LOS CONTENIDOS GRATUITOS Y ESPECÍFICOS DIFUNDIDOS A TRAVÉS DE MÚLTIPLES PLATAFORMAS AUMENTAN LA AUDIENCIA Y LOS INGRESOS
Durante más de un siglo, los avances tecnológicos han impulsado cambios en el comportamiento de los usuarios, obligando a editores y emisoras a evolucionar sus negocios. Esta tendencia se ha acelerado en los últimos años con el auge de los servicios de streaming, el vídeo social y otras alternativas a los medios tradicionales. Para seguir siendo relevantes -y rentables- en este nuevo entorno, las cadenas convencionales buscan continuamente nuevos modelos de crecimiento y monetización de sus audiencias.
Una empresa que está evolucionando con éxito es Rogers Media, uno de los principales medios de comunicación canadienses. Bajo el paraguas de Rogers Media hay más de cien marcas que ofrecen noticias, deportes y entretenimiento a más de 13 millones de visitantes digitales. Conocida por su larga historia de innovación, Rogers Media está situando el vídeo digital en el centro de su nuevo modelo de negocio.
LA PROGRAMACIÓN DE VÍDEO GRATUITA Y PERSONALIZADA IMPULSA EL CRECIMIENTO DE LA AUDIENCIA
Los contenidos de Rogers Media incluyen una amplia variedad de programas de actualidad nacionales, locales y regionales que abordan temas que van desde la política a la salud, pasando por las artes, así como programas de máxima audiencia adquiridos en Estados Unidos. La empresa también posee los derechos para retransmitir acontecimientos deportivos profesionales y amateurs, mostrando los equipos que más interesan a los canadienses. Con este tipo de programación, Rogers Media se asegura de que haya algo para todos.
Uno de los principales elementos diferenciadores de la marca local Rogers Media City™ es la oferta gratuita de programas en horario de máxima audiencia. "Somos el único gran canal de televisión que emite programas de temporada de forma gratuita", afirma Kasra Zokaei, Directora de Desarrollo de Productos Digitales de Rogers. "Nuestros contenidos se financian con publicidad, mientras que la mayoría de las plataformas se basan en suscripciones y sólo ofrecen contenidos de temporadas anteriores. Nuestros espectadores no se limitan a ver las últimas temporadas".
Existe una conexión muy importante entre los aficionados al deporte, que siguen varios deportes a distintas horas del día, y la disponibilidad de diversos contenidos -vídeos, historias tradicionales, resultados, datos-, todo ello en dispositivos digitales.
DALE FALLON
DIRECTOR DE GESTIÓN DE PRODUCTOS DIGITALES DE ROGERS
La gratificación instantánea de una programación actualizada para quienes no están abonados al cable está ayudando a Rogers Media a atraer nuevos espectadores. A ello contribuye la decisión de la empresa de no exigir autentificación para acceder a los vídeos de Rogers Media, lo que permite a los espectadores ponerse al día con los programas de la temporada sin ninguna molestia. Esta comodidad ha contribuido a convertir City en uno de los principales destinos de los programas de máxima audiencia en Canadá.
EL VÍDEO A TRAVÉS DE APLICACIONES ATRAE A UN PÚBLICO EXPERTO EN MÓVILES
La programación en directo y personalizada de Rogers Media es accesible a través de múltiples plataformas digitales: ordenador de sobremesa, móvil, tableta y dispositivos conectados. Como parte de su estrategia para llegar al público en todas partes, Rogers Media combina los canales de marca con una aplicación gratuita, lo que permite a los espectadores consumir contenidos de vídeo a la carta mientras se desplazan. De este modo, Rogers Media mantiene su audiencia actual y gana nuevos espectadores. "Hemos sido pioneros en nuestro enfoque híbrido. Además de poner algunos contenidos a disposición de los consumidores de forma gratuita y sin autenticación, también ofrecemos un nivel especial de acceso por suscripción a nuestros canales lineales", afirma Zokaei. "Como nuestra audiencia lineal es muy conocedora de la tecnología y adopta rápidamente nuestros productos digitales, hay una gran aceptación de los móviles, por lo que nos esforzamos por ofrecerles la mejor experiencia móvil a la hora de consumir vídeo".
SPORTSNET REINA: LA ESTRATEGIA MULTIPLATAFORMA IMPULSA EL CRECIMIENTO DE LOS INGRESOS Y LA AUDIENCIA
Sportsnet es un excelente ejemplo del éxito de Rogers a la hora de ofrecer contenidos en diversas plataformas y a través de múltiples modelos de negocio. Sportsnet®, la marca deportiva número uno del país, ofrece acceso 24×7 a cobertura regional y nacional, análisis en profundidad y eventos en directo de diversas ligas profesionales, como la NHL, la MLB, la NBA, el Curling y la WWE, perfectas para el aficionado a todos los deportes. Los espectadores pueden acceder a este contenido de forma gratuita con publicidad en el sitio web de Sportsnet o en la aplicación Sportsnet. Además, Rogers Media también ofrece a los aficionados un producto OTT basado en suscripción - SportsnetNOW - paraaquellos que desean la transmisión en vivo de seis canales lineales de Sportsnet, en cualquier momento y en cualquier lugar en una variedad de diferentes dispositivos. Sportsnet NOW, el primer canal de televisión de deportes convencional de Norteamérica que se ofrece directamente a los consumidores, está disponible en ordenadores de sobremesa, a través de la aplicación Sportsnet en dispositivos móviles, Apple TV y otras plataformas de televisión conectadas, incluida Xbox.
