Cómo el Exploratorium retransmitió en directo los eclipses a todo el mundo

1,69 MILLONES DE ESPECTADORES VEN VÍDEOS DEL ECLIPSE TOTAL DE SOL

El New York Times describió en una ocasión el Exploratorium como uno de los museos de ciencia más importantes de mediados del siglo XX, porque mientras la mayoría de los museos prohíben a los visitantes tocar las instalaciones, éste hace exactamente lo contrario, anima a la gente a explorar las exposiciones con un enfoque práctico. Situado a orillas del Embarcadero de San Francisco, el Exploratorium brilla como ejemplo de institución educativa verdaderamente única.

Sin duda, el tema que impulsa todos los esfuerzos educativos del Exploratorium es la innovación. En 1994, el museo fue uno de los primeros en adoptar Internet y uno de los primeros 600 sitios web, y desde entonces no ha dejado de crear una sólida colección de medios digitales. De hecho, los medios digitales se han convertido en uno de los principales focos de atención del Exploratorium, ya que permiten al laboratorio de aprendizaje de San Francisco no sólo ofrecer experiencias de aprendizaje in situ, sino también proporcionar material educativo a personas de todo el mundo a través de vídeos en directo y a la carta. Su sitio web contiene incluso páginas dedicadas a "Science Snacks", proyectos que permiten a personas de cualquier parte del mundo construir versiones a pequeña escala de exposiciones con materiales que cuestan menos de diez dólares. El museo tiene también su propio estudio de producción de webcasts, con asientos para el público, para que los visitantes puedan ver exactamente cómo el Exploratorium crea contenidos de vídeo para la web.

Como museo sin ánimo de lucro, el Exploratorium recibe parte de su financiación de organizaciones privadas y federales, incluida la NASA. Esta asociación en concreto ha ayudado al Exploratorium a crear una de sus iniciativas educativas más visibles hasta la fecha: la retransmisión en directo de eclipses solares y planetarios a través de su sitio web y su aplicación móvil. En 2011, el museo se asoció con Brightcove, implementando su plataforma de vídeo para distribuir contenidos y ofrecer a los espectadores una visión ininterrumpida y sin precedentes de los planetas en movimiento.

EL ESPÍRITU DIY LLEVA AL EXPLORATORIUM POR LA SENDA DEL VÍDEO DIGITAL

Desde principios de los 90, el Exploratorium tiene presencia digital, y todo gracias a su espíritu DIY.

Utilizamos Brightcove para publicar nuestros vídeos en línea a millones de usuarios simultáneamente y para proporcionar puntos de acceso desde nuestro sitio web, nuestra aplicación móvil y mediante la compartición de secuencias incrustadas en otros sitios web.

Rob Rothfarb
Director de proyectos en línea en el Exploratorium

"Somos un lugar muy DIY", dice Rob Rothfarb, Director de Proyectos Online del Exploratorium. "Creamos nuestras propias exposiciones y nuestras propias historias digitales. Así que montar la infraestructura para crear y publicar vídeos en directo y a la carta parecía un paso natural."

Al principio, el Exploratorium utilizaba sus propios servidores de transmisión, lo que llevó a Rothfarb y su equipo a un riguroso proceso de prueba y error para determinar la mejor tecnología posible para transmitir vídeo en directo. Las primeras iteraciones revelaron algunos problemas importantes, como latencia, pérdidas de señal, pixelación y problemas de audio. Sin embargo, a medida que surgían nuevas tecnologías, el equipo de edición de vídeo digital del Exploratorium se dio cuenta de lo mucho mejores que eran los servicios basados en la nube para gestionar la distribución de vídeo.

"Para cosas como la retransmisión en directo de los eclipses, no queríamos arriesgarnos", dice Rothfarb. "Sabíamos que podíamos encontrarnos con problemas de escalabilidad con lo que habíamos montado por nuestra cuenta". Lo que habían montado por su cuenta incluía reproductores de vídeo de terceros, que tenían licencia de uso o estaban disponibles como parte de los servidores de transmisión multimedia que estaban ejecutando. Reconociendo la necesidad de mejorar la escalabilidad de su infraestructura de publicación de vídeo, sabían que su siguiente paso sería la transición a sistemas basados en la nube a través de una red de distribución de contenidos.

LA CAPACIDAD DE TRANSMISIÓN EN DIRECTO DE BRIGHTCOVE ES CLAVE PARA LAS INICIATIVAS DE VÍDEO DEL EXPLORATORIUM

En 2011, el Exploratorium se asoció con Brightcove para retransmitir sus vídeos a la carta y en directo. Cuando se le preguntó por los factores decisivos de esta elección, Rothfarb mencionó la necesidad del museo de centrar sus esfuerzos en la creación de contenidos. Al aprovechar las soluciones de gestión de contenidos y de reproducción de vídeo de Brightcove, podían dedicar menos tiempo a los detalles de la tecnología de transmisión de secuencias de vídeo y dedicar más tiempo a la creación de contenidos y a la creación de experiencias únicas. En Brightcove, el Exploratorium encontró un socio que valoraba por igual la modernización y el avance, y que además podía proporcionar las nuevas tecnologías tan necesarias para las iniciativas de retransmisión de secuencias en directo del Exploratorium.

"Sin duda ha sido una razón clave por la que Brightcove ha tenido sentido para nosotros", afirma Rothfarb. "No es sólo por la distribución, sino también por la practicidad de publicar contenidos web. Obtenemos mucho de eso, y es genial".

