6 RAZONES POR LAS QUE EL VÍDEO HA ABIERTO LOS OJOS Y LOS OÍDOS DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE SEATTLE
Las salas sinfónicas de todo el mundo tienen algo en común: todas están diseñadas para ser "acústicamente maravillosas", dice Christine Wood, Vicepresidenta de Marketing y Comunicaciones de la Sinfónica de Seattle.
Así que cuando la Sinfónica de Seattle tuvo que interrumpir sus operaciones y cancelar sus espectáculos con la llegada del COVID-19 (al igual que cualquier otra organización de artes escénicas), la música en directo se detuvo... temporalmente.
"Siempre quisimos entrar en Internet y tener una presencia más digital, y estábamos en camino de hacerlo", dice Wood. "Pero no estábamos preparados para llevar todo nuestro negocio a Internet". Fue entonces cuando Christine y su equipo se pusieron en contacto con Brightcove para que les ayudara a catapultar a la Sinfónica de Seattle a un modelo en el que el vídeo es lo primero.
Christine nos acompañó recientemente en una mesa redonda en directo, donde compartió seis ventajas que el equipo de la Sinfónica de Seattle descubrió al pasarse al vídeo.
PONERSE EN MARCHA EN SÓLO 5 SEMANAS
La Sinfónica de Seattle recurrió a Brightcove para que le ayudara a crear una plataforma de vídeo en línea por dos motivos principales: volver a conectar rápidamente con su público y vender suscripciones y espectáculos de pago por visión. "Cuando se produjo la pandemia, fue la primera vez que acudimos a parte del material que tenemos en nuestra cámara acorazada. Por suerte, teníamos grabaciones de distintos conciertos que pudimos reunir para el resto de la temporada y emitir en streaming", explica Wood. "Nos entusiasmó la rapidez con la que pudimos dar un giro y lanzarnos a la plataforma en cinco semanas". La organización ha retransmitido en directo 20 conciertos desde su lanzamiento, con planes de hacer aún más en 2021.
MANTENERSE EN CONTACTO CON UNA BASE DE SEGUIDORES FIELES
Al principio, la Sinfónica de Seattle quería asegurarse de que sus abonados pudieran seguir "viendo la sinfonía" y ofrecía algunas emisiones gratuitas. "Son nuestra familia", dice Wood. "Queríamos asegurarnos de poder seguir actuando para nuestros abonados y darles algo que les hemos prometido". Con el vídeo, la Sinfónica de Seattle cumplió esa promesa.
LLEGAR A NUEVOS PÚBLICOS EN TODO EL MUNDO
Con la Sinfónica en la plataforma de Brightcove, la gente no tiene que estar en el centro de Seattle para verla actuar. "Realmente hemos podido ampliar nuestra huella", dice Wood. "Ahora tenemos público en Texas, California. Tenemos público en Noruega. Estamos entusiasmados con el alcance que nos va a dar fuera de Seattle".
CREAR OPORTUNIDADES PARA ENRIQUECER LOS CONTENIDOS
El contenido musical es suficientemente atractivo, pero la Sinfónica de Seattle no se detiene ahí. "Acabamos de terminar de entrevistar a videógrafos para poder crear más contenido entre bastidores", dice Wood. "Estamos estudiando cómo será la próxima temporada, qué puede salir en directo y cómo podemos quizá juntar algunos de esos programas y tenerlos más tiempo en la plataforma".
SACAR MÁS PARTIDO A CADA ACTUACIÓN
No hace mucho, si no conseguías una entrada para la sinfónica, no tenías suerte. Ahora, la única limitación es decidir si prefieres ver una actuación en directo o a la carta. "Tenemos 2.500 asientos en la Sala Benaroya", dice Wood. "Pero ahora, en nuestra plataforma de vídeo Brightcove, tenemos casi 4.000 personas viendo la retransmisión en directo, y luego estamos consiguiendo otras 3.000 personas en las repeticiones en los primeros siete días".
APROVECHAR UN ENFOQUE HÍBRIDO
La Sinfónica de Seattle trabaja actualmente en su plan quinquenal en torno a una estrategia híbrida para seguir ofreciendo actuaciones presenciales y virtuales. "Lo mejor de la tecnología digital es que uno asiste a una representación y, si quiere volver a verla, puede hacerlo a través de la plataforma", afirma Wood. "Brightcove nos ha ayudado a abrir muchas puertas a muchos nuevos fans. Estamos muy ilusionados por seguir explorando hasta dónde podemos llegar: ¡el cielo es el límite!".
Nick Iuliano es el Director Senior de Contenidos de Brightcove, y ayuda a contar nuestras mejores historias de marca, producto, cliente y socio en todos los canales de marketing globales.