sus partidos de los jueves por la noche para la próxima temporada. Según algunos informes, si las cadenas de televisión tradicionales no quieren pagar las tarifas de la NFL, ésta podría hacerse cargo de los partidos del jueves por la noche y ofrecerlos exclusivamente por Internet.

Lo que está claro es que la NFL reconoce la necesidad de satisfacer a sus espectadores más recientes en los dispositivos que eligen para consumir. Empezando por el experimento de Twitter, pasando por Amazon y llegando a lo que depare 2018, demuestra que sabe que debe adoptar OTT. Las nuevas propuestas animan a los proveedores a pensar en formas adicionales de mejorar el producto y reducir el número de anuncios. Aunque interesante, esto también plantea retos de monetización. Si los proveedores de estos flujos se plantean reducir la cantidad de ingresos tradicionales que pueden obtener para compensar los costes de las licencias (a través de anuncios/comerciales in-stream), ¿de dónde más pueden encontrar esos dólares? El caso de Amazon es más sencillo, pero no lo es tanto para los demás.

Aunque no está en las cartas para 2018, es una apuesta bastante segura que los fans de la NFL podrán ir directamente a la liga para ambos paquetes de transmisión y streaming en los próximos años. En 2018, sin embargo, podría haber una noche de jueves exclusiva para streaming (es decir, sin retransmisión), lo que la convertiría en una noche interesante por muchos motivos.

5G

Puede que no lo notes ni le prestes mucha atención, pero las velocidades de datos disponibles en las redes móviles actuales han aumentado. En 2018, se espera que estas velocidades den un salto cualitativo con el despliegue de la 5G. Para el espectador, esto significa secuencias de vídeo que (con suerte) nunca se almacenan en búfer, mayor calidad de vídeo y, en general, navegación por Internet y consumo de vídeo más rápidos. De hecho, es probable que el 5G sustituya a las actuales conexiones de cable y fibra hasta el hogar, lo que reducirá en parte la complejidad de llevar vídeo en masa a los hogares.

La 5G hace que la LTE parezca moverse a cámara lenta. Baste decir que, de media, la 5G será hasta 100 veces más rápida que la LTE. Hoy en día, las conexiones más rápidas a las que podemos acceder como consumidores digitales se encuentran dentro del hogar. Esto se debe principalmente a que tu pueblo o ciudad ha establecido un acuerdo de franquicia con uno o dos proveedores de servicios (por ejemplo, Verizon, Spectrum, AT&T) para que te proporcionen el servicio. Ellos, a su vez, tienden la fibra y el cable que han proporcionado estas grandes tuberías. Con la 5G, el espectador de vídeo, el jugador y otros ya no estarán atados (literal y figuradamente) a esa línea de cable o fibra. Visto de otra manera, una vez que las redes 5G se desplieguen donde vives, la velocidad de acceso a Internet se parecerá a la del Halcón Milenario cuando alcanza la velocidad de la luz. Todo irá muy rápido. Por desgracia, el smartphone que llevas en el bolsillo (o en las manos) no recibirá automáticamente una supercarga. ¿Por qué? Porque los proveedores de servicios como AT&T y T-Mobile tendrán que actualizar algunas de las partes físicas de su red necesarias para llegar hasta ti, y necesitarás una nueva antena instalada para recibir estas nuevas señales 5G.

Es una gran noticia para el vídeo, para los que ayudamos a que llegue a las masas y para las masas de espectadores de vídeo de todo el mundo. Esto no quiere decir que la 5G sea el final del camino y que vayamos a alcanzar el máximo crecimiento e innovación. Ni mucho menos. Es solo otro punto en la autopista de la innovación, pero uno de los mojones más emocionantes que han aparecido en algún tiempo. 2018 será recordado como el inicio de la rampa de acceso ultrarrápida a Internet. Viva el 5G.

GESTIÓN DE DERECHOS DIGITALES (DRM)

Hasta hace poco, la mayoría de los contenidos en streaming no dependían de DRM, a menos que se tratara de películas de larga duración. Sin embargo, a medida que el contenido, la distribución y el consumo OTT se arraigan más en nuestra vida cotidiana y en la ingesta de medios, cada vez más emisoras y creadores de contenidos exigen que las transmisiones estén protegidas por DRM, ya sean en directo o a la carta.

La aplicación de DRM a los contenidos en directo y a la carta ha recorrido un largo camino desde los albores del streaming. El elemento de empaquetado añade poco más de un segundo como parte del proceso y protege el contenido de los malos actores, que tratan de interceptar el flujo de un espectador, recrearlo y ofrecerlo gratis a otros espectadores en otro lugar. Y con la multitud de pantallas en las que los espectadores de todo el mundo ven contenidos en streaming, el conjunto de herramientas de PlayReady, Widevine y FairPlay ha hecho que no sólo la preparación sea sensata, sino también el acceso, la autenticación y la entrega. Muchos de nuestros clientes del sector de la radiodifusión, que hace unos años no habrían tenido en cuenta la DRM, ahora exigen que se incorpore a sus flujos de trabajo de procesamiento de vídeo. Es difícil decir si esto se aplicará a todo el contenido en 2018, pero es una evaluación justa decir que el contenido premium de la mayoría de las emisoras y programadores requerirá DRM en el nuevo año.