Además de la innovación de Brightcove, Rothfarb destacó la facilidad de los flujos de trabajo de la plataforma y su integración con el sistema de gestión de contenidos Drupal, que han contribuido a agilizar el proceso de publicación de vídeo del Exploratorium. Al integrar la plataforma de vídeo de Brightcove con su CMS Drupal, los equipos de Medios en línea e Imágenes en movimiento del Exploratorium pueden gestionar contenidos de vídeo, reproductores y metadatos de programas desde una única interfaz.

"Pudimos conectar el CMS de Drupal a la plataforma de Brightcove", afirma Rothfarb. "Ahora se puede ver el resultado de ello en la forma en que aparecen los vídeos en nuestro sitio web dentro de nuestra sección de portal de vídeos de nuevo diseño".

Al Exploratorium también le gustaron las funciones de seguridad digital y privacidad en línea de Brightcove. El museo no quería imponer el seguimiento de terceros en su sitio web y aplicaciones móviles para la visualización de vídeos. El uso de Brightcove permite al Exploratorium publicar y distribuir contenidos dentro de un reproductor nativo, eliminando la necesidad de una plataforma de distribución externa, como YouTube. De este modo, los espectadores pueden ver vídeo sin interrupciones y mantenerse a salvo de estafas de phishing y anunciantes sin escrúpulos.

EL ECLIPSE SOLAR IMPULSA LAS DESCARGAS DE APLICACIONES MÓVILES Y 1,69 MILLONES DE VISITAS

En un esfuerzo por ampliar su contenido de retransmisiones en directo a públicos más diversos, el Exploratorium estrenó su aplicación móvil, Total Solar Eclipse, a principios de 2016, justo a tiempo para que los espectadores móviles vieran una exclusiva retransmisión en directo de un eclipse solar total desde Micronesia. Aunque el acontecimiento no fue muy conocido en el hemisferio occidental, un gran número de personas lo siguieron desde Indonesia, India y otras partes de Asia Oriental, todas a través de la aplicación móvil. Al final de esa semana, "Eclipse solar total" había acumulado más de 65.000 descargas.

Posteriormente, el Exploratorium creó recursos a la carta a partir de la retransmisión en directo y distribuyó el contenido de vídeo en su sitio web y plataformas sociales. Sorprendentemente, las imágenes del eclipse solar atrajeron más de 1,6 millones de reproducciones de vídeo y la misma cantidad de impresiones en las redes sociales.
El Exploratorium deleitó a la gente una vez más en 2017 con sus imágenes en directo del gran eclipse total de sol estadounidense, uno de los fenómenos astronómicos más raros. De hecho, la última vez que los Estados Unidos contiguos vieron un eclipse total fue en 1979. Antes del acontecimiento, la aplicación móvil del Exploratorium registró más de 400.000 descargas, el 95% de ellas procedentes de Norteamérica. Rothfarb informó de 228.000 descargas de la aplicación durante el mes del acontecimiento, con un total de 591.000 personas viendo el acontecimiento en el móvil, y un acumulado de 1,69 millones de visionados de vídeo entre móviles y ordenadores de sobremesa.

LAS IMPRESIONANTES MÉTRICAS DE COMPROMISO AYUDAN AL EXPLORATORIUM A PROSEGUIR SU LABOR EDUCATIVA

Desde que utiliza el reproductor de Brightcove para distribuir contenidos de vídeo, el Exploratorium ha habilitado una nueva capacidad de distribución a terceros. Los usuarios pueden incrustar fácilmente contenidos de vídeo del Exploratorium en sus propios sitios web y blogs, lo que se traduce en un mayor reconocimiento de la marca y una mayor participación de los espectadores. Además, como la plataforma de Brightcove ofrece una visibilidad excepcional para las audiencias digitales, los contenidos del Exploratorium son muy propicios para ser compartidos públicamente por terceros.

La NASA, por ejemplo, comparte los contenidos en directo del Exploratorium directamente en su propio sitio web y canal OTT, NASA TV. A partir de ahí, las imágenes son recogidas a menudo por agencias de noticias como Reuters, que afirman tener una audiencia masiva.

Otro ejemplo: en 2012, el Exploratorium retransmitió en directo el tránsito de Venus, un raro eclipse planetario, distribuyendo el vídeo a través del reproductor de Brightcove en su sitio web. Wired y Space.com se sumaron a la iniciativa, incrustando el reproductor en sus propios sitios web y atrayendo a decenas de miles de espectadores en directo adicionales.

En última instancia, el objetivo del Exploratorium es llegar a públicos diversos con historias y experiencias de visionado en directo, razón por la que Rothfarb pone tanto énfasis en las métricas de participación de vídeo; validan la eficacia de las iniciativas de vídeo del museo, que se traducen en apoyo de donantes y patrocinadores. Con el vídeo en el centro de su experiencia en línea, el Exploratorium está bien posicionado para seguir patrocinando y ofrecer oportunidades de aprendizaje inmersivo para todos.

FINTOS!", que ofrece información sobre inversiones en formato de vídeo, está creciendo rápidamente. El uso del vídeo en otros departamentos también es cada vez más activo.

Con un entorno económico cambiante debido al impacto del nuevo coronavirus, y una sensación de incertidumbre sobre el futuro cada vez mayor, la importancia de la formación de activos para el futuro es cada vez mayor. Para formar activos, es esencial tener una perspectiva a largo plazo, así como tomar decisiones de inversión rápidas en respuesta a los cambios del entorno. Nomura Securities Co., Ltd., que presta servicios como la gestión de activos y la captación de fondos a inversores particulares y diversas empresas, buscaba una forma de ofrecer a los particulares los diversos contenidos que venía proporcionando a los inversores institucionales, como los informes de investigación de los analistas. Los contenidos proporcionados incluyen no sólo texto, sino también materiales de audio y vídeo. Con este fin, lanzaron el servicio "FINTOS!", que proporciona información sobre inversiones a través de una aplicación para teléfonos inteligentes. También empezaron a distribuir vídeos, y el número de usuarios ha crecido significativamente, un 300% en comparación con el año anterior.

