El vídeo es la columna vertebral de los planes de continuidad de negocio más fuertes.
La pandemia de la COVID-19 y los confinamientos que siguen experimentando gran parte del mundo han creado extraordinarios desafíos para empresas de todo tipo. Con diversos grados de preparación, las empresas de todo el mundo han tenido que pasar rápidamente a tener una fuerza laboral en remoto y encontrar formas de seguir siendo productivas con poco o ningún contacto con empleados, proveedores y clientes. En el caso de las empresas que sí estaban preparadas, el uso del vídeo era una de las principales razones por las que lo estaban.
Nos asociamos con la empresa de investigación YouGov para realizar una encuesta a más de 800 altos cargos de empresas con 500 o más empleados en EE. UU., Reino Unido, India y Japón. Queríamos compartir información que estamos viendo sobre el sector y cómo las empresas están utilizando el vídeo para hacer frente a la crisis actual y crear una estrategia que garantice la continuidad en el futuro.
Según nuestra investigación, Executive Outreach es uno de los medios más sobresalientes en los que hemos visto la utilización de vídeos para la continuidad del negocio. Los empleados acuden a los líderes de su empresa para que les proporcionen claridad, orientación e indicaciones sobre cómo funcionará su organización de forma remota. El vídeo permite a los líderes comunicarse con un mayor grado de empatía, tranquilidad y autoridad que no se puede alcanzar a través del texto. El vídeo les proporciona una plataforma segura para ofrecer noticias sobre su empresa, informes de progreso y, a veces, incluso para divertirse un poco.
La formación se ha vuelto cada vez más difícil ahora que las empresas trabajan a distancia y con la restricción de movimientos que aún existe. Los equipos de ventas están acostumbrados a formarse en persona y los nuevos empleados suelen dirigirse a la sede central para comenzar su nueva aventura. Sin embargo, las empresas han tenido que virar hacia la formaci ón virtual. El uso del vídeo para formar a empleados, socios o clientes no solo ofrece un sentido de coherencia, sino que también garantiza que todos reciben el mismo mensaje, ya que esa formación queda disponible para utilizarse una y otra vez, lo que, a largo plazo, puede ayudar a ahorrar costes de viaje.
El marketing externo es una manera de formar a sus clientes actuales, a sus clientes potenciales y a la comunidad en la que se encuentra su empresa en un momento de incertidumbre. Según nuestra reciente investigación con YouGov, el 74,4 % de las empresas internacionales afirma que está utilizando más el vídeo para interactuar con sus clientes. El vídeo permite a las empresas mantenerse conectadas no solo a través de los sitios web y las redes sociales, sino que también facilita una transición de los eventos en persona hacia las experiencias virtuales inmersivas. Con las experiencias virtuales inmersivas, las empresas pueden hacer demostraciones de nuevos productos, compartir noticias sobre la empresa, presentar testimonios de clientes e incluso acoger a conferenciantes de renombre, todo ello a la vez que alcanzan una audiencia aún más amplia que la que sería posible con un evento presencial. El vídeo genera más ventas, mejora los índices de conversión y proporciona datos que no pueden transmitirse con texto en una página. Con vídeo todo es posible para mantener la conexión con los clientes y la comunidad.
¿Quiere ver cómo de segura es la estrategia de continuidad de su negocio de cara al futuro en comparación con las de otras empresas de todo el mundo? Responda a nuestro cuestionario.