CÓMO ACORN TV AUMENTÓ SUS ABONADOS UN 400% EN DOS AÑOS

LOS CONTENIDOS ESPECIALIZADOS DE ALTA CALIDAD Y EL STREAMING DIGITAL FORMAN UNA COMBINACIÓN GANADORA

Acorn TV, creada en 2011, ofrece a los espectadores más exigentes series británicas de misterio y ficción de gran calidad y cuidadosamente seleccionadas. Acorn TV, uno de los primeros servicios de streaming por suscripción dirigido a un público premium, emite contenidos exclusivos de series como Agatha Christie's Poirot, Foyle's War, Doc Martin y Midsomer Murders.

ANTECEDENTES

Conocido por su especialización en lo mejor de la televisión británica, Acorn Media Group lleva más de 20 años distribuyendo contenidos televisivos británicos de misterio y drama al público estadounidense a través de una amplia gama de plataformas de medios, incluyendo la emisión, DVD/Blu-ray y streaming digital. A través de su servicio SVOD, Acorn TV, los espectadores pueden acceder a casi 3.000 horas de programación, que representan más de 150 franquicias. El canal de streaming es uno de los tres canales de vídeo por suscripción especializados propiedad de RLJ Entertainment (NASDAQ: RLJE), una empresa global de distribución de contenidos de entretenimiento.

Acorn TV ha superado su objetivo de nuevos clientes de suscripción digital y va camino de duplicar los ingresos de su negocio de televisión over-the-top (OTT) para finales de año. "La gente se suscribe a Acorn TV porque ofrecemos contenidos específicos que les apasionan y podemos ofrecerlos rápidamente en una gran variedad de dispositivos", afirma Titus Bicknell, director digital y vicepresidente ejecutivo de operaciones de RLJ Entertainment, la empresa matriz de Acorn TV. "Con OTT, ya no hace falta ser un gran radiodifusor para distribuir contenidos".

En marzo de 2016, Acorn TV reveló que había alcanzado más de 250.000 abonados de pago, lo que supone un aumento interanual del 100%. El servicio de streaming de nicho, que Acorn TV había lanzado como acompañamiento de su emisión televisiva tradicional, sustituye ahora a la emisión.

LOS CONTENIDOS EN STREAMING TRANSFORMAN LAS AUDIENCIAS EXISTENTES Y ATRAEN A NUEVOS GRUPOS DEMOGRÁFICOS

La velocidad, funcionalidad y escalabilidad de la plataforma de vídeo son fundamentales para ofrecer la experiencia de calidad que los clientes exigen en un servicio OTT.

TITUS BICKNELL

DIRECTOR DIGITAL Y DIRECTOR DE OPERACIONES DE RLJ ENTERTAINMENT

"A lo largo de los años, los espectadores han acudido a Acorn TV porque buscan contenidos específicos que sólo nosotros ofrecemos", afirma Bicknell. "Hay un verdadero énfasis en encontrar el contenido en su ventana estadounidense más temprana posible, y porque somos esa ventana, vienen a nosotros y se quedan".

El énfasis en un acceso más rápido a los contenidos está impulsando a parte de la audiencia establecida de Acorn TV, que encaja en un grupo demográfico de mayor edad, a pasar de la distribución de difusión tradicional a una suscripción digital de streaming. Sin embargo, el mayor crecimiento de la audiencia de Acorn TV procede de un segmento completamente nuevo, el de los jóvenes de 18 a 25 años. "Nuestra disponibilidad a través de diversos dispositivos y plataformas resulta enormemente atractiva para este grupo demográfico más joven", señala Bicknell. "Se trata de un segmento que, literalmente, ve las cosas de otra manera: nunca han tenido cable. En muchos casos, ni siquiera tienen televisor. Sin embargo, casi siempre están viendo varias pantallas al mismo tiempo, ya sea un dispositivo móvil, una tableta o una videoconsola. La percepción del televisor como punto central de sus vidas está cambiando radicalmente".