ELEGIMOS BRIGHTCOVE PORQUE ERA EL MEJOR

Akihiko Nasu, del Departamento de Co-creación Futura, afirma que eligieron Brightcove como plataforma de distribución de vídeo porque era la mejor.

Cuando se piensa en el desarrollo y la seguridad a nivel mundial, no hay razón para no elegir lo "mejor".

Nomura Valores
"A la hora de decidirnos por una plataforma, comparamos y consideramos tres o cuatro grandes empresas nacionales de distribución de vídeo. Recibimos varias propuestas de empresas nacionales, incluidas personalizaciones. Sin embargo, como somos una empresa global, pensamos que las plataformas nacionales no serían muy fáciles de utilizar si se consideraba su uso en otros países y regiones. Cuando consideramos los requisitos necesarios, como la alta seguridad a nivel global, pensamos que Brightcove, que tiene un historial probado, era la mejor opción. Aunque hubiera una ligera diferencia de coste, no había razón para no elegir Brightcove".

LOS VÍDEOS QUE PRODUJERON TAMBIÉN CONTRIBUYERON A MEJORAR LA EFICACIA DE LAS VENTAS

Cuando empezaron a producir y distribuir vídeos, a los creadores se les ocurrieron cada vez más ideas. "Hasta ahora, sólo producíamos vídeos algunas veces al año, por ejemplo para seminarios. Sin embargo, con la introducción de Brightcove, ahora tenemos un entorno en el que podemos producir y distribuir vídeos a diario. Tenemos una gran variedad de ideas para proyectos, como "Quiero hacer algo así" o "Me pregunto qué pasaría si hiciéramos un vídeo a partir de este texto". También hemos recibido comentarios de usuarios que dicen que 'los vídeos son más fáciles de entender que leer un texto'". Dicen que también están recibiendo cada vez más consultas de otros departamentos sobre la distribución de vídeos. "Muchas personas se dedican a crear artículos en forma de texto dentro de la empresa, pero la producción de vídeos sigue siendo poco habitual. Hemos recibido respuestas muy variadas, como 'no sabía que se pudieran hacer vídeos tan fácilmente' y 'no sabía que los vídeos se pudieran distribuir de esta manera'". Al poco tiempo, los vídeos creados para FINTOS! estaban siendo utilizados por otros departamentos. En algunos casos, la eficacia de las ventas ha aumentado al añadir vídeos (enlaces y códigos QR) a los materiales que el departamento de ventas entrega a los clientes. "Como los vídeos que produjimos para transmitir información sobre inversiones eran fáciles de entender, nos pidieron que añadiéramos también vídeos a los materiales de ventas. Cuando tienes que hablar con los clientes utilizando sólo materiales en papel, tienes que digerir y resumir de antemano muchas veces la cantidad de información contenida en los materiales. Sin embargo, si adjuntas vídeos a los documentos, puedes transmitir muchas veces más información que en papel, por lo que se reduce la cantidad de trabajo necesario para la preparación de las ventas". Los resultados de la encuesta también mostraron que "el tiempo necesario para la preparación se redujo en un 20%" como consecuencia de la mejora de los documentos, por ejemplo añadiendo vídeos, y se comprobó que el número de contactos y la tasa de contratación también mejoraron porque el tiempo ahorrado podía utilizarse para contactar con otros clientes.

AUMENTAR LA EFICACIA DE LAS VENTAS AÑADIENDO VÍDEOS A LOS MATERIALES DE VENTA

FINTOS Número de usuarios: 300% de aumento interanual
Reducción del tiempo dedicado a preparar las ventas: -30

OTROS DEPARTAMENTOS TAMBIÉN UTILIZAN CADA VEZ MÁS BRIGHTCOVE

No sólo los vídeos creados para FINTOS! están siendo utilizados por otros departamentos, sino que ahora también hay departamentos que están creando sus propios vídeos. Tetsuo Fujisaki, del Departamento de Co-creación de Futuro, que se encarga de promover la educación financiera y la cultura financiera, dice lo siguiente

"Estamos desarrollando un programa nacional de visitas a escuelas para enseñar educación financiera, pero con sólo cuatro miembros en nuestro departamento, obviamente no tenemos manos suficientes. Así que, para que los miembros de nuestras sucursales de todo el país puedan encargarse de la enseñanza en las escuelas de sus zonas de ventas, filmamos nuestras lecciones y pasamos los vídeos a cada sucursal. Con Brightcove, podemos establecer contraseñas para que sólo lo vean las personas que necesitan verlo".

"También hemos empezado a producir una serie de vídeos titulada 'Invertir por primera vez', dirigida a principiantes en el campo de la inversión. Entonces, un responsable de recursos humanos de una empresa nos preguntó si podíamos colgar los vídeos en la intranet de su empresa, ya que querían enseñárselos a todos sus empleados. En estos momentos estamos debatiéndolo, pero los miembros del departamento de ventas que se enteraron dijeron: "Me gustaría presentar este vídeo también a mis clientes". Debido a la naturaleza del contenido de educación financiera y económica, es fácil para los miembros del departamento de ventas presentarlo a los clientes. Con el creciente interés por la educación financiera en estos días, parece que hay mucho interés en esto".

