Brightcove publica un nuevo estudio sobre las preferencias de los consumidores en materia de retransmisión de vídeo en flujo continuo

El 50% o más de los consumidores declaran transmitir contenidos de vídeo al menos una vez a la semana a través de un televisor inteligente/dispositivo externo de transmisión, un dispositivo móvil, un ordenador o un portátil.

BOSTON - 18 de diciembre de 2018 - Brightcove Inc. (NASDAQ: BCOV), el proveedor líder de servicios en la nube para vídeo, ha anunciado hoy los resultados de sus 2018 Encuesta mundial sobre hábitos de streaming de los consumidores, en la que se analizan las preferencias de consumo de los consumidores globales de distintas generaciones en lo que respecta a la transmisión de contenidos de vídeo en directo y a la carta. Entre todos los encuestados, el 58% ve contenidos en streaming al menos una vez a la semana a través de una smart TV o un dispositivo externo de streaming, el 51% en un dispositivo móvil y el 50% en un ordenador o portátil. Los Millennials (19-36 años) lideran todas las categorías con un 72%, 73% y 65%, respectivamente.

Al analizar los hábitos y preferencias de vídeo en línea de todos los consumidores (mayores de 18 años), el informe concluye lo siguiente:

  • El factor más influyente para los consumidores que se plantean un nuevo servicio de streaming es el coste (53%), seguido de que se atiendan sus intereses (31%).
  • Las cinco razones principales por las que los consumidores probarán un nuevo servicio de streaming incluyen una prueba gratuita (42%), un programa concreto (38%), contenidos exclusivos (29%), capacidad multidispositivo (28%) y una buena experiencia de usuario (26%).
  • La televisión sigue siendo el principal dispositivo para consumir contenidos (otras opciones son el móvil y el ordenador) para las noticias programadas regularmente (68%), los deportes de la temporada regular (69%), las noticias de última hora (54%), los acontecimientos deportivos especiales, incluidos los combates por el título y los partidos del campeonato (66%), los conciertos (53%) y los desfiles de moda (45%).
  • El exceso de anuncios (37%) y la mala calidad de la imagen o el vídeo (35%) son las principales razones por las que los encuestados han abandonado una retransmisión en directo, seguidas por el almacenamiento en búfer (33%) y el bloqueo de la retransmisión en directo (32%).

"En todas las generaciones, el consumo de vídeo en línea forma parte de nuestras rutinas diarias de entretenimiento. Hoy en día, vemos cómo los consumidores expertos en tecnología asumen funciones de toma de decisiones, por lo que es aún más importante comprender las motivaciones que hay detrás de estas decisiones", afirma Sara Larsen, CMO de Brightcove. "Como líderes del sector del vídeo en línea, nuestro trabajo consiste en ayudar a nuestros clientes a tener éxito con sus estrategias de vídeo y, para ello, debemos estar al tanto de las tendencias de consumo y compra de las distintas generaciones. La realidad actual es que cada generación está consumiendo vídeo online más que nunca, por lo que queremos asegurarnos de que nuestros clientes tienen el conocimiento y los datos necesarios para llegar a audiencias masivas intergeneracionales de una manera que les permita conectar mejor con sus espectadores."

Al analizar las preferencias de streaming de vídeo online de los Millennials, hay cuatro aspectos a destacar:

  • El 44% de los Millennials se describen a sí mismos como "navegadores" cuando buscan algo que ver, mientras que el 26% de los Millennials se consideran decisivos.
  • Los millennials se sienten mucho más satisfechos consumiendo contenidos a través de proveedores de servicios de streaming: El 68% considera que los proveedores de servicios de streaming ofrecen continuamente contenidos que quieren ver, frente al 55% que opina lo mismo de las cadenas de televisión y el 53% de las cadenas de cable.
  • El 11% de los millennials se decantaría por un modelo basado en la suscripción para consumir contenidos deportivos, y el 24% por un modelo basado en la publicidad.
  • El 63% de los Millennials comparten sus conexiones de streaming con al menos otra persona.

Metodología
Todas las cifras, salvo que se indique lo contrario, proceden de YouGov Plc. El tamaño total de la muestra fue de 10.502 adultos de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, España, Australia, Alemania, Canadá y Emiratos Árabes Unidos. El trabajo de campo se llevó a cabo entre el 5 y el 27 de septiembre de 2018. La encuesta se realizó en línea. Las cifras se han ponderado y son representativas de todos los adultos de EE. UU., Reino Unido, Francia, España, Australia, Alemania, Canadá y EAU (mayores de 18 años).

Acerca de YouGov
YouGov es una empresa líder en estudios de mercado a escala mundial, que proporciona información sobre los pensamientos, percepciones y hábitos de las personas en más de 60 países de todo el mundo. YouGov utiliza un panel propio de más de 6 millones de personas en todo el mundo.

Acerca de Brightcove
Brightcove Inc. (NASDAQ:BCOV) es el proveedor líder mundial de potentes soluciones en la nube para la gestión, distribución y monetización de experiencias de vídeo en todas las pantallas. Pionera en el mundo del vídeo en línea desde su fundación en 2004, la galardonada tecnología de Brightcove, sus incomparables servicios, su amplio ecosistema de socios y su probada escala global han ayudado a miles de empresas de más de 70 países a conseguir mejores resultados empresariales con el vídeo. Para obtener más información, visite www.brightcove.com.

¿PREPARADO PARA EMPEZAR?

Póngase en contacto con nosotros para saber cómo podemos mejorar sus esfuerzos de marketing por vídeo y ayudarle a generar los resultados y el ROI que necesita.