CES nunca decepciona con su mirada al futuro de los gadgets que podremos ver en nuestros hogares. Hace sólo unos años, parecía que los asistentes hablaban incómodamente con asistentes de voz. Este año, esa tecnología está integrada en casi todo lo que se ve en la feria. También se está utilizando para interactuar con experiencias de vídeo, tanto en las plataformas Alexa como Google Home/Chromecast. Esperemos más de eso en 2018, también. Ahora que lo pienso, ¿no sería más fácil decir: "Alexa, ¿cuáles son las principales tendencias de vídeo en 2018?". Un año de estos, lo haremos.

NORMAS DINÁMICAS DE DISTRIBUCIÓN DE VÍDEO

Una de las innovaciones de las que hablamos en Brightcove PLAY fue una interesante función que añadiremos a la Entrega Dinámica durante el resto de 2018: las Reglas de Entrega. Durante la keynote les ofrecimos un breve avance, pero queríamos explicarles un poco mejor por qué creemos que las reglas de entrega serán importantes y algunas de las numerosas opciones que se habilitarán a medida que las vayamos implantando.

RESOLVER LOS PROBLEMAS DE FRAGMENTACIÓN

Uno de los principales retos que nos embarcamos para resolver con Dynamic Delivery fue la fragmentación. Los dispositivos de consumo tienen muchos sistemas operativos, firmware y chipsets diferentes. Por eso, admiten distintos códecs, formatos de paquetes y esquemas de DRM. Dynamic Delivery nos permite simplificar la compatibilidad con todos estos dispositivos, ya que puede reempaquetar contenidos en varios formatos diferentes, todos ellos a partir de un único formato intermedio.

Pero eso es sólo una parte de la ecuación. Algunos dispositivos sólo admiten una versión concreta o determinadas funciones de HLS; a otros no les gusta que incluyas más de una pista de audio. Para satisfacer plenamente las necesidades de los usuarios, tenemos que personalizar la entrega para cada dispositivo. Para ello, hemos incorporado inteligencia a la entrega dinámica que nos permite conocer las diferencias entre estas plataformas y modificar automáticamente el contenido a medida que se entrega. Esto ha sido increíblemente potente, ya que nos ha permitido garantizar que el contenido se reproduzca sin problemas en muchos dispositivos diferentes, a pesar de toda la fragmentación.

Lo que anunciamos en PLAY es que abriremos muchas de estas capacidades a nuestros clientes para que puedan modificar directamente el contenido que se ofrece en función de sus objetivos y necesidades empresariales.

¿QUÉ CONTROLES EXISTEN Y PARA QUÉ SIRVEN?

Con las reglas de entrega, podrá configurar un conjunto de declaraciones "si-entonces" que controlan la experiencia del usuario. Los "si" son los desencadenantes de los comportamientos e incluirán cosas como el tipo de dispositivo, la ubicación del usuario o una señal de su aplicación. Los "si-entonces" son los comportamientos que se activan e incluirán cosas como las características de las variantes de representación devueltas y qué CDN utilizar para entregar los medios.

Veamos algunos ejemplos de lo que las reglas de entrega le permitirán hacer:

  • Múltiples niveles de suscripción. Un modelo común en los servicios SVOD es ofrecer dos niveles de suscripción: SD y HD. Basándose en una señal de su aplicación (el "si"), podría decirle a Dynamic Delivery que devuelva un manifiesto que sólo contenga variantes de representación SD para sus usuarios estándar y el conjunto completo de variantes de representación HD para sus proveedores premium (el "entonces").
  • CDN geográficamente optimizadas. Aunque la mayoría de las CDN están optimizadas para la distribución en todo el mundo, hay ciertas zonas que están mejor atendidas por una CDN específica de una región. El caso de China es especialmente particular, ya que para una distribución óptima es necesario utilizar una CDN dentro del país. Con Reglas de entrega puede crear una regla que detecte automáticamente si el espectador se encuentra en China (el "si") y utilice una CDN específica de China para esas solicitudes y una CDN global para todas las demás (el "entonces").
  • Renderizaciones optimizadas para cada dispositivo. Dado que los consumidores ven contenido multimedia en pantallas de distintos tamaños, no es ideal ofrecer el mismo conjunto de variantes de representación en todos los dispositivos. Con las reglas de dispositivo, puede crear una regla que detecte si el dispositivo es un teléfono (el "si") y excluya las variantes de representación de 1080p (el "entonces"). A continuación, podría tener una regla complementaria que detectara si el dispositivo es un dispositivo OTT (el "si") y excluyera las variantes de representación inferiores a 360p (el "entonces").

Como puede imaginar, las combinaciones son infinitas.

Estamos encantados de darle acceso a aún más potencia en la Entrega Dinámica para permitirle personalizar el comportamiento de entrega para satisfacer sus objetivos de negocio únicos. Lanzaremos Reglas de entrega por fases durante el resto de este año y estamos impacientes por ver lo que hace con ellas. Mientras tanto, si desea obtener más información, póngase en contacto con su gestor de cuentas.