La tendencia a producir vídeos se extendió dentro de la empresa, y la división de negocios también empezó a producir vídeos. Ryujiro Kitamura, del Departamento de Promoción de la Formación de Activos, dice

"Ofrecemos un programa de bienestar financiero, un seminario para empleados de empresas que cotizan en bolsa para ayudarles a reducir sus preocupaciones financieras futuras. Sin embargo, hay muchos casos en los que las personas no pueden asistir al seminario en directo ese mismo día debido a otros compromisos. Por este motivo, hace tiempo que nos preguntan si sería posible ofrecer el seminario a la carta en forma de vídeo. Cuando nos enteramos de que Brightcove se estaba utilizando en la educación financiera y económica para producir y distribuir vídeos, decidimos probarlo".
En la producción de vídeos para el lugar de trabajo, están utilizando la puntuación de compromiso de Brightcove para hacer la siguiente propuesta

"Antes solíamos hacer vídeos relativamente largos, de unos 60 minutos, pero cuando miramos la puntuación de compromiso, el tiempo medio de visionado de los vídeos era de unos 30 minutos. Basándonos en estas puntuaciones, ahora podemos hacer la siguiente propuesta a nuestros clientes."

Kitamura también afirma que las potentes funciones de seguridad de Brightcove han aumentado la flexibilidad de sus propuestas y su uso.

"Los vídeos de los seminarios del Programa de Bienestar Financiero también ofrecen información acorde con los sistemas de las empresas que cotizan en bolsa. Sin embargo, la información del sistema relacionada con el personal también es información confidencial para esas empresas. Por eso, a menudo recibimos peticiones para que 'no se pueda ver desde fuera'."

"Para resolver este problema, añadimos al sistema de Brightcove una opción de seguridad para los espectadores, de forma que pudiéramos restringir las direcciones IP desde las que la gente podía conectarse. Creo que esto nos ha ayudado a ganarnos la confianza de nuestros clientes, y nos ha dado más libertad en nuestras propuestas y en el uso del sistema. Creo que otro aspecto conveniente de Brightcove es que podemos reorganizar los módulos de forma flexible según sea necesario".

QUEREMOS FOMENTAR EL USO DEL VÍDEO PENSANDO EN LA COMODIDAD DE NUESTROS CLIENTES Y EMPRESAS

La empresa también está promoviendo el uso compartido y conjunto de vídeos producidos por distintos departamentos. En cuanto a la futura utilización de vídeos, los señores Nasu, Fujisaki y Kitamura comentaron lo siguiente "La información sobre inversiones que ofrece FINTOS! es algo que puede describirse como 'perecedero', por lo que queremos acortar al máximo el tiempo que transcurre entre que se produce un acontecimiento y se facilita la información. Idealmente, si pudiéramos ofrecer vídeos de lo ocurrido hoy tan pronto como sucediera, creemos que sería aún más cómodo para los usuarios" (Sr. Nasu) "Estamos desarrollando educación financiera para adolescentes. Son una generación a la que incluso los vídeos de tres minutos les parecen largos. Por eso, también asumiremos el reto de producir y ofrecer vídeos cortos" (Fujisaki) "Queremos desarrollar nuestro negocio en el lugar de trabajo para satisfacer las necesidades de cada empresa. Queremos tener una línea de vídeos largos y cortos para que las empresas puedan elegir los vídeos que más les convengan" (Kitamura)

CÓMO DISTRIBUYE ONE CAREER VÍDEOS DE CONTRATACIÓN A LOS SOLICITANTES DE EMPLEO

ONE CAREER Inc. es un proveedor de servicios informáticos y de RRHH cuya misión es crear tantas carreras profesionales como personas. Sus servicios incluyen ONE CAREER para los recién licenciados que buscan trabajo, ONE CAREER PLUS para los que quieren cambiar de trabajo y ONE CAREER CLOUD para clientes corporativos de RRHH.

En 2021, ONE CAREER lanzó un servicio de distribución de vídeo para sesiones informativas corporativas y otros eventos a través de YouTube Live, así como de la aplicación ONE CAREER.

CONSEGUIR LA DISTRIBUCIÓN DE VÍDEO IN-APP DE FORMA RÁPIDA Y SENCILLA

ONE CAREER se enfrentó a un punto de inflexión en febrero de 2020. La declaración de emergencia para permanecer en el interior durante la pandemia de COVID-19 llevó a la cancelación de eventos presenciales como las reuniones informativas corporativas conjuntas. Este drástico cambio en las operaciones empresariales preocupó tanto a los solicitantes de empleo como a los departamentos de RRHH. En un esfuerzo por salir del estancamiento, la empresa empezó a retransmitir las sesiones informativas corporativas en YouTube Live.

"Nos preocupaba la fiabilidad de los datos de YouTube para determinar aspectos como los datos demográficos de los espectadores y el total de visionados de los vídeos", explica el Sr. Tada. Además, necesitaban controlar qué usuarios podían ver los contenidos y evitar la divulgación no deseada de información de la empresa. "Queríamos crear una experiencia para ver vídeos dentro de nuestra aplicación a finales de 2020. Aunque seguimos distribuyendo vídeos en YouTube, solo lo usamos para marketing."

Pudimos lanzar el servicio con Brightcove en dos o tres meses. El factor decisivo fue desarrollarlo con rapidez y mantener los costes bajos.