"La aplicación móvil de Sportsnet es clave para nuestro éxito; está muy centrada en la distribución de vídeo. Nuestro grupo demográfico es muy conocedor de los móviles, por lo que extendemos la marca a los principales dispositivos móviles", afirma Dale Fallon, Director de Gestión de Productos Digitales.
La aplicación Sportsnet ha ayudado a Sportsnet a aumentar su audiencia y se ha convertido en un motor de ingresos dentro de la cartera de deportes de Rogers Media. Disponible para iOS y Android, la aplicación Sportsnet ganó el primer premio a las mejores utilidades móviles en los nextMEDIA Digi Awards y el premio a la mejor aplicación para Apple Watch en los Apple Best of Awards. La aplicación se ha convertido en una de las favoritas de los aficionados y es una de las aplicaciones móviles deportivas más descargadas.
"Hay una conexión muy importante entre los aficionados al deporte que siguen varios deportes a distintas horas del día, y la disponibilidad de diversos contenidos -vídeos, historias tradicionales, resultados, datos-, todo ello en dispositivos digitales", explica Fallon. "Con nuestra cartera de productos, tenemos todas las bases cubiertas".
LA PLATAFORMA BRIGHTCOVE FACILITA LA TRANSICIÓN AL ÉXITO DEL VÍDEO DIGITAL
El objetivo de Rogers Media es sencillo: distribuir vídeo allí donde la gente lo consuma. Gracias a la tecnología de Brightcove, Rogers Media puede cumplir ese objetivo.
Fallon explica: "En general, hemos comprobado que los planes y las hojas de ruta de los productos de Brightcove se ajustan perfectamente a nuestras necesidades, ya se trate de SSAI, Brightcove Social, SDK para móviles o integración con distintos servidores de anuncios. Brightcove es realmente un socio para nosotros. Existe un fuerte ajuste entre las necesidades de nuestro negocio y lo que Brightcove reconoce como tendencias en el sector de los medios de comunicación y prioridades para las empresas de medios."
Zokaei elogia la solución Video Cloud de Brightcove por su gran capacidad de adaptación y su tecnología superior.
"Brightcove tiene el reproductor más rápido del mercado, y eso es muy importante para nuestras audiencias, que quieren una visualización rápida y sin interrupciones. También tenemos mucha flexibilidad a la hora de personalizar y modificar nuestros reproductores en función de nuestras marcas. Cada una de nuestras marcas tiene sus propias necesidades, así que la personalización es clave".
En general, la colaboración entre Rogers Media y Brightcove ha dado buenos resultados. Al ampliar los contenidos de vídeo localizados a las plataformas digitales, Rogers Media ha encontrado una forma de replantear su potencial de valor para los anunciantes.
ROGERS MEDIA SIGUE INNOVANDO
Con Brightcove encargándose de la parte técnica, Rogers Media puede centrar sus esfuerzos en encontrar formas innovadoras de expansión. La empresa espera incorporar nuevos métodos de descubrimiento para presentar a los espectadores contenidos alternativos. También está estudiando la posibilidad de emitir contenidos digitales en directo para quienes deseen consumirlos en tiempo real.
Para aumentar las oportunidades de monetización, Rogers Media tiene previsto utilizar las herramientas SSAI de Brightcove, que mitigan el impacto de los bloqueadores de anuncios y ofrecen una experiencia de visualización mejorada similar a la de la televisión en múltiples plataformas. La empresa ha implementado Brightcove Social para sus principales marcas, lo que permite una publicación optimizada y datos de rendimiento agregados tanto en redes sociales como en sitios propios y gestionados.
Al fin y al cabo, Rogers Media no quiere limitarse a crecer como empresa. Quiere seguir construyendo marcas que ofrezcan contenidos pertinentes y fiables a su audiencia allí donde ésta los desee. Zokaei explica: "Queremos facilitar a nuestra audiencia el acceso a los contenidos que les interesan, llevándolos a las plataformas en las que quieren consumirlos".
"Estamos aprovechando nuestros contenidos para convertir a los espectadores en superfans locales. Queremos ganar el tiempo de nuestros espectadores para que sigan viendo nuestros canales, utilizando nuestros productos digitales e interactuando con nuestras marcas", concluye Fallon.