Las personas reciben constantemente información específica sobre sus deseos e intereses. Se les recomiendan programas en función de sus hábitos televisivos. Se les bombardea con anuncios de ropa específicos de su estilo. Así que no es de extrañar que esperen una personalización de los contenidos a lo largo de su proceso de compra.
De hecho, el 80% de los consumidores son más propensos a realizar una compra cuando las marcas ofrecen experiencias personalizadas. Y este fenómeno no es exclusivo de las marcas B2C o D2C. Según Evergage, el 99 % de los profesionales del marketing afirma que la personalización ayuda a avanzar en las relaciones con los clientes, y el 78 % afirma que tiene un gran impacto.
La era de la IA ha acelerado aún más la expectativa de una comunicación personalizada, y muchas organizaciones están probando tecnología que permite la personalización en masa.
A pesar de estos avances, los profesionales del marketing siguen luchando por conseguir que los datos precisos fluyan hacia las plataformas de CRM y automatización. De hecho, las campañas personalizadas siguen siendo un sueño lejano para muchos, ya que el 40 % de los profesionales del marketing afirma que uno de sus mayores problemas con la personalización está relacionado con los datos.
Sin embargo, la gran cantidad de datos que podrían obtenerse del vídeo a menudo se deja sobre la mesa, sin actuar. En su lugar, los profesionales del marketing suelen dedicar su tiempo a examinar las métricas de canales más tradicionales, sin ser conscientes de la mina de oro de información que están pasando por alto. No es que sea fácil aprovechar los datos para la personalización de contenidos, pero el análisis de vídeo está en una posición única para resolver muchos de sus retos.
LIMITACIONES DE DATOS PARA LA PERSONALIZACIÓN DE CONTENIDOS
Una de las consideraciones críticas que hay que destacar antes de perseguir la personalización es que los datos tienen algunas limitaciones inherentes.
EXACTITUD DE LOS DATOS
A menudo, las empresas están demasiado dispuestas a asumir que sus datos de origen deben ser precisos, dado que se han recopilado en la fuente. La verdad, sin embargo, es que a menudo caen presa de errores comunes de gestión de contenidos, como ser etiquetados y rastreados de forma inconsistente.
Los datos de terceros, como todos sabemos, tienen sus propias limitaciones. No solo son increíblemente difíciles de obtener en la época del GDPR que vivimos, sino que están sujetos a restricciones de privacidad cada vez mayores. Entre estos y otros factores, los datos de terceros suelen ser erróneos.
Equivocarse en la personalización debido a la inexactitud de los datos es peor que no implementarla en absoluto. Hay más personas que no volverán a confiar en su empresa que las que ignoran los errores de personalización.
RELEVANCIA DE LOS DATOS
No todos los datos tienen el mismo valor para todos los fines. Los datos de clientes te dicen quiénes son tus clientes, los datos de marketing te dicen cómo les gusta que se comuniquen contigo y los datos de contenido te dicen qué les gusta.
Los datos de clientes y de marketing ofrecen muchas posibilidades de personalización, desde el nombre del cliente hasta su canal preferido. Pero si no les das el contenido que les gusta, es como quedar con ellos en una cita a ciegas después de acechar su perfil de Facebook. ¿Quién quiere hablar con un desconocido que conoce su nombre y su dirección de correo electrónico?
Cuando los consumidores dicen que quieren contenidos personalizados, lo que quieren decir es que quieren contenidos relevantes. Sólo los datos de contenido pueden decirle qué es eso, y nada lo hace mejor que el vídeo. Entre las tasas de reproducción y las puntuaciones de participación, el vídeo capta el interés y la intención mejor que cualquier otro formato de contenido.
ARMONÍA DE DATOS
Los datos deben recopilarse, limpiarse, almacenarse y armonizarse con puntos de datos de otras fuentes antes de que puedan visualizarse de forma útil. Muchas empresas lo hacen manualmente, lo que explica en parte que los datos de origen sean propensos a errores.
Brightcove, en cambio, puede armonizar todos sus datos de clientes, marketing y contenidos. Utilizando los últimos estándares de seguridad y privacidad, nuestro conjunto de análisis de vídeo proporciona el tipo de información que los profesionales del marketing necesitan para implementar la personalización de forma eficaz.