Sr. Kumpei Tada
Consultoría División de Ventas Productora de Eventos/UNA CARRERA para Ingeniero Director de Servicios
Inicialmente, ONE CAREER se planteó crear su propia solución con AWS y compararla con otros servicios. Sin embargo, decidieron adoptar Brightcove tras considerar el tiempo y el esfuerzo necesarios para el desarrollo, así como el coste en términos de formación y mantenimiento. "Con el inicio de la pandemia, nuestros competidores también empezaron a ofrecer servicios en línea y de vídeo. Queríamos lanzar nuestro servicio por delante de la curva, así que el factor decisivo fue desarrollarlo rápidamente manteniendo los costes bajos", afirmó el Sr. Tada. "Brightcove satisface nuestras necesidades con precisión; es sencillo de usar y fácil de entender. Pudimos lanzar el servicio en dos o tres meses y, desde entonces, no hemos necesitado hacer mucho desarrollo nosotros mismos", afirmó el Sr. Yamaguchi. Tres años después de su lanzamiento, ONE CAREER sigue apreciando el nivel de atención al cliente y la facilidad de uso que ofrece Brightcove. "Siempre que tengo preguntas, envío un correo electrónico al gestor de cuentas y al servicio de atención al cliente de Brightcove, y siempre recibo respuestas rápidas. A menudo me siento agradecido por disponer de un sistema de asistencia muy bueno, que incluye comunicación cara a cara y videollamadas", afirma el Sr. Yamaguchi.

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE UN CLIENTE DE UNA CARRERA

Alumnos con mayor interés tras ver los vídeos: 95%

Aumento de la entrada en el empleo: 10%

MAYOR INTERÉS ENTRE LOS ESTUDIANTES QUE VIERON VÍDEOS

ONE CAREER también está empezando a utilizar los datos de vídeo de Brightcove, y está proporcionando información a las empresas de contratación sobre sus contenidos de vídeo basándose en encuestas a los usuarios.

"Mediante la distribución de vídeos y la recopilación de opiniones, conseguimos cambiar la percepción de la marca empleadora de algunas empresas. Por ejemplo, una empresa pasó de ser grande y anticuada a tener un estilo de comunicación llano y un ambiente agradable.

Según una encuesta realizada a un cliente, el 95% de los estudiantes que vieron los vídeos de sus aplicaciones dijeron que "aumentaron sus aspiraciones para esa empresa". La encuesta también reveló que el número de inscripciones aumentó realmente un 10%.

Los vídeos no sólo aumentan el interés de los estudiantes, sino que mejoran la eficacia de las actividades de contratación. Las empresas pueden ver si los estudiantes que han visto los vídeos han solicitado trabajo y si pasan a la siguiente fase del proceso de selección. Esperamos utilizar los datos para aumentar la eficacia de nuestra distribución de vídeos", afirma el Sr. Tada.

En general, los estudiantes aprecian la nueva aplicación porque les ofrece un único destino para buscar empresas, ver vídeos y solicitar trabajo. Y los reclutadores la valoran porque, además de proporcionar datos de participación, el nuevo sistema limita la divulgación de información de la empresa a los estudiantes que buscan empleo.

Esta aplicación es una herramienta excelente que ofrece comodidad y valor tanto a los estudiantes como a los reclutadores.

De izquierda a derecha: Sr. Kumpei Tada, Productor de Eventos de la División de Ventas de Consultoría/Director de Servicio deONE CAREER para Ingenieros; Sr. Takuya Yamaguchi, Director de Ingeniería Senior/Gerente de Producto deONE CAREER, División de Desarrollo Técnico.

COMBINAR VÍDEO Y DATOS OFFLINE PARA MEJORAR LA CONTRATACIÓN

En el futuro, ONE CAREER quiere desarrollar servicios que apoyen actividades de contratación más eficaces y eficientes combinando la visualización de datos con métodos fuera de línea. "Tras la pandemia, la búsqueda de empleo ha adoptado cada vez más un modelo híbrido. Sin embargo, creo que nos estamos limitando a mezclar actividades online y offline sin integrarlas eficazmente. Un reto clave de cara al futuro será conectar a los usuarios que han interactuado offline con los que lo han hecho online. Para lograrlo, tenemos que hacer un mejor uso de los datos", afirma Tada. "Actualmente tenemos una plataforma en la que los estudiantes que buscan trabajo pueden ver vídeos de empresas de contratación, pero en el futuro tenemos previsto implantar una gestión de contenidos más avanzada. Esto incluye la distribución de vídeos y el envío de mensajes basados en los intereses y atributos de los solicitantes, lo que permitirá una comunicación fluida y atenta con los estudiantes", afirma Yamaguchi. A través de la distribución de vídeos en la aplicación, ONE CAREER apoya las actividades de selección de personal de las empresas contratantes, estableciendo un nuevo estándar para la forma en que los reclutadores utilizarán el vídeo en el futuro.

CÓMO LA LÍNEA "K" CONECTÓ A EMPLEADOS DE TODO EL MUNDO

Kawasaki Kisen Kaisha está especializada en el transporte marítimo internacional. Sus empleados trabajan no solo en Japón, sino también en puertos y buques de todo el mundo. A partir de octubre de 2021, la empresa empezó a producir sus propios medios de comunicación interna en vídeo como herramienta para compartir su plan de gestión con empleados de todo el mundo. La empresa había utilizado anteriormente Microsoft 365 para compartir vídeos, pero en diciembre de 2022 cambiaron a una plataforma que utilizaba Video Cloud de Brightcove. Ahora podían distribuir vídeos que antes solo se compartían con un número limitado de miembros en Japón a los empleados que trabajaban en el extranjero y a los que estaban en comisión de servicio en otras empresas.