La posibilidad de transmitir a diversos dispositivos está permitiendo a Acorn TV atraer a este nuevo grupo demográfico en cantidades significativas. Como observa Bicknell, "Esta es la verdadera frontera del streaming digital: no solo cambiar los hábitos de visionado de los clientes de toda la vida, sino establecer nuevos hábitos de visionado con nuevas audiencias." Para ello, Acorn TV ofrece sus contenidos digitales en Apple TV, iDevices, dispositivos Roku, Smart TV de Samsung y web fija y móvil. "Estamos en el negocio de reducir la fricción entre el deseo de nuestro contenido y la realidad de entregarlo en tantas formas diferentes como sea posible", añade Bicknell. Hacer que el contenido esté disponible en múltiples dispositivos hace posible que un amplio abanico de audiencias acoja la programación única de Acorn TV".

CREAR UNA INFRAESTRUCTURA FLEXIBLE

"Uno de los retos de estar en un nicho de mercado es que es muy difícil determinar el tamaño de tu audiencia", señala Bicknell. Sin embargo, Acorn TV reconoció el potencial comercial de la transmisión directa de contenidos digitales a los espectadores y desarrolló una infraestructura capaz de soportar cientos de millones de reproducciones de vídeo. "Lo digital ha pasado de ser un nicho a convertirse en la tecnología más omnipresente del planeta", afirma Bicknell. "Eso ha supuesto tener que actualizar la pila tecnológica constantemente".

El reto inicial era gestionar el gasto de la nueva tecnología de distribución digital hasta que el negocio pudiera soportarlo. Acorn TV desarrolló una estrategia tecnológica que permitía flexibilidad, agilidad y una rápida implantación. "La tecnología digital ha evolucionado enormemente", explica Bicknell. "Ese es a la vez el reto y la oportunidad del mundo digital. Es muy mutable".

Acorn TV eligió Brightcove como plataforma de vídeo en línea (OVP) porque su tecnología es escalable y fiable. "En mi experiencia, el reproductor es la clave", afirma Bicknell. "La velocidad, funcionalidad, escalabilidad y flexibilidad del reproductor -y de la plataforma de vídeo que lo respalda- son fundamentales para ofrecer la experiencia de calidad que los clientes exigen en un servicio OTT." La plataforma de Brightcove permite a Acorn TV añadir fácil y rápidamente nuevos dispositivos para apoyar las preferencias cambiantes de sus clientes, lo que hace posible que las audiencias adopten las ofertas de Acorn TV en un número cada vez mayor de dispositivos, incluyendo Smart TV, dispositivos móviles, tabletas, Fire TV y Fire TV stick. La empresa trabaja actualmente en una aplicación nativa para Fire TV.

"Al fin y al cabo, si no puedes ofrecer contenidos a las audiencias en un conjunto complejo y variado de plataformas, de forma fiable y constante, no tienes negocio. Brightcove siempre ha sido el proveedor más fiable de ese servicio de vídeo básico", afirma Bicknell.

OTT ABRE LA PUERTA A MÁS CANALES ESPECIALIZADOS

Acorn TV y RLJ Entertainment ven margen de expansión en el mercado de contenidos especializados. "Con OTT, más gente puede crear y distribuir contenidos. Estamos viendo cómo surgen más canales que atraen al público con tipos de contenidos muy específicos", prosigue Bicknell.

RLJ Entertainment utiliza actualmente la plataforma Brightcove para impulsar dos canales especializados adicionales, UMC - Urban Movie Channel, que presenta contenidos urbanos de calidad - y Acacia TV, una marca de vida sana y estilo de vida. La empresa también cuenta con ricas bibliotecas de contenidos que ofrecen la posibilidad de crear otros canales independientes. Como ventaja añadida, Bicknell señala que el coste de la distribución OTT es inferior al de la producción de DVD o Blu-rays. A medida que Acorn TV crece con OTT, los márgenes mejoran y Acorn TV puede invertir en más contenidos.

"La plataforma y la tecnología que hemos creado son muy escalables, y creemos que hay más público para nuestros contenidos especializados", concluye Bicknell.

¿PREPARADO PARA EMPEZAR?

Póngase en contacto con nosotros para saber cómo podemos mejorar sus esfuerzos de marketing por vídeo y ayudarle a generar los resultados y el ROI que necesita.