OPORTUNIDADES DE PERSONALIZACIÓN DE CONTENIDOS EN VÍDEO
Las métricas que se pueden obtener del vídeo son mucho más amplias de lo que muchos profesionales del marketing creen. No sólo puede ver lo que la gente vio, sino también cuánto tiempo lo vieron, desde dónde navegaron y en qué momento dejaron de verlo. Si ha activado la interactividad, también puede ver si han participado en los elementos interactivos.
Las posibilidades del análisis de vídeo son enormes y pueden aprovecharse para crear sólidas oportunidades de personalización en diversos canales de marketing.
CONTENIDO RECOMENDADO
Recomendar contenidos similares basándose en los vídeos vistos anteriormente es una de las estrategias que ha dado tanto éxito a servicios de streaming como Netflix. Esta misma metodología puede aplicarse al marketing B2C.
Por ejemplo, si alguien ha visto el vídeo de un producto, puede volver a dirigirse a él con contenido de vídeo relacionado. Los comentarios de los usuarios sobre el producto que han visto o los casos de uso alternativos de ese producto pueden ser especialmente eficaces. Si llegan al punto de venta (POS), puede dirigirse a ellos con otras recomendaciones de productos para aumentar el valor medio del pedido (AOV).
También puede empezar a analizar los datos demográficos de su base de clientes actual. ¿Hay algún tipo de público que se interesa por determinados vídeos? Las tendencias de edad, sexo o sector pueden aplicarse a todos sus esfuerzos de marketing para recomendar contenidos relevantes.
PROGRAMAS DE RECUPERACIÓN
Los programas de recuperación pueden incluir secuencias y flujos de trabajo dirigidos a clientes desvinculados en función de sus compras anteriores, combinados con datos de comportamiento sobre su consumo de contenidos. Para el público B2B, estos datos pueden visualizarse en su CRM y los equipos de BDR pueden acceder a ellos, lo que permite una prospección más informada y adaptada a cada organización.
SEGMENTOS SIMILARES
Crear segmentos de espectadores similares con un alto grado de solapamiento de contenidos es una de las formas más eficaces de personalizar los contenidos. Analizando los historiales de compra en busca de tendencias de productos, puede hacer promoción cruzada de productos basándose en lo que otros compraron o crear campañas similares para llegar a nuevos públicos. Las funciones interactivas pueden medir aún más las reacciones u ofrecer la oportunidad de enviar comentarios en directo.
COMPROMISO DE LOS EMPLEADOS
El análisis de vídeo también nos permite personalizar nuestro enfoque de las iniciativas de recursos humanos y comunicación interna. Podemos conocer el progreso de la formación en vídeo de los empleados, pedirles que vuelvan a participar cuando esté incompleta, ofrecerles sugerencias para un aprendizaje adicional e integrarla en nuestros sistemas de gestión de RRHH con fines de mejora continua.
TECNOLOGÍA DE VÍDEO PARA LA PERSONALIZACIÓN DE CONTENIDOS
La precisión, relevancia y armonía de los datos necesarios para la personalización pueden ser tediosas y llevar mucho tiempo, pero no tienen por qué serlo.
Brightcove Segment Sync permite a los profesionales del marketing segmentar adecuadamente los datos derivados de la participación en vídeos y actuar en consecuencia. Con nuestra plataforma y nuestros conocimientos, podrá crear segmentos que se sincronizarán automáticamente con sistemas CRM y de marketing digital para crear comunicaciones altamente personalizadas.
La mayor eficiencia que esto permite puede dar a los equipos más tiempo para centrarse en desarrollar mensajes de campaña que resuenen con audiencias específicas.
Incluso puede ir un paso más allá y desplegar interactividad dentro de los vídeos, lo que le permite desarrollar programas muy específicos de uno a muchos, de uno a pocos o incluso de uno a uno. Con las opciones de superposiciones en las que se puede hacer clic y la ramificación de vídeo a vídeo basada en los datos de Segment Sync, es mucho más probable que se abra paso entre el ruido y capte su atención.
Además, los puntos de datos que capta la interactividad también pueden sincronizarse con sus sistemas centrales. Junto con la información existente, el seguimiento y análisis de estos datos puede ampliar aún más su conocimiento del cliente.
La personalización del contenido es fundamental para crear una buena experiencia para el usuario, aumentando así la eficacia de todo el embudo de marketing. Y las numerosas posibilidades que ofrecen los análisis de vídeo permiten llegar al público adecuado, con el mensaje adecuado y en el momento adecuado.