BRIGHTCOVE ADOPTADA COMO PLATAFORMA DE COMUNICACIÓN INTERNA DE MEDIOS DE VÍDEO

El Grupo de Planificación Corporativa está en el corazón de la empresa. Para asegurarnos de que el plan de gestión, que marca el rumbo de la empresa, se comunica correcta y eficazmente a los empleados, hemos estado estudiando varios métodos de comunicación. "Antes, el presidente celebraba reuniones en el ayuntamiento para explicar los resultados financieros y el plan de gestión de cada división, pero si plasmábamos el contenido básico en vídeos, podríamos transmitir el mismo mensaje a todos los empleados a la vez. También pensamos que podríamos poner a disposición de los empleados los vídeos anteriores para que los vieran, y que podríamos calibrar el nivel de comprensión de los empleados basándonos en información como el historial de visionado" (Sr. Tamura) En este contexto, el brote de la nueva infección por coronavirus supuso el impulso.

Queríamos prestar atención al diseño para que los empleados quisieran visitar el sitio con frecuencia. Video Cloud tiene una amplia gama de galerías para publicar vídeos, y era bueno que fuera fácil de configurar, con opciones de personalización como los colores de la marca.

Sr. Kazu Murakami
Grupo de Planificación Corporativa, Equipo de Planificación General
"La pandemia de coronavirus comenzó a finales del ejercicio 2019, perturbando la logística y dificultando la previsión de los resultados empresariales. Al mismo tiempo, los estilos de vida y de trabajo cambiaron significativamente, y sentimos aún más la necesidad de compartir información sobre el mundo y los entornos externos e internos que rodean a nuestra empresa, y de difundir nuestro plan de gestión. Sin embargo, debido al coronavirus ya no se podían celebrar reuniones presenciales. En aquel momento, mi jefe sugirió que probáramos a utilizar vídeos, y en mayo de 2021, el Grupo de Planificación Corporativa y el Grupo de Sostenibilidad, Promoción de la Gestión Medioambiental, RRII y Relaciones Públicas colaboraron para poner en marcha un proyecto de distribución de vídeos" (Murakami). Utilizaron una aplicación que ya se utilizaba en la empresa, y en seis meses lanzaron el medio de vídeo interno "K' Line With". "Al principio, subíamos vídeos que explicaban los resultados financieros trimestrales y la marcha de los planes de gestión. Como lugar para compartir información dentro de la empresa, también distribuimos vídeos creados por otros departamentos, y el contenido fue aumentando. Por otro lado, los encargados de la distribución empezamos a sentir que había problemas con el tiempo y el esfuerzo necesarios para subir vídeos, ajustar todo el sitio y hacer actualizaciones. Además, empezaron a surgir problemas como velocidades de reproducción lentas y congelaciones debidas al intenso tráfico. Debido a problemas de seguridad, el destino de la distribución era limitado, y se convirtió en un cuello de botella que no pudiéramos entregar a los empleados que habían sido trasladados a otras empresas o que trabajaban en filiales en el extranjero.

EL ATRACTIVO DE ESTE SISTEMA ES QUE ES FÁCIL DE PERSONALIZAR Y SE CENTRA EN EL DISEÑO. TAMBIÉN PUDIMOS REDUCIR LA CARGA DE TRABAJO EN UN 50

Afirman que pudieron resolver estos problemas utilizando Video Cloud proporcionado por Brightcove. "Desde el principio, queríamos centrarnos en el diseño para que los empleados quisieran visitar el sitio con frecuencia, pero como lo hacíamos internamente, no podíamos hacerlo. Sin embargo, me gustó que Video Cloud tuviera una amplia gama de galerías para publicar vídeos, de modo que pudiéramos elegir la que se adaptara a nuestras necesidades. Por ejemplo, incluso el botón de reproducción podía configurarse con nuestros colores corporativos especificando los colores RGB. Por supuesto, también pudimos despejar cuestiones como la distribución global y un entorno de reproducción estable" (Murakami) "También me gustó el hecho de que el representante de ventas de Brightcove nos diera una charla amistosa incluso antes de firmar el contrato. Desde el punto de vista funcional, pudimos configurar fácilmente ajustes de publicación detallados, como las miniaturas, y creo que pudimos reducir el trabajo de configuración en aproximadamente un 50%. También nos preocupaba que el trabajo se personalizara demasiado, pero con la facilidad de configuración, aunque nos reasignaran, sería fácil que nuestros sucesores se hicieran cargo" (Aoki).

MEDIOS DE COMUNICACIÓN INTERNOS MEDIANTE VÍDEOS PARA SENSIBILIZAR A LOS EMPLEADOS QUE TRABAJAN EN BASES DISPERSAS POR TODO EL MUNDO. LOGRAR CON ÉXITO LA PRODUCCIÓN INTERNA COMPLETA MEJORANDO LA EFICACIA DEL TRABAJO.

Tiempo necesario para los ajustes de distribución: Reducción del 50%.
Frecuencia de distribución por el equipo interno: Al menos un vídeo por semana

DISTRIBUIR INMEDIATAMENTE EXPLICACIONES DE LOS RESULTADOS FINANCIEROS A LOS EMPLEADOS DE TODO EL MUNDO.

DAR A CONOCER LAS VENTAJAS DE LA DISTRIBUCIÓN DE VÍDEO EN LA EMPRESA.

