El Auslan, abreviatura de Lengua de Signos Australiana, es el principal medio de comunicación para las personas sordas y con problemas de audición en Australia. Desde los incendios forestales australianos de 2019-2020, cuando se pusieron intérpretes en la televisión durante las alertas, el interés por el Auslan ha crecido enormemente en todo el país.
Sin embargo, debido a la continua escasez de profesores, agravada por la pandemia del COVID-19, muchas escuelas necesitaban que sus especialistas en idiomas asumieran los puestos tradicionales de enseñanza en el aula. Si a esto añadimos la falta de profesores de auslán cualificados, podemos empezar a imaginar los importantes retos a los que se enfrentaban las escuelas australianas.
EL VÍDEO HACE ACCESIBLE LA EDUCACIÓN
Para satisfacer las crecientes necesidades de las escuelas australianas, Auslan Education Services (AES) se fundó en 2021 para enseñar a los niños el idioma Auslan a través de lecciones en vídeo. El completo programa de siete años está adaptado al plan de estudios y va acompañado de un planificador que guía a los profesores en cada lección.
"Sabía mucho sobre el auslán y cómo enseñarlo", dice Paula Grimmer, Directora General de AES, "pero no cómo plasmarlo en vídeos ni cómo producir nada de eso".
Solo tenemos que entrar en Brightcove, buscar nuestra plantilla, duplicar esa página, cambiar el nombre de la escuela, configurar los niveles de grado y ya está. Es muy fácil.
PAULA GRIMMER
DIRECTOR GENERAL, AUSLAN EDUCATION SERVICES
AES empezó en un dormitorio, con una pantalla verde casera y vídeos distribuidos a través de memorias USB. Pero a medida que crecían los comentarios positivos y el interés, supieron que necesitaban un enfoque más sostenible. Un amigo de Grimmer que trabajaba para el Departamento de Educación de Nueva Gales del Sur les recomendó Brightcove.
"Como trabajaba para el Departamento de Educación, sabía que cualquier plataforma que utilizaran tendría que ser segura para la educación", explicó Grimmer. "Así que me puse en contacto con Brightcove y tuvimos una reunión. Les dije: 'No sé nada, vais a tener que ayudarme con todo'".
BRIGHTCOVE PONE EL VÍDEO A DISPOSICIÓN
AES necesitaba una forma de proporcionar a las escuelas sus propias páginas de vídeo dedicadas y personalizadas para adaptarse a sus niveles de grado. Con plantillas fáciles de usar y seguridad de inicio de sesión único, Brightcove Gallery era justo lo que necesitaban.
A partir de las plantillas que Brightcove ayudó a crear, AES pudo agilizar el proceso para hacerlo fácil y eficaz. Grimmer comenta: "Simplemente entramos en Brightcove, buscamos nuestra plantilla, duplicamos la página, cambiamos el nombre de la escuela, configuramos los niveles de grado y ya está. Es muy fácil".
Cuando se suben los vídeos, pasan directamente a las listas de reproducción, que luego se añaden a las colecciones de las páginas. "Sólo se tarda unos minutos", dice Luke Parker, Director de Medios de AES. "Creo la colección, la vinculo a la lista de reproducción y ya está. Probablemente tarde lo mismo que yo en decirlo".
No sólo las plantillas y las colecciones son fáciles de usar, sino que las escuelas coinciden en que las páginas de vídeo son igualmente fáciles de usar y de navegar.
AES HACE POSIBLE LA IGUALDAD
Inicialmente, AES tenía previsto ofrecer su programa a nivel local en Victoria y asegurarse cinco escuelas que quisieran incorporar las lecciones de Auslan en vídeo. En lugar de ello, más de 30 escuelas se inscribieron en su programa en su primer año.
En la actualidad, AES se ha extendido a más de 155 escuelas de toda Australia, en Victoria, Australia Occidental, Tasmania, Queensland, Nueva Gales del Sur y otros lugares. Han producido más de 500 vídeos y tienen previsto producir y distribuir más de 2.800 lecciones.
"Realmente no podríamos hacer llegar nuestras lecciones en línea a todas las escuelas sin Brightcove", concluye Grimmer. "Son nuestra conexión para dispersar nuestros contenidos a escuelas cercanas y lejanas de toda Australia".
Con la ayuda de Brightcove, AES está cumpliendo su misión de introducir el Auslan en todas las escuelas y eliminar las barreras de comunicación entre sordos y oyentes.