En enero de 2023, empezaron a utilizar Video Cloud para distribuir vídeos. A pesar de las circunstancias únicas de Kawasaki Kisen, que tiene muchos empleados trabajando en el extranjero o en el mar, dicen: "Ahora tenemos un medio de vídeo que ayuda a fomentar un sentido de unidad dentro de la empresa." "Recientemente, publicamos un comentario en vídeo sobre nuestros resultados financieros el mismo día. Creamos el vídeo paralelamente a nuestro trabajo habitual de anuncio de resultados financieros. En concreto, examinamos el escenario, pedimos a un narrador profesional que se encargara de la narración, creamos la presentación en PowerPoint, combinamos el audio y el vídeo y realizamos una vista previa del vídeo. Creo que nos llevó entre dos y tres días en total. Al fin y al cabo, el día del anuncio de los resultados financieros hay mucho interés, por lo que aumenta la probabilidad de que la gente vea el vídeo, así que somos exigentes con la fecha de lanzamiento. Tenemos que publicarlo rápidamente el día del anuncio de los resultados financieros. Creo que la rapidez se debe a que lo producimos internamente. "También publicamos vídeos de otros departamentos y subimos vídeos tomados en barcos que navegan por todo el mundo. La vista desde un barco en alta mar es algo que la gente que trabaja en tierra nunca verá, así que publicamos un vídeo nuevo cada semana con el objetivo de conectar el mar y la tierra. Básicamente, pedimos a nuestros empleados que filmen los vídeos, pero no les obligamos a hacerlo. Parece que la empresa está empezando a reconocer la eficacia de publicar vídeos sobre asuntos que queremos compartir con toda la empresa.

UNA HERRAMIENTA PARA SEGUIR DIFUNDIENDO LOS PLANES DE GESTIÓN Y RESOLVER LOS PROBLEMAS INTERNOS

El medio de vídeo interno "K" Line With acaba de empezar a funcionar a gran escala. Están estudiando varios desarrollos para el futuro.
"Por fin hemos podido iniciar la distribución global que tanto esperábamos. En primer lugar, seguiremos publicando vídeos de proyectos que otros departamentos quieran compartir, al tiempo que fomentaremos la comprensión del plan de gestión remitiéndonos a las reacciones que susciten los contenidos que estamos elaborando. En el futuro, me gustaría crear un medio propio para el público externo que tenga contenidos que puedan realzar el valor de la empresa" (Murakami)

Kawasaki Kisen ha dado el paso de producir sus propios vídeos, además de crear documentos como antes, como herramienta para conectar a los empleados. Parece que no está lejos el día en que un conocimiento más profundo contribuya al rendimiento empresarial.

Contacto con el cliente: https://www.kline.co.jp/ja/index.html

CÓMO BENESSE CORPORATION REDUJO COSTES Y DUPLICÓ SU EFICACIA

Benesse Corporation es una empresa que ofrece principalmente servicios de aprendizaje a distancia para bebés, niños y estudiantes de secundaria y bachillerato. Para su servicio de aprendizaje a distancia "Kodomo Challenge" para niños de 0 a 6 años, la empresa había creado anteriormente materiales de aprendizaje en vídeo y los había entregado a los clientes en DVD, pero ahora ha pasado a ofrecerlos sólo en línea en respuesta a los cambios en los entornos de visualización de los clientes. El servicio ha sido muy bien valorado por satisfacer las necesidades de los clientes, y la empresa ha conseguido ofrecer contenidos aún más populares entre ellos. Video Cloud de Brightcove es el soporte de este sistema.

LA NUBE DE VÍDEO HA LOGRADO UN ENTORNO DE DISTRIBUCIÓN ESTABLE Y REDUCCIONES DE COSTES

Kodomo Challenge ofrece material didáctico en vídeo, incluidas animaciones del personaje más famoso del programa, Shima Jiro, y cómo utilizar el material didáctico. Anteriormente, se distribuían algunos vídeos en el sitio web para los miembros, pero los materiales didácticos se distribuían básicamente en DVD. Sin embargo, como en los últimos años ha aumentado el número de miembros que no tienen reproductores de DVD, "empezamos a explorar la posibilidad de distribuirlo todo en línea", afirma Daiki Kubota, del Departamento de Ingeniería de Kodomo Challenge, División de Ingeniería de Kodomo Challenge.

"Lo primero que consideramos fue la distribución de vídeos a través de aplicaciones para móviles. Aunque esto tendría la ventaja de permitir a los padres ver los vídeos en cualquier momento y lugar, también preveíamos que a algunos padres les preocuparía que sus hijos pequeños los vieran en una pantalla pequeña, lo que podría ser malo para su vista. En ese sentido, nos sentimos más cómodos con la idea de los DVD, ya que suelen verse en una gran pantalla de televisión en casa". (Kubota)

El servicio que utilizábamos cuando ya retransmitíamos algunos vídeos en nuestro sitio web no era compatible con la retransmisión de TV, así que decidimos buscar otro servicio. Tras comparar varios servicios, nos decidimos por Brightcove por su facilidad de uso en dispositivos de TV y su entorno de retransmisión estable. A partir de abril de 2023, retransmitiremos en línea todo nuestro material didáctico en vídeo.

"Sabíamos que Brightcove ofrecía un servicio todo en uno para la distribución de vídeo, y que podíamos utilizarlo para proporcionar un servicio estable para la distribución de vídeo de Kodomo Challenge. Por estas dos razones, decidimos hacer de Video Cloud el estándar de uso dentro de Benesse. Por supuesto, la distribución de vídeo también es más rentable que la distribución de DVD" (Yuki Shibata, Sección de Promoción de Estrategias de Infraestructura, Departamento de Soluciones de Infraestructura)

Kodomo Challenge cuenta con seis cursos, cada uno con entre 10 y 20 montadores, y el material didáctico en vídeo se elabora con la colaboración de productoras.

"Cada mes creamos unos 10 vídeos para cada curso. Incluyen nuevos materiales didácticos en vídeo, versiones reeditadas de vídeos que hemos utilizado en el pasado y vídeos complementarios que no son el material didáctico principal, pero al pasar todo a la distribución en línea, hemos podido ofrecer aproximadamente el doble de vídeos que antes. Además, con los DVD sólo podíamos entregarlos una vez al mes, pero ahora también podemos entregarlos semanalmente, por ejemplo, todos los sábados, y realmente estamos notando las ventajas" (Kubota).

PODER VER VÍDEOS EN DISPOSITIVOS MÓVILES HA SIDO BIEN RECIBIDO POR

El mayor reto tras la introducción de Video Cloud fue la transcodificación. Por supuesto, si el tamaño de los datos es grande, se pueden entregar vídeos bonitos, pero si se ven en un smartphone, ocuparán mucho espacio. Tuvimos que experimentar para ver cómo podíamos reducir el volumen de datos manteniendo una calidad satisfactoria.

Por ejemplo, el anime se puede ver con relativa facilidad aunque el tamaño del archivo sea pequeño, porque es una serie de imágenes fijas, pero con el material didáctico en vídeo que se ha filmado realmente, si se reduce demasiado el tamaño del archivo de vídeo, se producen cosas como distorsión del vídeo y fotogramas perdidos. Mientras veíamos el vídeo, lo ajustábamos diciendo cosas como: 'Esto está un poco demasiado comprimido' y 'Esto es demasiado grande'". (Kubota)

Al poder verlo en una aplicación móvil, se hizo posible la forma en que se veía tradicionalmente.

"Hemos recibido muchos comentarios diciendo que es estupendo poder ver vídeos mientras estás fuera, por ejemplo en restaurantes o mientras esperas para comprar algo, cuando antes sólo podías verlos en casa en el televisor o en el reproductor de DVD del coche. Además, con los DVD hay que cambiar el disco, pero con el streaming no hay necesidad de hacerlo, así que es menos pesado para los padres. Además, a diferencia de las plataformas de vídeo gratuitas, no hay riesgo de que te lleven a vídeos no deseados o te interrumpan los anuncios, por lo que la gente dice sentirse más tranquila a la hora de enseñárselos a sus hijos" (Kubota).

AL ADQUIRIR DATOS DE VISUALIZACIÓN, TAMBIÉN PODEMOS DETECTAR NECESIDADES OCULTAS.

Además, la posibilidad de adquirir datos de visionado, que no era posible cuando se distribuían los DVD, también ha provocado cambios en la producción de vídeo. "Cuando distribuíamos DVD, sólo podíamos obtener información cualitativa mediante cuestionarios. Sin embargo, al pasar a la distribución en línea, hemos podido saber en tiempo real qué vídeos son populares entre los niños de qué grupos de edad. Sabíamos por intuición y por los resultados de los cuestionarios que los vídeos en los que aparecía Shima Jiro eran populares, pero hasta que no obtuvimos los datos no nos dimos cuenta de que los vídeos en inglés también se veían mucho. Ahora podemos aprovechar estos datos para crear vídeos", afirma Shoji Ueda, Director General del Departamento de Soluciones de Infraestructuras. Benesse Corporation, que tiene muchos otros proyectos además de Kodomo Challenge, está avanzando hacia la consolidación de toda la distribución de vídeo para otros departamentos en Video Cloud de Brightcove. "Kodomo Challenge distribuye muchos contenidos de vídeo, pero otros proyectos aún no realizan tanta distribución de vídeo. Incluso en casos así, podemos hacer un único contrato como empresa, por lo que también es estupendo que sea fácil obtener beneficios de costes. Ahora que sabemos que podemos hacer una distribución estable con 'Kodomo Challenge', Benesse seguirá proporcionando distribución de vídeo a los clientes mediante Video Cloud" (Ueda).

El vídeo revoluciona la comunicación interna en McDonald's Japón

Los mensajes de vídeo son una herramienta muy cómoda para comunicarse con una comunidad de este tamaño. Creemos que Brightcove es la mejor solución para ofrecer un entorno eficaz de visualización de vídeos en las tiendas.

Yotsuya Nobuyuki
Director de Arquitectura Tecnológica y Gestión de Servicios, División de Operaciones y Tecnología

McDonald's Japón lleva 40 años creciendo y es la empresa dominante en el sector de la comida rápida. En la actualidad cuenta con casi 3.000 establecimientos. Desgraciadamente, el desarrollo de programas de formación se ha quedado atrás. Hasta hace poco, la sede central recopilaba la información sobre formación en folletos. En ese caso, había que reimprimir todo el folleto y redistribuirlo a todos los establecimientos de McDonald's Japón cada vez que se actualizaba. Además, los empleados tenían que ir a la trastienda cada vez que tenían una pregunta y hojear el folleto para encontrar la respuesta. Con el aumento del número de empleados japoneses no nativos y una rotación de personal que alcanzaba el 50%, McDonald's Japón necesitaba impartir formación a todos los empleados de forma eficaz.

McDonald's Japón ha revolucionado la formación de sus empleados multilingües utilizando formación por vídeo en iPads y Brightcove en el backend. La revolución no se limita a la formación. Ahora, los mensajes del director general y la formación de equipos también se comparten por vídeo. Ahora, todos los equipos pueden obtener la información más reciente que necesitan con un solo toque. Gracias a Brightcove, McDonald's Japón ha podido transformar la comunicación interna dinamizando a los empleados con vídeo y acelerando la transmisión de mensajes y la formación.